Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Para compartir
Hoy a las 7:30 pm por
VARIANTES
»
¿Figura de la cara de una persona?
Hoy a las 7:29 pm por Bluslion
»
10 shillings. Ghana. 1958.
Hoy a las 7:22 pm por
Mariscal Zhukov
»
Peseta 1944
Hoy a las 6:57 pm por
ELCUAZ
»
Ayuda identificación. Moneda?
Hoy a las 6:38 pm por
Kremaro
»
Ayuda para identificar
Hoy a las 6:16 pm por
V_VICENT
»
México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
Hoy a las 6:05 pm por
Joseju
»
10 Pesetas 1938 Pobla de Segur - Provincia de Lleida - Guerra Civil
Hoy a las 6:03 pm por
Joseju
»
Duda moneda inglesa ¿rara?
Hoy a las 3:44 pm por
carapau
»
Chile 5 Pesos ½ Cóndor 1944-1947
Hoy a las 3:29 pm por
taustanensis
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
EDAD MEDIA
::
MEDIEVO CRISTIANO
Meaja de Alfonso X ( 1252-1284) Marca creciente
2 participantes
Autor
Mensaje
monteprieto
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1260
•
Actividad
:
1868
Fecha de inscripción :
26/04/2009
Tema: Meaja de Alfonso X ( 1252-1284) Marca creciente
Lun Sep 03, 2012 6:43 pm
photo hosting
free picture hosting
Que puede ser esta enanilla gracias amigos
peso 0,48 gramos
diametro 14 mm
metal vellon
Muchisimas gracias amigos, un saludo
Jotasoler
Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos
:
7030
Edad
:
35
•
Actividad
:
7382
Fecha de inscripción :
31/12/2011
Tema: Re: Meaja de Alfonso X ( 1252-1284) Marca creciente
Lun Sep 03, 2012 7:06 pm
es una meaja de Alfonso X ceca creciente
DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME
Jotasoler
Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos
:
7030
Edad
:
35
•
Actividad
:
7382
Fecha de inscripción :
31/12/2011
Tema: Re: Meaja de Alfonso X ( 1252-1284) Marca creciente
Lun Sep 03, 2012 8:00 pm
la segunda foto la has puesto invertida. Tiene dos marcas crecientes una encima de la segunda torre y otra invertida en la puerta del castillo.
DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME
monteprieto
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1260
•
Actividad
:
1868
Fecha de inscripción :
26/04/2009
Tema: Re: Meaja de Alfonso X ( 1252-1284) Marca creciente
Dom Sep 09, 2012 2:15 am
Muchisimas gracias. Un saludo pleno de agradecimiento
Meaja de Alfonso X ( 1252-1284) Marca creciente
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Meaja de Alfonso X. (1252-1284). Marca creciente.
»
Meaja de Alfonso X. (1252-1284). Marca creciente.
»
Meaja de Alfonso X. (1252-1284). Marca creciente.
»
Meaja de Alfonso X (1252-1284) con marca de ceca 'creciente' sobre la torre derecha del castillo
»
Meaja de Alfonso X (1252-1284) con marca de ceca 'creciente' sobre la torre derecha del castillo
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
EDAD MEDIA
::
MEDIEVO CRISTIANO
Foro Imperio Numismático
::
EDAD MEDIA
::
MEDIEVO CRISTIANO
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO