| Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí | |
|
+12joseluisbcn DANCE35 Gonzod2 Antoniocoins Paco-J Numischile PaNcHo Maria Jose Germán Admin Rotsenh Mdelvalle 16 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 5:54 am | |
| Hola esta moneda la acabo de comprar, ya sé que está agujereada Antonio, pero me encanta igual. Es la primera moneda que se acuñó en Potosi, pero ya no a nombre del Rey de España, sino a nombre de Las Provincias del Río de la Plata. Sé que a los Argentinos les va ha gustar. 8 Soles 1815 FLLey 895 milésimas - Canto laureado. Mide aprox. 38 mm y pesa 27 gr. (aún no me llegó) (Inicialmente tenía un valor de 8 reales (1813), pero en emisiones posteriores (1815) se le cambió el nombre a 8 soles para tratar de diferenciarla aún mas con las españolas.)Ensayadores: F-Francisco de Matos y L-Leandro Ozio  Espero les guste. Un abrazo Mario |
|
 | |
Rotsenh PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4275 Edad : 50 • Actividad : 4073 Fecha de inscripción : 19/03/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 5:59 am | |
| Buenisima pieza, Felicitaciones!!, cuanto te habra salido!, jajaj, da envidia, saludos... |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 6:04 am | |
| Gracias, mucho menos de lo que piensas Un abrazo |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:25 pm | |
| David, una consulta porqué anoche no se veian las fotografías en el otro apartado??. Gracias. |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22848 • Actividad : 23619 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:31 pm | |
| |
|
 | |
Germán PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 563 Edad : 27 Localización : Gades • Actividad : 642 Fecha de inscripción : 18/08/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:34 pm | |
| muy bonito, oye como enamorado de la historia la duda me reconcome, lo he buscado pero nada, oye Mdelvalle sabrias decirme por que el escudo argentino es un sombrero con el palo aquel... gracias |
|
 | |
Maria Jose Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7217 Edad : 49 Localización : ILIBERRIS • Actividad : 7672 Fecha de inscripción : 08/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:35 pm | |
| Espectacular aun taladrada.  |
|
 | |
Maria Jose Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7217 Edad : 49 Localización : ILIBERRIS • Actividad : 7672 Fecha de inscripción : 08/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:39 pm | |
| Son 2 manos que sujetan en una vara un gorro frigio que supongo representa la libertad y la república,pero tampoco sé su significado real.Ya nos contarán. |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:42 pm | |
| - Germán escribió:
- muy bonito, oye como enamorado de la historia la duda me reconcome, lo he buscado pero nada, oye Mdelvalle sabrias decirme por que el escudo argentino es un sombrero con el palo aquel... gracias
Hola Germán, ese sombrero es un gorro frigio, es el gorro que usa la libertad y proviene del pileus de los libertos romanos, a continuación te transcribo algo de Wikipedia. Saludos El gorro frigio es una especie de caperuza, de forma aproximadamente cónica pero con la punta curvada, confeccionado habitualmente con lana o fieltro.
Esta prenda ha tenido una extraña historia. Supuestamente, su origen se encuentra en la región de Frigia, Asia Menor, en la actual Turquía. En el arte griego del período helenístico aparece como atuendo característico de los orientales. Es uno de los atributos del dios Mitra, o Mitras, en el culto de posible origen iranio conocido como mitraísmo.
En época romana, el gorro frigio (llamado pileus) era el distintivo de los libertos. Fue utilizado también simbólicamente por los asesinos de Julio César. Tal vez por esta razón, durante la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa fue adoptado como símbolo de la libertad.
En un mosaico bizantino de la iglesia de San Apolinar el Nuevo (siglo VI), en Rávena, los magos de Oriente que acuden a adorar a Jesús llevan sendos gorros frigios.
En el siglo XIX, el gorro frigio se consagra definitivamente como símbolo internacional de la libertad y el republicanismo. Lo lleva la alegoría de la Libertad que aparece guiando al pueblo en el conocido cuadro de Delacroix, de 1830. Marianne, personificación de la República Francesa, está tocada también con un gorro frigio. Durante los siglos XIX y XX ha sido utilizado como símbolo en varias repúblicas.
En la actualidad figura, como símbolo de la libertad, en el escudo de varias naciones americanas, como Paraguay, Bolivia, Colombia, Cuba, Haití, Nicaragua, El Salvador y Argentina, así como en modernos escudos de numerosas provincias y ciudades.
Se ha pensado que la barretina catalana puede tener su origen en el gorro frigio, ya que su forma es prácticamente idéntica.
El gorro que llevan Santa Claus o Papá Noel (figuras basadas en San Nicolás de Bari, obispo de Myra, en Licia, Asia Menor, que murió hacia el año 350) podría ser también una derivación del gorro frigio, aunque según otros autores, el gorro de Santa Claus procede de la mitra de obispo. |
|
 | |
Maria Jose Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7217 Edad : 49 Localización : ILIBERRIS • Actividad : 7672 Fecha de inscripción : 08/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Jue 20 Ago 2009, 10:48 pm | |
|  Fantástico Mdelvalle. |
|
 | |
Germán PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 563 Edad : 27 Localización : Gades • Actividad : 642 Fecha de inscripción : 18/08/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Vie 21 Ago 2009, 8:45 am | |
| Muchisimas gracias, Mdelvalle... oye cual es tu nombre si me lo permites, es que me choco por que mi padre se llama manuel del valle y me choco, creia que estaba regiattrao mi padre, ya vi que eras de argentina XD, gracias por la información un saludo |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Vie 21 Ago 2009, 2:15 pm | |
| Hola Germán, mi nombre es Mario, ya veo que salimos siendo parientes. Un abrazo |
|
 | |
Germán PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 563 Edad : 27 Localización : Gades • Actividad : 642 Fecha de inscripción : 18/08/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Vie 21 Ago 2009, 2:40 pm | |
| |
|
 | |
PaNcHo GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 294 Edad : 27 Localización : Argentina • Actividad : 322 Fecha de inscripción : 02/05/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 2:33 am | |
| Muy hermosa, el agujero no importa, preciosa, o muy parecida a las que esta en la moneda de $1 actual de Argentina, que es la de 1813. Saludos. |
|
 | |
Numischile PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 519 Edad : 38 Localización : Viña del Mar • Actividad : 818 Fecha de inscripción : 28/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 3:33 am | |
| Excelente ejemplar, aunque yo la prefiero con una contramarca Chilena como esta:  Mil Saludos desde Chile |
|
 | |
Paco-J PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4640 Edad : 59 Localización : Valencia • Actividad : 5588 Fecha de inscripción : 08/06/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 3:51 am | |
| lastima lo del "bujero" pero no deja de estar muy bien felicidades  ???? |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 4:36 am | |
| Gracias amigos, la busqué por muchos años. Muy bonita la contramarca, Numischile. Saludos |
|
 | |
Numischile PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 519 Edad : 38 Localización : Viña del Mar • Actividad : 818 Fecha de inscripción : 28/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 11:21 pm | |
| MdelValle, tienes alguna imagen de contramarcas chilena? |
|
 | |
Antoniocoins MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9742 Edad : 60 Localización : Un poblet de València • Actividad : 9388 Fecha de inscripción : 07/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 11:31 pm | |
| es tan grande que no se puede ver entera  Sin Firma |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Sáb 22 Ago 2009, 11:57 pm | |
| Antonio, no es mi foto, en un primer momento se veía perfectamente bien, quizás sea la de Numischile o un error en el post.
Numischile porqué las prefieres contramarcadas?, te especializas en contramarcas o solo por nacionalismo?. No tengo ninguna moneda contramarcada, pero en el catálogo de Janson aparecen varias, si tu quieres le saco fotos a algunas hojas y te las mando.
Saludos |
|
 | |
Numischile PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 519 Edad : 38 Localización : Viña del Mar • Actividad : 818 Fecha de inscripción : 28/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Dom 23 Ago 2009, 12:01 am | |
| me encantaria, me ayudarian a mis estudio, pues no he logrado conseguir el libro. Me gustan contramarcadas, pues es la unica contramarca que realizo chile, y son muy rarisimas! ojo que solo son verdaderas sobre moneda Patria Argentina enviame las imagenes a: marcelo.fuentes@gmail.comme interesan si puedes de muy buena resolucion Saludos |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Dom 23 Ago 2009, 12:03 am | |
| Ok. Amigo, dejame sacarle una fotos y te las mando. |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Dom 23 Ago 2009, 12:18 am | |
| Marcelo, ya te envié el email, eran menos de las que creia, eran solo dos. Espero te sirvan. Un abrazo |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12639 Edad : 63 Localización : Río Negro • Actividad : 12406 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Dom 23 Ago 2009, 12:23 am | |
| Marcelo revisando he visto que en el Catálogo de Krause 1801-1900, tienes las páginas 155 y 156 de acuñaciones contramarcadas de Chile., Hay varias fotos con todas las características. Saludos |
|
 | |
Numischile PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 519 Edad : 38 Localización : Viña del Mar • Actividad : 818 Fecha de inscripción : 28/04/2009
 | Tema: Re: Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí Dom 23 Ago 2009, 12:26 am | |
| La mayoria de las contramarcas del KM, son falsas...como esta: que esta sobre la moneda correcta, pero la contramarca es falsa:  |
|
 | |
| Argentina. 8 Soles. 1815. Potosí | |
|