Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). 41410
Últimos temas
» ¿Dobla Meriní de Abú al-'Abbas Ahmad?
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeHoy a las 1:40 am por Granada

» Boton Laureado de Paris
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeHoy a las 1:24 am por flamsteed

» SALU2
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeHoy a las 1:07 am por Miguel

» República de Bofutatsuana. Bono de Desarrollo al Portador 2 Rand (1985).
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeHoy a las 12:27 am por merino02

» Denominación de monedas en la antigua Roma: El Bajo Imperio.
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeHoy a las 12:09 am por demonlid

» para catalogar
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeAyer a las 11:50 pm por ffosiles

» TABOO (XII) - Numismática (monedas antiguas) como valor REFUGIO? (Parte I)
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeAyer a las 11:41 pm por 10 pfennig

» 1884-O Morgan dólar VAM-15
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeAyer a las 11:36 pm por Murasama

» Hola a Todos
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeAyer a las 11:24 pm por Blas de Lezo

» para catalogar
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeAyer a las 10:22 pm por Aitor

Reconocimientos
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Awardn10
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 3:50 pm

Buenaaaaaaaaas.

Este es la moneda tipo "duro" con fecha más antigua que tengo.:

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). 0pataconfelipeii



Yo creía que era un patagón, pero he encontrado esto en maravedis.net:

Tipo de moneda: ESCUDO BORGOÑA  Metal: PLATA

Ceca: AMBERES    Año: 1568  

Peso:  28,48 gr.         Medida: 40 mm. (peso y diametro de mi moneda).

Anverso: PHS º D º G º HISP Z REX º DVX º BRA rodeando cruz coronada
Reverso: DOMINVS º MI HI º ADIVTOR º  rodeando escudo de armas.

Espero que os guste.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
pipino
SIGNIFER
pipino


España Masculino

Cantidad de envíos : 706
Localización : Esuri
Actividad : 654
Fecha de inscripción : 11/11/2011

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 4:03 pm

Que triunfo!! Tanto el escudo borgoña como el patagón, me parecen monedas realmente chulas.
¿Cual se podría decir que es la primera moneda tipo duro?
¿A qué año habría que remontarse?
Un saludo.


Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 4:17 pm

pipino escribió:
Que triunfo!! Tanto el escudo borgoña como el patagón, me parecen monedas realmente chulas.
¿Cual se podría decir que es la primera moneda tipo duro?
¿A qué año habría que remontarse?
Un saludo.



Yo creo que las monedas tipo "duro" aparecen con el Renacimiento, yo creo en el siglo XVI. En España tenemos los 8 Reales a nombre de los RR.CC., que se hicieron en el XVI. Pero a las preguntas que planteas, tanto la moneda como el año, no lo sé. A ver si los compas foreros nos sacan de dudas.

Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 4:38 pm

Preciosa benyusuf, ya se echaban de menos los duros del imperio europeo en el foro. Los holandeses a estas piezas las llaman Kruisdaalder ("El Taler de la Cruz"). Cuando se acuñó esa moneda era gobernador de los Países Bajos Españoles el Gran Duque de Alba. Enhorabuena por la pieza.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 4:48 pm

Muchas gracias por tu comentario marqués. Very Happy Very Happy

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
oplaza
OPTIO
oplaza


España Masculino

Géminis Serpiente
Cantidad de envíos : 931
Edad : 34
Localización : -Ñ-
Actividad : 942
Fecha de inscripción : 02/08/2010

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 6:18 pm

Este tipo de piezas me vuelven loco. Es realmente preciosa y tiene mucha historia, no solo por la pieza que es.

Un saludo y enhorabuena
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeMiér 25 Ene 2012, 6:34 pm

gracias por tu comentario oplaza. Very Happy

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22692
Actividad : 23453
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Empty
MensajeTema: Re: Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).   Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes). Icon_minitimeJue 26 Ene 2012, 3:44 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
 
Escudo de Borgoña 1568. Felipe II (Amberes).
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Escudo de Borgoña 1568. Felipe II. Nimega
» Escudo Borgoña Felipe II Brujas 1568
» Escudo de Borgoña, 1568 - Felipe II - Países Bajos
» Escudo cruz de Borgoña, 1568. Felipe II. Nimega.
» Escudo de la Cruz de Borgoña, 1568 Felipe II. Flandes, ceca de Brujas

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: