| 1 Quarto. Gibraltar. 1810 | |
|
+5Zorro_rojo Tarraco Moe Szyslak Arthur77 Cujo 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Cujo TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2576 Edad : 45 Localización : En las plazas • Actividad : 2057 Fecha de inscripción : 03/03/2012
 | |
 | |
Arthur77 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1172 Edad : 45 Localización : sevilla • Actividad : 1279 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Sáb 24 Mar 2012, 9:57 pm | |
| Hola judascujo, pues es muy bonita y muy curiosa por la leyenda "payable at robert keeling & sons" parecia un tokens pero aparece en el krause con km Tn3.1. Quizás fue moneda de necesidad ? por la guerra o algo así ? En cualquier caso buena pieza
Un saludo  A mi no me mires.....yo solo pasaba por aqui |
|
 | |
Moe Szyslak PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1648 Edad : 25 Localización : Murcia • Actividad : 1847 Fecha de inscripción : 29/01/2012
 | |
 | |
Tarraco SIGNIFER

Cantidad de envíos : 788 Localización : Tarragona • Actividad : 649 Fecha de inscripción : 20/08/2011
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Sáb 24 Mar 2012, 11:42 pm | |
| - Arthur77 escribió:
- Hola judascujo, pues es muy bonita y muy curiosa por la leyenda "payable at robert keeling & sons" parecia un tokens pero aparece en el krause con km Tn3.1. Quizás fue moneda de necesidad ? por la guerra o algo así ?
En cualquier caso buena pieza
Un saludo Realmente se considera una ficha. Después de la toma de Gibraltar en 1704, monedas británicas de uso corriente comenzaron a circular en la ciudad. Sin embargo, para aliviar una aguda escasez de moneda fraccionaria, un comerciante local, Robert Keeling, comenzó a emitir tokens de cobre durante 1802. Esta era, por entonces, una práctica habitual por muchos comerciantes y tenderos en Gran Bretaña. Otros comerciantes locales y comerciantes también acuñaron fichas propias en Gibraltar. Por ejemplo dos comerciantes de este tipo serian Richard Cattons y James Spittler. Alrededor de 1816 el gobierno británico comenzó a reformar su propia moneda y poco a poco la escasez de moneda fraccionaria se alivió. Las fichas del 'Gibraltar' se retiraron lentamente de la circulación en 1820. Os dejo un enlace interesante: http://www.treasury.gov.gi/Early_Coins01.htmSaludos. |
|
 | |
Zorro_rojo PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5823 Edad : 48 • Actividad : 6252 Fecha de inscripción : 21/02/2009
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Dom 25 Mar 2012, 12:00 am | |
| |
|
 | |
Arthur77 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1172 Edad : 45 Localización : sevilla • Actividad : 1279 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Dom 25 Mar 2012, 12:13 am | |
| Muy curioso, la verdad que hay todo un mundo detrás de cada moneda. Yo creia que en el krause solo aparecian acuñaciones oficiales y que tokens y piezas similares no venian.
Un saludo
 A mi no me mires.....yo solo pasaba por aqui |
|
 | |
Zorro_rojo PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5823 Edad : 48 • Actividad : 6252 Fecha de inscripción : 21/02/2009
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Dom 25 Mar 2012, 12:20 am | |
| - Arthur77 escribió:
- Muy curioso, la verdad que hay todo un mundo detrás de cada moneda. Yo creia que en el krause solo aparecian acuñaciones oficiales y que tokens y piezas similares no venian.
Un saludo
No era una acuñación oficial, pero como si lo fuerá, circulo como una moneda de curso legal, algo parecido como las monedas de la guerra civil, algunas son mas fichas que moneda, pero son casi oficiales o del todo. Saludos |
|
 | |
Cujo TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2576 Edad : 45 Localización : En las plazas • Actividad : 2057 Fecha de inscripción : 03/03/2012
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Dom 25 Mar 2012, 1:07 am | |
| Gracias a todos por las respuestas, joer lo que se aprende con vosotros  Si el argumento no pasa del y tú mas, no será que son lo mismo? |
|
 | |
Sio Collectiô Argentvm



Cantidad de envíos : 7205 Localización : En la vieja Auria • Actividad : 5705 Fecha de inscripción : 21/04/2010
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Dom 25 Mar 2012, 6:19 pm | |
| Precioso cobre. Un saludo.  Para conocer todo es necesario conocer muy poco; pero para conocer ese muy poco, uno, antes, debe conocer mucho. GEORGES GURDJIEFF |
|
 | |
JAVI PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6299 • Actividad : 6871 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Dom 25 Mar 2012, 11:38 pm | |
| Curiosa y bonita pieza |
|
 | |
lorenf IMMVNIS

Cantidad de envíos : 101 • Actividad : 125 Fecha de inscripción : 28/05/2012
 | Tema: Re: 1 Quarto. Gibraltar. 1810 Sáb 02 Jun 2012, 7:26 pm | |
| Esa moneda era circulante en su época. Además las monedas de Gibraltar solamente valen en Gibraltar, no tiene validez en Reino Unido. Un saludo. |
|
 | |
Rotsenh PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4279 Edad : 49 • Actividad : 4093 Fecha de inscripción : 19/03/2009
 | |
 | |
| 1 Quarto. Gibraltar. 1810 | |
|