| 20 francos. Francia. 1905 | |
|
Autor | Mensaje |
---|
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3625 Edad : 56 Localización : Málaga • Actividad : 4522 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: 20 francos. Francia. 1905 Miér 30 Mayo 2012, 12:20 am | |
| Con un diseño también muy bonito, es diferente de los otros dos que he expuesto. Atendiendo a las explicaciones que José María Tavera tuvo la amabilidad de darme en otra pieza, supongo que los símbolos a izquierda y derecha del gallo (antorcha y cornucopia respectivamente) significan grabador Monsieur Henry Patey y ceca de París. Diámetro: 21,2 mm. Peso: 6,46 gr.    Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
señor-cangrejo TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2584 Edad : 44 Localización : Barcelona • Actividad : 2324 Fecha de inscripción : 18/03/2012
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 30 Mayo 2012, 9:32 am | |
| Casho moneda compañero, enhorabuena. además es del año que se fundó mi equipo de fútbol. CATÁLOGOS DE MONEDAS |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33833 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37946 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 30 Mayo 2012, 9:59 am | |
| Trés jolie monnaie zingaro Quien dices como grabador, es el general de la ceca de París en esta época, pero el de la moneda es un tal Chaplain. La tirada de este año fue de 9.158.132 piezas y fue el penúltimo año donde la leyenda del canto decía: DIEU PROTEGE LA FRANCE, a partir de 1907 decía: LIBERTÉ, ÉGALITÉ, FRATERNITÉ. Un saludo "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Sio Collectiô Argentvm



Cantidad de envíos : 7205 Localización : En la vieja Auria • Actividad : 5705 Fecha de inscripción : 21/04/2010
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 30 Mayo 2012, 12:18 pm | |
| Preciosa pieza; enhorabuena   Para conocer todo es necesario conocer muy poco; pero para conocer ese muy poco, uno, antes, debe conocer mucho. GEORGES GURDJIEFF |
|
 | |
ulises PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 590 Localización : Cesaraugusta • Actividad : 824 Fecha de inscripción : 18/02/2012
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 30 Mayo 2012, 3:20 pm | |
| Hola buenas Es una moneda muy bonita  gracias por compartirla saludo |
|
 | |
metrallaboga OPTIO


 Cantidad de envíos : 1148 Edad : 31 Localización : bigerra Bastetania • Actividad : 1244 Fecha de inscripción : 30/07/2010
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 30 Mayo 2012, 3:49 pm | |
| me encanta, preciosa esta moneda, enhorabuena y gracias por compartir tu excelente coleccion
un saludo |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3625 Edad : 56 Localización : Málaga • Actividad : 4522 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Lun 15 Mayo 2017, 8:47 pm | |
| Foto recuperada. El diseño de la grafila me parece precioso.   Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8474 Edad : 56 Localización : La Bética. • Actividad : 7583 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 17 Mayo 2017, 10:05 am | |
| Preciosa Moneda! |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 17 Mayo 2017, 10:23 am | |
| Menudos tesoros "rescatas". Éste en particular me encanta. La "Marianne" está...  eso sí, bien defendida por el gallo Fuera de broma, está espectacular, y estoy de acuerdo en lo de la belleza de la grafila. Las marcas de ceca corresponden a lo que dices. El tal Chaplin que citaba otro compañero es el artista que diseñó el grabado. ¡Enhorabuena, compañero! Un saludo. |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3625 Edad : 56 Localización : Málaga • Actividad : 4522 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: 20 francos. Francia. 1905 Miér 17 Mayo 2017, 1:42 pm | |
|  Muchas gracias, @Koldomi.  Jules-Clement Chaplain fue un magnífico grabador francés. En 1877 fue nombrado medallista oficial del Gobierno Francés. En 1878, Caballero de la Legión de Honor y miembro de la Academia de Bellas Artes desde 1881.  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
| 20 francos. Francia. 1905 | |
|