Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  41410
Últimos temas
» 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander.
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 3:17 pm por Natxos7

» Presentaciones
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 3:11 pm por Blas de Lezo

» Los 8 escudos
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 2:57 pm por Eturissa

» Marruecos
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 2:20 pm por Luis Durán

» VIDEO - Coleccionando - La Modestia de una Colección
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 2:12 pm por Jacky

» Falus de Marruecos
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 2:11 pm por Luis Durán

» Falus de Marruecos
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 2:08 pm por Luis Durán

» ¡Ya no existo! 20 dinara. Yugoslavia. 20 dinara. 1965
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 2:07 pm por caramanchada

» ¡Ya no existo! 20 Makuta 1976. Zaire
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 1:58 pm por QuiquePC

» 1/12 de Chelín Jersey 1894
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeHoy a las 1:43 pm por caramanchada

ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Awardn10
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Avgvr
SIGNIFER
Avgvr


España Masculino

Cantidad de envíos : 616
Localización : En ocasiones.... a veces... veo sombras¡¡¡
Actividad : 620
Fecha de inscripción : 17/09/2010

ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Empty
MensajeTema: ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA    ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeVie Mar 09, 2012 9:04 pm


Buenas noches, estaba imprimiendo este trabajo y me ha parecido buena idea compartilo por si a alguien de Vds les puede
servir de ayuda.
Saludos cordiales.

http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/3/3
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Empty
MensajeTema: Re: ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA    ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeSáb Mar 10, 2012 5:42 pm

gracias xavier
Volver arriba Ir abajo
Alquimista
MILES GREGARIVS
Alquimista


Cantidad de envíos : 80
Actividad : 33
Fecha de inscripción : 30/07/2012

ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Empty
MensajeTema: Re: ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA    ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA  Icon_minitimeMiér Ago 08, 2012 7:44 pm

Muchas gracias! Había leído otros trabajos del autor, pero este se me había escapado!
Volver arriba Ir abajo
 
ESTUDIO SOBRE LA METROLOGIA DE LA CECA ROMANA
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» El origen de la riqueza de la 'Corduba' romana y su escaso estudio arqueológico
» Los 8 escudos
» ESTUDIO SOBRE UN RARO FLORIN DE ORO DE ARAGON DE FERNANDO II acuñado en valencia
» ESTUDIO-TRABAJO SOBRE MONEDAS Y BILLETES FALSOS DE EURO
» Estudio ceca sevillana. Francisco de Paula

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BIBLIOTECA-
Cambiar a: