Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
¿Cash Hartill#22.553? peso extraño (identificación)
Hoy a las 11:51 am por
Sol Mar
»
Moneda de 2 €
Hoy a las 11:40 am por
VARIANTES
»
Aragón, dinero de Fernando "el católico"
Hoy a las 11:37 am por
Pedromarmol
»
Ducatón de Felipe IV. 1647, Amberes.
Hoy a las 10:55 am por
Viriatus
»
Dinero pepión de Alfonso VIII.
Hoy a las 10:45 am por
Tirant
»
Verdadera o falsa de epoca
Hoy a las 10:28 am por
Elkankel
»
NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Hoy a las 10:00 am por
ManoloSordo
»
Moneda 5 Pesetas 1957
Hoy a las 9:16 am por
VARIANTES
»
1 Peseta 1975 Perlas partidas
Hoy a las 1:26 am por
G.P.C
»
5 Pesetas 1975 *76 granulada?
Hoy a las 1:00 am por
G.P.C
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
500 Réis. Portugal. 1898.
5 participantes
Autor
Mensaje
emarmed
MILES GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
84
Edad
:
59
Localización
:
Badajoz
•
Actividad
:
108
Fecha de inscripción :
18/03/2012
Tema: 500 Réis. Portugal. 1898.
Dom 06 Mayo 2012, 12:13 pm
Buenos días a todos.
Aquí os dejo otra de las monedas que venían en el album que me regaló mi tía.
Se trata de los 500 Réis ( 5 Tostões ) de D. Carlos I, dedicada al IV Centenario del Descubrimiento del Camino Marítimo para la India, del año 1898.
Diámetro: 31 mm
Peso: 12,6 gr.
Plata 916,6 milésimas.
¿Qué estado de conservación le daríais?
Espero que os guste ....
ulises
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
590
Localización
:
Cesaraugusta
•
Actividad
:
824
Fecha de inscripción :
18/02/2012
Tema: Re: 500 Réis. Portugal. 1898.
Dom 06 Mayo 2012, 12:25 pm
Hola buenos dias
Muy bonita tanto amberso como reverso
,precioso regalo de tu tia,disfrutalo.
un salido
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
39407
Edad
:
57
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
44394
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: 500 Réis. Portugal. 1898.
Dom 06 Mayo 2012, 3:42 pm
Muy bonita pieza lusa.
, un EBC.
Un saludo.
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Sio
Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos
:
7205
Localización
:
En la vieja Auria
•
Actividad
:
5705
Fecha de inscripción :
21/04/2010
Tema: Re: 500 Réis. Portugal. 1898.
Lun 07 Mayo 2012, 1:53 pm
Preciosa moneda
, EBC.
Para conocer todo es necesario conocer muy poco; pero para conocer ese muy poco, uno, antes, debe conocer mucho.
GEORGES GURDJIEFF
Zorro_rojo
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
5824
Edad
:
49
•
Actividad
:
6253
Fecha de inscripción :
21/02/2009
Tema: Re: 500 Réis. Portugal. 1898.
Lun 07 Mayo 2012, 7:13 pm
Bellisima pieza, EBC. Saludos
emarmed
MILES GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
84
Edad
:
59
Localización
:
Badajoz
•
Actividad
:
108
Fecha de inscripción :
18/03/2012
Tema: Re: 500 Réis. Portugal. 1898.
Lun 07 Mayo 2012, 8:20 pm
Gracias por vuestros comentarios, me alegro de que os guste .. en cuanto a la conservación yo le daba un EBC+ ó SC- ... no se, quizás la moneda, al tenerla delante, gana más que en las fotos ... de todas formas gracias por vuestra opinión.
500 Réis. Portugal. 1898.
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
500 Reis. Portugal 1898.
»
200 Reis Portugal 1898
»
1000 reis Portugal 1898
»
100 Reis Portugal Carlos I 1898
»
1000 Reis Portugal 1898.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO