| 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 | |
|
+7Romanorum1970 Imanol Nivaria Benyusuf Gvstavvs Carolvs jlopez Ruizcalleja 11 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | |
 | |
jlopez PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 403 Edad : 36 Localización : Valencia • Actividad : 405 Fecha de inscripción : 18/09/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 8:35 | |
| Impresionante moneda y en una calidad excelente!
Me gusta sobre todo estas monedas en las que se puede distinguir perfectamente el continente americano y parte de asia.
Un saludo! |
|
 | |
Gvstavvs Carolvs PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6468 Edad : 58 Localización : albacete • Actividad : 4766 Fecha de inscripción : 27/12/2009
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 8:39 | |
| adolfo muy bonita,pero siempre nos enseñas monedas con cecas de españa. ya empiezas con las del continente americano.. moneda muy guapa  ya soy rico os doy envidia |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37517 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 42236 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 10:15 | |
| Muy bonito duro Adolfo, como los que posteas. Que lo disfrutes Un saludo. "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 10:51 | |
| Me alegro de que os guste. gustabo, esta moneda no la he comprado para mi colección (por ahora solo me quedo con las peninsulares). Ya encontrará nuevo dueño |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 52 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 11:09 | |
| ¿Podrías añadir peso, diámetro y foto de los cantos? Gracias de antemano.  Menos Vagos = Menos Impuestos Más Reformas = Menos Recortes |
|
 | |
Imanol SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 654 Edad : 58 Localización : barcelona • Actividad : 636 Fecha de inscripción : 23/07/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 11:22 | |
| Bonita pieza.Yo tengo alguna y me encantan.Saludos |
|
 | |
Romanorum1970 OPTIO


 Cantidad de envíos : 811 Edad : 51 Localización : ServaLaBari • Actividad : 1259 Fecha de inscripción : 23/05/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 11:48 | |
| Adolfo, preciosa una de las de mis sueños que algún día tendré, por cierto la compraste en el mercadillo del garaje londinense al abuelete simpatico, (para que veas que leo tu blog). Un saludo  Todos los caminos llevan a Roma, y de donde te crees que vengo??  |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 12:06 | |
| - Citación :
- Adolfo, preciosa una de las de mis sueños que algún día tendré, por cierto la compraste en el mercadillo del garaje londinense al abuelete simpatico, (para que veas que leo tu blog).
Efectivamente, al mismo. Y la próxima vez que pase por allí tengo un encargo para pillarle algo más. - Citación :
- ¿Podrías añadir peso, diámetro y foto de los cantos?
Peso y diámetro no. Estoy fuera de casa y aquí tengo el duro conmigo pero no los intrumentos. En cuanto a las fotos del canto.... pensaba tardar un par de días en ponerlas, pero ya que lo pides, aquí las tienes.    A ver si los más novicios nos dicen qué le ha pasado a esta moneda. saludos, Adolfo |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 52 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 13:34 | |
| Se trata de la típica moneda de la que me abstendría de comprar por internet y con fotos como las que has expuesto.
La moneda presenta signos inequívocos de reacuñación o de doble acuñación.
En la foto me resulta imposible apreciar si se trata de una reacuñación sobre una pieza de iguales características pero datada con anterioridad o si el mismo cospel fue acuñado dos veces. Esto es especialmente notorio en la marca de ceca de la derecha (parece casi acuñado sobre un Lima, pero me resulta imposible determinarlo).
Esta doble acuñación hace que su aspecto sea mejor del que se desprendería de su auténtico nivel de desgaste.
Al margen de los varios golpecillos, sus cantos, como se dice en Canarias "están hechos millo", nuevamente desconozco si debido a lo antes descrito o a que alguna vez estuviera engarzada o a que alguien se haya dedicado a limarlos para rebajar su peso en plata. El dato del peso, nos podría ayudar en ese sentido.  Menos Vagos = Menos Impuestos Más Reformas = Menos Recortes |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 13:45 | |
| Con todos mis respetos Nivaria, te equivocas.
yo no aprecio que el duro haya sido reacuñado. Quizá en la foto no salga bien. El anverso y el reverso me parecen más que dignos. En cuanto al canto, te aseguro que no ha estado colgada.
Como dicen los profes: "dejo como ejercicio que alguien (algún novicio, claro) nos cuente qué le pasa al canto". |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 52 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 13:54 | |
| Bien, supongo que transcurrido un tiempo nos darás tu opinión sobre la pieza. Estoy seguro de que será interesante.
 Menos Vagos = Menos Impuestos Más Reformas = Menos Recortes |
|
 | |
pipino SIGNIFER


Cantidad de envíos : 706 Localización : Esuri • Actividad : 654 Fecha de inscripción : 11/11/2011
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 16:09 | |
| Me tienes intrigado. Veo golpes en canto, algún exceso de metal... Acuñada sobre 1747??? Un saludo. |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 16:15 | |
| Frío frío.
Lo del canto son simple y llanamente oxidaciones limpiadas. Se ve que este duro ha estado unos cuantos años durmiendo en un pecio y cuando lo rescataron tenía muchas oxidaciones en el canto. No obstante, el anverso y el reverso yo lo veo bien.
En este otro foro se sienten sospechosos sobre su autenticidad. No tengo instrumentos de medida, pero las letras las veo bien. Sí que es cierto que en la foto parece que hay algo tras la ceca, como dice Nivaria.
Cuando llegue a casa vuelvo a echarlo un vistazo y os cuento. |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 19:48 | |
| |
|
 | |
Gvstavvs Carolvs PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6468 Edad : 58 Localización : albacete • Actividad : 4766 Fecha de inscripción : 27/12/2009
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 20:30 | |
| bueno,bueno,ami sus argumentos me paresen soeses. a uno le suelen meter ultimamaente unas malas copias,pues lo publica,saber sabra,pero no me convence sus explicasiones. yo la veo buena,como dice alex,su esplicacion si me convence  ya soy rico os doy envidia |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11424 • Actividad : 9592 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 21:18 | |
| En mi opinión esa moneda no proviene de un pecio. No tiene ningún tipo de daño en anverso y/o reverso por mínimo que sea. La moneda presenta pátina y las rescatas de los naufragios normalmente son limpiadas y tratadas antes de ponerlas a la venta.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 21:28 | |
| La pueden haber repatinado... |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11424 • Actividad : 9592 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 21:39 | |
| Podría ser, pero ya digo que en mi opinión no creo que sea de un pecio.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
miguelf OPTIO


Cantidad de envíos : 902 Localización : Virreynato de El Perú • Actividad : 765 Fecha de inscripción : 29/11/2011
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Lun 6 Feb - 21:40 | |
| mmmmmmmmmm coincido con el moderador, Adolfo, esa moneda no viene de un pecio. Sinó se notarían los restos de la corrosión por las superficies de la moneda.
Respecto al canto, al tener esos espacios entre las marcas que lo conforman, es facil que se oxide mucho mas por esa zona.
De todos modos que moneda mas chula!!!!!! |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 52 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Miér 8 Feb - 18:23 | |
| - Ruizcalleja escribió:
Cuando llegue a casa vuelvo a echarlo un vistazo y os cuento. Estamos impacientes por conocer tus revelaciones!!! |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Miér 8 Feb - 23:58 | |
| Pues yo creo que está todo dicho: no encuentro marcas explícitas de microfusión y lo que algunos veían como características extrañas de la moneda que les hacía sospechar también son características que se presentan en monedas que han salido a subasta en casas importantes.
Yo duermo tranquilo con el duro.
saludos, Adolfo |
|
 | |
miguelf OPTIO


Cantidad de envíos : 902 Localización : Virreynato de El Perú • Actividad : 765 Fecha de inscripción : 29/11/2011
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Jue 9 Feb - 1:18 | |
| Puedes dormir trankilo adolfo!!!!! Tu moneda es buena ... fijate si es buena... que si quieres regalarmela la acepto encantado jajaajaja
Un saludo Adolfo y gran moneda!!!!!! |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 52 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Jue 9 Feb - 20:07 | |
| - Ruizcalleja escribió:
- Pues yo creo que está todo dicho: no encuentro marcas explícitas de microfusión y lo que algunos veían como características extrañas de la moneda que les hacía sospechar también son características que se presentan en monedas que han salido a subasta en casas importantes.
Yo duermo tranquilo con el duro.
saludos, Adolfo Es que yo no he dicho que sea ni buena ni mala, si no que mostraba signos de doble acuñación o de reacuñación sobre módulo antiguo. Lo cual sigo afirmando. He dicho también que los cantos estaban desgastados y he expuesto varias posibles causas. Y que esta pieza no la compraría por internet pues no tengo un veredicto claro sobre la misma. Y tú has dicho que se trata de una moneda que procede de un pecio, y que el desgate de los cantos es fruto de la eliminación de la corrosión y que ha sido "repatinada". ¿Pensé que ibas a revisar la marca de ceca y que tenías otras revelaciones? |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 Miér 16 Mayo - 8:59 | |
| |
|
 | |
| 8 Reales Fernando VI ceca Méjico 1748 | |
|