Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Jerjes y los embajadores griegos 41410
Últimos temas
» Histamenon nomisma de Constantino IX. CWhS-Ath-bASILEЧS Rm.Busto de Constantino IX Constantinopla
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 11:05 pm por Maximo11

» Para identificar
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:55 pm por Miguel

» Ayuda con Moneda
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:50 pm por Siemprepositivo

» Tres romanas para identificar
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:41 pm por Benyusuf

» Identificación moneda
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:41 pm por Belloq

» 500 colones. Costa Rica. 2021. Bicentenario de la Independencia.
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:24 pm por Alfaestrella

» ¿De qué época?
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:21 pm por beaherreras

» Sello 1 cts Estados Unidos 1914?
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 10:12 pm por Granada

» Pieza parecida a una fibula
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 9:57 pm por kowston

» Anillo pos medieval, necesito toda la info posible, ayuda
Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeHoy a las 9:55 pm por Granada

Reconocimientos
Jerjes y los embajadores griegos Awardn10
Jerjes y los embajadores griegos Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Jerjes y los embajadores griegos

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22684
Actividad : 23445
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Jerjes y los embajadores griegos Empty
MensajeTema: Jerjes y los embajadores griegos   Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeJue 06 Ago 2009, 2:00 pm

Una de las tragedias más grandes de Grecia fue su incapacidad de entender a los persas. El cuadro, obligadamente oscuro y sombrío, que tenemos de la Persia de aquella época; esa casi automática identificación que se hace entre lo "persa" y el llamado "absolutismo oriental", proviene de la distorsión griega que hemos heredado sin revisar.
Es cierto que los griegos eran muy distintos de los persas en muchos aspectos. Como que también es cierto que la comparación no favorecería a los griegos en todos los casos. A los persas, por de pronto, les importaba un cuerno llevarle rosas a ninguna deidad. Para ellos, la ciudad perfecta era la ciudad inexpugnable. La pederastia les resultaba abominable. Los persas eran puritanos. Monoteístas. Zaratustra los había educado para eso. Era proverbial su amor y su apego por la verdad. Y, contra todo lo que se diga, también lo fue su caballerosidad.
Cuando una vez, poco antes de la segunda invasión, dos embajadores persas llegaron a Esparta para ofrecerle la posibilidad de una rendición a los lacedemonios, éstos - ni cortos ni perezosos - los tiraron a un pozo. Después, parece ser que, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores espartano como su propia conciencia, no los dejó dormir tranquilos durante un buen tiempo. Pronto se hizo evidente que tamaña violación del Derecho Internacional constituía, por una parte, una barbaridad y, por la otra, un peligroso precedente que podría llegar a ser imitado por los persas con los embajadores espartanos. El hecho es que, en un gesto muy típico, el Estado espartano pidió dos voluntarios para ir a la corte del rey persa Jerjes y para ofrecerse como víctimas expiatorias por el crimen cometido. Algo así como: "Te maté dos embajadores. Aquí te mando dos míos. Los matas y quedamos a mano".
Los dos voluntarios, efectivamente, aparecieron: Espertias y Bulis. Ambos de buena posición y familia, como corresponde a embajadores de categoría, se ofrecieron para ir y morir a fin de lavar el honor espartano. Otra vez, muy típico de Esparta. ¿Por qué no decirlo?: ¡Digno de Esparta!
Los dos voluntarios parten. Pasan por Susa, en dónde Hidarnes, el Comandante persa de la ciudad, trata de sobornarlos con promesas. Los espartanos rechazan la oferta. Vinieron a morir por el Honor de la Patria y no para entretenerse con corruptelas diplomáticas. ¡Digno de Esparta! ¡Sin duda! Los voluntarios dejan Susa y llegan, por fin, ante el Gran Rey. Allí, los adulones de la corte quieren obligarlos a caer de bruces ante Su Majestad como lo requiere el protocolo persa. Los dos espartanos se niegan rotundamente. Voluntarios dispuestos a morir por su Patria no caen de rodillas ante ningún ser humano. Ni aunque se llame Jerjes y sea el rey de todas las Persias habidas y por haber. ¡Bien por los espartanos!. Uno casi puede escuchar el aplauso cerrado de los que quedaron en casa ¡Esos son hombres! Los voluntarios levantan, orgullosos, la cabeza y de pié, plantados como corresponde a dos guerreros espartanos, le informan a ese Rey persa Comosellame que han venido para morir y expiar el crimen cometido con los emisarios.
Y en ese momento sucede lo inexplicable. Jerjes los mira y ordena que se vayan. Se niega a matarlos. Su argumento es tan simple como obvio: los espartanos violaron el Derecho Internacional matando a dos embajadores. Por lo tanto, cometieron un crimen. Ese es su problema. Él, Jerjes, Rey de Persia, no piensa librarlos de su culpa cometiendo exactamente el mismo crimen por segunda vez. Un Rey de Persia no hace justicia cometiendo crímenes. Si los espartanos violaron la ley, pues que carguen con la culpa y asuman la responsabilidad por su bajeza. Además, el Gran Rey no se ensucia las manos matando embajadores. Punto. Retirarse. Siguiente asunto.

Eso fue lo que los griegos no entendieron jamás. Ni siquiera los espartanos. Me pregunto si, incluso hoy, habría muchas Cancillerías en dónde un gesto así sería correctamente apreciado.

fuente:
http://www.laeditorial.msra.com.ar/Page ... nos_C3.htm
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Mdelvalle
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Mdelvalle


Argentina Masculino

Sagitario Cerdo
Cantidad de envíos : 12649
Edad : 63
Localización : Río Negro
Actividad : 12417
Fecha de inscripción : 13/07/2009

Jerjes y los embajadores griegos Empty
MensajeTema: Re: Jerjes y los embajadores griegos   Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeJue 06 Ago 2009, 9:12 pm

Muy bueno.
Volver arriba Ir abajo
http://mdelvallemonedas.wix.com/mdelvalle-monedas
lapo
IMMVNIS
lapo


Argentina Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 169
Edad : 28
Localización : Argentina
Actividad : 157
Fecha de inscripción : 07/02/2009

Jerjes y los embajadores griegos Empty
MensajeTema: Re: Jerjes y los embajadores griegos   Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeJue 06 Ago 2009, 11:15 pm

interesante muy , bueno esto de los griegos y persas Exacto


Si la vida te da la espalda, tócale el culo...
Volver arriba Ir abajo
Lentulo Batiato
OPTIO
Lentulo Batiato


España Masculino

Cantidad de envíos : 1068
Localización : Deslocalizado
Actividad : 1483
Fecha de inscripción : 30/06/2009

Jerjes y los embajadores griegos Empty
MensajeTema: Re: Jerjes y los embajadores griegos   Jerjes y los embajadores griegos Icon_minitimeVie 07 Ago 2009, 12:09 am

Interesante punto de vista, pero que no comparto lo mas mínimo. Perdonarle la vida a los embajadores fué un acto propagandístico de Jerjes para dar buena imagen ante los griegos que luchaban en el bando persa y a los que le interesaba tener contentos .

Y en el Imperio persa del s. Va.C., que yo sepa no existía nada parecido al "Derecho Internacional", alguien que se autotitulaba "Rey de Reyes" no reconocía mas poder que el suyo.La embajada que envió a los espartanos fué para exigirles la sumisión total, pidiendoles "la tierra y el agua", los espartanos, que eran un poco brutos, les contestaron que les darían todo el agua que quisieran...y los tiraron a un pozo.

Siglos después, en el 53a.C. los persas hicieron prisionero a Craso tras la batalla de Carrae simulando entablar negociaciones, el general parto Surena citó al romano Craso para parlamentar y le tendió una emboscada, eso es otra violación del "Derecho Internacional"( del moderno , no del antiguo porque no existía).
Volver arriba Ir abajo
 
Jerjes y los embajadores griegos
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» OTRA DE GRIEGOS
» Tetradracmas Griegos
» Felicidades jerjes!!
» DIOSES GRIEGOS EN LA NOTAFÍLIA
» “Las monedas de los griegos y sus enemigos”

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: