Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Las monedas de Hernando de Soto 41410
Últimos temas
» 8 reales. Mexico. Ceca de Guadalajara. 1883
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 9:00 pm por caramanchada

» lupas
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 8:55 pm por jass

» 1 peseta 1936 - 1939 Hijar (Guerra Civil)
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 8:51 pm por taustanensis

» 1 pta 1947 reverso 1946 sin circular .
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 8:51 pm por eñe con punto

» Caja de cobre sin identificar
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 8:47 pm por GerardoElMagias1

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 8:01 pm por DRINFEAL

» México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 7:38 pm por Joseju

» rara moneda de 50C- C.I.G VALLS
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 7:22 pm por SAM14

» 10 shillings. Ghana. 1958.
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 6:19 pm por Fredericus

» 1 peso Uruguay 1917. José Gervasio Artigas.
Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeHoy a las 6:16 pm por Fredericus

Reconocimientos
Las monedas de Hernando de Soto Awardn10
Las monedas de Hernando de Soto Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Las monedas de Hernando de Soto

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Diogenes
OPTIO
Diogenes


España Masculino

Cantidad de envíos : 1182
Localización : Sevilla
Actividad : 1223
Fecha de inscripción : 05/12/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 11:58 am

Hace un tiempo, se descubrieron unos restos de lo que podria ser parte de las pertenencias de la expedicion que Hernando de Soto realizo por Florida.
http://www.laaventuradelahistoria.es/2012/07/11/los-restos-de-la-expedicion-de-hernando-de-soto-en-florida-brotan-ahora-de-la-tierra.html
Entre lo encontrado, tambien algunas monedas, ¿me podriais decir cuales son las de la foto?
Las monedas de Hernando de Soto Moneda
upload photo
Las monedas de Hernando de Soto Monedas_mas


Nosce te ipsum
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 12:24 pm

La primera parecen 2 maravedis a nombre de los RRCC con leyenda totalmente latinizadas, así que probablemente de la época de Felipe II. Las otras monedas son maravedís resellados de los Austrias del siglo XVII.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Diogenes
OPTIO
Diogenes


España Masculino

Cantidad de envíos : 1182
Localización : Sevilla
Actividad : 1223
Fecha de inscripción : 05/12/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 12:43 pm

Gracias!
Me gustaria profundizar un poco mas en la moneda de esta epoca, ¿que me aconsejais?


Nosce te ipsum
Volver arriba Ir abajo
mameluco17
TRECENARII
mameluco17


España Masculino

Aries Rata
Cantidad de envíos : 2768
Edad : 51
Localización : Estepona
Actividad : 2844
Fecha de inscripción : 18/11/2010

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 4:41 pm

podemos leer en los 2 maravedís, "rex e regina",no pueden ser de Felipe II,
un saludo.


Diogenes ,qué te une a Hernando de Soto? scratch


...y el perro se creyó el amo del cortijo
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 6:47 pm

mameluco17 escribió:
podemos leer en los 2 maravedís, "rex e regina",no pueden ser de Felipe II,

Son a nombre de los RRCC y por la latinización total de la leyenda podría ser atribuida al reinado de Felipe II.

Si las monedas del hallazgo son las de las fotos, obviamente no pueden ser de la expedición de Hernando de Soto y menos todavía con monedas del siglo XVII como es la otra foto con varias piezas de maravedis reselladas.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Diogenes
OPTIO
Diogenes


España Masculino

Cantidad de envíos : 1182
Localización : Sevilla
Actividad : 1223
Fecha de inscripción : 05/12/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 8:12 pm

Entonces supongo que vendran en la noticia por error, ya que saque las imagenes de alli...
¿Cuales serian entonces las hipoteticas monedas con las que le pagarian por sus servicios?


Nosce te ipsum
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeVie 17 Ago 2012, 8:26 pm

En los años 30 del siglo XVI lo que imperaban eran las monedas de oro y plata a nombre de los RRCC. También empezaron las primeras monedas coloniales en Méjico a partir de 1536 de Carlos y Juana.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Diogenes
OPTIO
Diogenes


España Masculino

Cantidad de envíos : 1182
Localización : Sevilla
Actividad : 1223
Fecha de inscripción : 05/12/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeMar 21 Ago 2012, 8:37 pm

mameluco17 escribió:


Diogenes ,qué te une a Hernando de Soto? scratch
Sangre.
¿Alguien mas se anima a ampliar informacion?


Nosce te ipsum
Volver arriba Ir abajo
Rodolfo
IMMVNIS
Rodolfo


España Masculino

Cantidad de envíos : 193
Actividad : 234
Fecha de inscripción : 08/09/2009

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeMiér 22 Ago 2012, 11:31 am

La primera moneda son 2 maravedis de Felipe II a nombre de los RRCC de Cuenca y ensayador Pedro Román.
El resto resellos de siglos posteriores.
como pasa con los restos arqueológicos de la Isabella (por ejemplo) los americanos tienden a volver místico algo que no suele ser más que una asentamiento español en la zona durante mucho tiempo. En el de la Isabella se encontraron piezas de Enrique IV hasta piezas del siglo XVII; bien puede ser que fueran fundados por los descubridores históricos, pero bien pudiera ser que no.
saludos
Volver arriba Ir abajo
Diogenes
OPTIO
Diogenes


España Masculino

Cantidad de envíos : 1182
Localización : Sevilla
Actividad : 1223
Fecha de inscripción : 05/12/2011

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeJue 13 Sep 2012, 12:43 pm

Pues vaya tela con los historiadores...


Nosce te ipsum
Volver arriba Ir abajo
Kañero
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Kañero


España Masculino

León Rata
Cantidad de envíos : 5500
Edad : 51
Localización : Ahora mismo aqui
Actividad : 4063
Fecha de inscripción : 08/05/2009

Las monedas de Hernando de Soto Empty
MensajeTema: Re: Las monedas de Hernando de Soto   Las monedas de Hernando de Soto Icon_minitimeJue 13 Sep 2012, 1:33 pm

diogenes escribió:
mameluco17 escribió:


Diogenes ,qué te une a Hernando de Soto? scratch
Sangre.
¿Alguien mas se anima a ampliar informacion?

¿Eres descendiente de Hernando de Soto? Buenos antepasados tienes. Very Happy


affraid affraid affraid affraid affraid affraid affraid
Volver arriba Ir abajo
 
Las monedas de Hernando de Soto
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Sellos Hernando de Soto
» España rechaza de EEUU la donación del tesoro de Hernando de Soto descubierto en Florida.
» HERNANDO COLÓN
» MANUSCRITO HERNANDO COLON
» Buenas encontré estas monedas en una costa de España alguien sabría decirme si es mejor limpiar y separar las monedas la grande es de oro pesa 7 ,8g y las otras ay una de oro entre 3 monedas de cobre que es lo mejor que puedo acer ?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: