| Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 | |
|
+9Ilicitano Alejo Villi Zorro_rojo JAVI Platero Jotasoler Marqués de la Ensenada zingaro 13 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Sáb Jun 02, 2012 3:28 pm | |
| El reverso dice: Isabel II, el dia 18 de febrero de 1865 cedió el patromio real para alivio de las cargas públicas. Sirva este bronce para perpetuar la memoria de acción tan magnánima.   Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11425 • Actividad : 9597 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Sáb Jun 02, 2012 6:36 pm | |
| Esta medalla debería enseñarse a aquellos que menosprecian a esta Reina.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Jotasoler Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7030 Edad : 34 • Actividad : 7382 Fecha de inscripción : 31/12/2011
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Sáb Jun 02, 2012 6:38 pm | |
|  DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Sáb Jun 02, 2012 7:11 pm | |
| Y que lo digas, Marqués, y que lo digas. Gracias, Jotasoler  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Olvido imperdonable Dom Jun 03, 2012 11:27 am | |
| Diámetro: 62,3 mm. Peso: 102 gr. Vamos, que es un medallón.  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Platero CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2372 Localización : Murcia • Actividad : 2294 Fecha de inscripción : 14/08/2010
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Dom Jun 03, 2012 12:08 pm | |
| A ver si sus descendientes siguen el ejemplo.  Si cierras la puerta a todos los errores dejarás afuera a la verdad (Rabindranath Tagore) |
|
 | |
JAVI PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6299 • Actividad : 6871 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Dom Jun 24, 2012 4:23 pm | |
| |
|
 | |
JAVI PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6299 • Actividad : 6871 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Dom Jun 24, 2012 4:30 pm | |
| Se me olvido decir que el medallista que creo que sera lo mismo que el diseñador ? es Atanasio Carrasco y Castell. y Editor M. Pacheco. ( Editor no se a que se refiere , Alguno lo sabe ?.
Saludos y espero sirva de ayuda. |
|
 | |
Zorro_rojo PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5824 Edad : 48 • Actividad : 6253 Fecha de inscripción : 21/02/2009
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Dom Jun 24, 2012 11:23 pm | |
| - JAVI escribió:
- Se me olvido decir que el medallista que creo que sera lo mismo que el diseñador ? es Atanasio Carrasco y Castell. y Editor M. Pacheco. ( Editor no se a que se refiere , Alguno lo sabe ?.
Saludos y espero sirva de ayuda. En eso siempre he tenido la duda, las iniciales en el mismo busto o fuera quieren decir algo? es lo mismo grabador que quien hace el diseño del busto? |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3927 Localización : En stand by........... • Actividad : 3808 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Lun Jun 25, 2012 12:25 am | |
| El medallista es el artista que crea el diseño de la moneda, por norma general es el mismo que se ocupa de realizar el grabado de la misma pero no siempre tiene que ser asi, aveces los artistas crean un diseño y luego este diseño se graba y acuña como pasa en los premios Tromas Francisco Prieto que conceda cada año la Fundacion Casa de la Moneda, por otros artistas grabadores bajo la supervision del creador del diseño.
Editor supongo que sera lo mismo que emisor, quien realiza las acuñaciones.  Saludos a todos menos a uno. |
|
 | |
JAVI PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6299 • Actividad : 6871 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Lun Jun 25, 2012 12:29 am | |
| - villi escribió:
- El medallista es el artista que crea el diseño de la moneda, por norma general es el mismo que se ocupa de realizar el grabado de la misma pero no siempre tiene que ser asi, aveces los artistas crean un diseño y luego este diseño se graba y acuña como pasa en los premios Tromas Francisco Prieto que conceda cada año la Fundacion Casa de la Moneda, por otros artistas grabadores bajo la supervision del creador del diseño.
Editor supongo que sera lo mismo que emisor, quien realiza las acuñaciones. Gracias villi esperaba tu respuesta. Entonces en un 90% el diseñador es el mismo que el grabador Saludos y gracias. |
|
 | |
Zorro_rojo PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5824 Edad : 48 • Actividad : 6253 Fecha de inscripción : 21/02/2009
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Lun Jun 25, 2012 12:31 am | |
| - JAVI escribió:
- villi escribió:
- El medallista es el artista que crea el diseño de la moneda, por norma general es el mismo que se ocupa de realizar el grabado de la misma pero no siempre tiene que ser asi, aveces los artistas crean un diseño y luego este diseño se graba y acuña como pasa en los premios Tromas Francisco Prieto que conceda cada año la Fundacion Casa de la Moneda, por otros artistas grabadores bajo la supervision del creador del diseño.
Editor supongo que sera lo mismo que emisor, quien realiza las acuñaciones. Gracias villi esperaba tu respuesta.
Entonces en un 90% el diseñador es el mismo que el grabador
Saludos y gracias. Ya decia yo, que por eso pongo en mi ficha; Grabador y diseño: Saludos |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3927 Localización : En stand by........... • Actividad : 3808 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Lun Jun 25, 2012 12:40 am | |
| Por regla general es asi, las cecas tienen sus artistas grabadores que crean y diseñan las monedas y medallas, aunque existen artistas que sin estar en plantilla colaboran con estas, sobretodo en el tema de medallas, bien sea para tema de exposiciones, homenajes, etc....  Saludos a todos menos a uno. |
|
 | |
Alejo GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 262 Edad : 52 Localización : Miami • Actividad : 289 Fecha de inscripción : 13/08/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Dom Sep 02, 2012 8:57 pm | |
| si que si, tremenda medallita |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Lun Ago 03, 2015 8:44 am | |
| Alguna cosilla que he ido averiguando: La he encontrado también en plata con el mismo diámetro. El peso, lo desconozco. Supongo que será una reproducción posterior porque la leyenda dice "... SIRVA ESTE BRONCE..." ]Medalla de plataLa leyenda, debajo del busto en estas medallas, dice: CARRASCO .F. M. PACHECO. DIREXIT. Si el diseñador y grabador era Atanasio Carrasco y Castell, ¿Qué significa la .F. tras el nombre? Por otro lado, y después de mucho buscar, creo que el segundo nombre se refiere a D. Miguel Pacheco, Superintendente de la Casa de la Moneda en esa fecha. Tendría sentido, entonces, que detrás de su nombre se encuentre la palabra "DIREXIT" (dirigió). El contexto histórico: Para tratar de paliar la crisis económica que afectaba a España desde hacía varios años, en 1865, el gobierno de Narváez proyectó "nacionalizar" el 75% de los bienes del Patrimonio Real y, como compensación, convertir el 25% restante en propiedad personal de la reina Isabel II. Esta medida había suscitado muchas críticas, y las más destacadas habían provenido de Emilio Castelar, catedrático de Historia en la Universidad de Madrid, que había publicado un artículo en el periódico "La Democracia" titulado ¿De quién es el Patrimonio Real?, y al día siguiente, otro artículo titulado "El Rasgo". En ambos se mostraba contrario a que una parte del dinero de la enajenación de los bienes fuera a parar a las manos privadas de la reina, considerando que el Patrimonio Real era Patrimonio Nacional. El artículo fue censurado, pero se distribuyó en forma de octavillas. El ministro de Fomento, Antonio Alcalá Galiano, destituyó a Castelar de su cátedra de Historia Crítica y Filosófica de España en la Universidad Central de Madrid. Acción que se extendió al rector, Juan Manuel Montalbán y a los catedráticos que se solidarizaron con Castelar. Estas medidas provocaron varias acciones de protesta y de solidaridad hacia los dos afectados, tanto por parte de profesores como de alumnos, los cuales planearon para esa noche una serenata de apoyo hacia su profesor. El 10 de abril, en la conocida como "Noche de San Daniel", los manifestantes se concentraron en la Puerta del Sol, manifestación que había sido prohibida con anterioridad por el Ministro de la Gobernación. Fue entonces cuando la Guardia Civil, apoyada por unidades de Infantería y de Caballería, cargó contra la muchedumbre y el enfrentamiento se saldó con el triste balance de catorce muertos. Además, se contabilizaron doscientos heridos graves. Las consecuencias de esta fatídica noche fueron la dimisión de Narváez y su sustitución por el general Leopoldo O´ Donnell. Asimismo, Castelar tuvo que huir de España, regresando en 1868 cuando Isabel II fue destronada. Un saludo  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3194 • Actividad : 2740 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Lun Ago 03, 2015 4:03 pm | |
| Vaya se me había pasado esta medalla tan curiosa. Ya podrían los gobernantes actuales tomar ejemplo y hacer lo mismo que hizo esta Reina. Isabel II históricamente tras ver esta medalla, para mi ha ganado muchos puntos.
Un saludo. |
|
 | |
maracavi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1993 Edad : 51 Localización : VILAGARCIA DE AROUSA • Actividad : 2073 Fecha de inscripción : 11/05/2013
 | |
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Mar Ago 04, 2015 9:08 pm | |
| Sastamente lo mismo, jejejejeje.  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Angel.Granada OPTIO


Cantidad de envíos : 836 Localización : Granada • Actividad : 1101 Fecha de inscripción : 11/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Miér Ago 05, 2015 3:15 pm | |
| |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Miér Ago 05, 2015 5:38 pm | |
| Gracias, Angel.Granada. Un saludo.  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Miér Dic 14, 2016 1:02 am | |
| Incorporo de nuevo las fotos, ya que poco a poco se han ido perdiendo todas la fotos que subimos a través de ImageShack. Por cierto, averigüé que la letra "F" detrás del nombre de Carrasco significa Fecit (hizo). [url=https://postimg.org/image/3z3ct03jh/]   Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
ElCidCampeador SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Edad : 980 Localización : Madrid • Actividad : 591 Fecha de inscripción : 26/09/2016
 | |
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Miér Dic 14, 2016 1:29 am | |
|  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
maracavi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1993 Edad : 51 Localización : VILAGARCIA DE AROUSA • Actividad : 2073 Fecha de inscripción : 11/05/2013
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Miér Dic 14, 2016 5:35 pm | |
| |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3641 Edad : 58 Localización : Málaga • Actividad : 4536 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 Miér Dic 14, 2016 6:26 pm | |
|  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
| Medalla agrdecimiento a Isabel II. 1865 | |
|