Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Pompeya y Herculano: 41410
Últimos temas
» FALSA DE ÉPOCA
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 20:08 por VARIANTES

» Mercadillo de Barcelona
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 19:13 por ivocoins

» Óbolo tipo "Wappenmünzen", Atenas, s.VI a,C.
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 19:04 por Maximo11

» Denario de Augusto; reverso Capricornio, ceca ¿Colonia Patricia?
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 19:01 por Maximo11

» Mi pequeña colección en progreso: Bustos reales en plata de duros, 8 reales y ducatones.
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 18:59 por Viriatus

» Quirate de Alí ben Yusuf
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 18:53 por Granada

» Semis de Malaka
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 18:51 por Maximo11

» Numismatica Pliego 15 - 06 - 2023
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 17:41 por MOSKI

» 5 pesetas 1883
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 17:24 por Joseju

» Moneda franco
Pompeya y Herculano: Icon_minitimeHoy a las 16:37 por VARIANTES

Reconocimientos
Pompeya y Herculano: Awardn10
Pompeya y Herculano: Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Pompeya y Herculano:

Ir abajo 
AutorMensaje
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7607
Actividad : 11737
Fecha de inscripción : 11/09/2009

Pompeya y Herculano: Empty
MensajeTema: Pompeya y Herculano:   Pompeya y Herculano: Icon_minitimeDom 26 Ago - 17:53

El 13 de octubre de 1738, el ingeniero militar zaragozano Roque Joaquín de Alcubierre obtuvo el permiso de Carlos VII de Nápoles, futuro Carlos III de España, para excavar en las inmediaciones de la mencionada ciudad italiana con un único objetivo: encontrar objetos romanos que engrosaran la colección de tesoros antiguos del monarca. Alcubierre no se limitó a encontrar cuatro monedas y otras tantas vasijas: descubrió las ciudades de Pompeya y Herculano, situadas en torno al monte Vesubio, en la bahía de Nápoles.



http://www.libertaddigital.com/ciencia/2012-08-24/pompeya-una-fotografia-eterna-de-la-vida-cotidiana-en-la-roma-imperial-1276466755/


UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
 
Pompeya y Herculano:
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Turista en Pompeya
» El "último fugitivo" de Herculano
» ¡Ciencias y letras! 25 Escudos. Portugal (1977) Alexandre Herculano
» derrumbe en pompeya
» Áureos de Pompeya

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: