| 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. | |
|
+17Hayek JO3023 Auvanko Fmbejarano Shagash Leione Juas13 perepepe Carisheo Ruizcalleja Rgonzalez pipino Admin Brigantino fjmjpn calexius Pesetasfranquístas 21 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
perepepe MILES GREGARIVS

Cantidad de envíos : 50 • Actividad : 40 Fecha de inscripción : 06/11/2010
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Dom 16 Sep 2012, 7:52 pm | |
| Alguien podria explicar como el Lote Nº 1220 (8 escudos Luis I Segovia 1724) sale por 75.000 Leuros cuando en la pasada subasta de la casa Hess Divo AG con fecha 21/22-05-12 y con numero de lote 1358 se adjudicó una igual o mas bonita por 36000 CHF ( 29570 Euros, mas o menos, segun lista six bid precios realizados).¿Como puede ser esto?.¿Sera por lque hay que pagar la publicidade por ser Hispanic society?
Gracias por vuestros comentarios. |
|
 | |
Carisheo GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 253 Edad : 55 Localización : Barcelona • Actividad : 180 Fecha de inscripción : 14/12/2011
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Dom 16 Sep 2012, 8:09 pm | |
| |
|
 | |
Juas13 IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 189 Edad : 52 Localización : Málaga • Actividad : 177 Fecha de inscripción : 10/05/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 17 Sep 2012, 10:39 am | |
| |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3973 • Actividad : 3770 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 17 Sep 2012, 10:53 am | |
| Fotos: - Código:
-
www.4shared.com/rar/90qhsNpy/20121009_-_Vico_HSA.html |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 933 Edad : 35 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1022 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 19 Sep 2012, 1:16 pm | |
| |
|
 | |
Shagash NOVUS

Cantidad de envíos : 17 • Actividad : 19 Fecha de inscripción : 05/06/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Jue 20 Sep 2012, 6:11 pm | |
| Hola.
Teneis alguno el archivo con las imagenes de esa subasta.
Gracias de antemano. |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Jue 20 Sep 2012, 6:17 pm | |
| Aparecen bastantes monedas ibéricas raras de ver en la subasta que se podian comentar sobre todos los quinarios, y algunas como los denarios de Arekoratas normales que los ponen comos raros y no veo por ningún lado la rareza.  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Fmbejarano PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5821 Edad : 53 Localización : Madrid • Actividad : 6860 Fecha de inscripción : 16/08/2010
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Jue 20 Sep 2012, 6:25 pm | |
| Joe, hay que tener más ojo en las subastas que en el mercadillo. Supongo que sabiéndose las falsas, no las conseguirán vender, o eso espero.  La verdad es que es bien fea. Saludos!!!! |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 4:08 pm | |
| Yo de plata no entiendo mucho, y si empiezo a mirar al detalle, le veo los tres pies al gsato a todas, pero en bronce hay algunas que (como es natural por la época en que fue hecha la coleción) son más que sospechosas de ser falsas decimononicas. Empezando por el cacareado (y por otra parte muy interesante) Libiacos, que me parece que le doy la razón a vives en cuanto que canta un tanto, sobre todo el reverso, a que es un magnifico engendro de hace doscientos años. El relieve con el que sobresale el caballo, la forma de las letras..., el colorcillo, los tetráskeles (las eses cruzadas de Vico) yo creo que es falsa. Un Uaracos tuneado... Eso sí.. es una moneda historica y muy interesante igualmente. Esas monedas tan bien visibles pero de color "peseta de franco" pueden ser ... o pueden no ser. El sexto de Abarildur...psé.. pse!. El criteriod e rareza de losd enarios de arecoratas.. debe ser por criterios nímios de si al esoma un pie o el caballo guiña el ojo..pero son tipos.. entre corrientes y más raros.. pero sin histerias. Excepto el del SOS. El Oilaunes (350) es naïf... y no sé. Y el Salpesa (379) yo juraria.. juraria... Lo quee s cierto es que salen muy caras. Practicamente a lo que deberia ser su precio de adjudicación. Y como ya se dijo en este foro, esos precios no sonpara monedas despatinadas. Me temo que la cosa subira de forma poco razonable... |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 5:41 pm | |
| Sobre lo del Libiakos tengo que reconocer que a mi el anverso tambien me parecia de Uarakos, pero claro con esa conservación y sin pátina no se puede asegurar nada, el peso tampoco parece muy escaso y habrían tenido que rebajar bastante moneda para modificar simbolos y leyenda... De las pátinas mejor no opino, directamente, porque para mi todas están guarreadas. En los denarios de Arekoratas con leyenda en una sóla línea que son a los que me refería, no hay nada raro ni tan siquiera escaso, el que aparezca uno o dos pies del jinete es una bobada para considerarlos raro, de hecho creo que hay uno con dos pies que lo ponen raro y otro que no, lo de los últimos caracteres unidos es algo más escaso pero tampoco raro. No me habia fijado en los bronces, pero desde luego el anverso del Oilaunes no parece real, no existe ese busto que yo sepa (o yo no lo he visto en mi vida), si que parece reformado (como poco), el reverso si que es algo más creible teniendo en cuenta que parece un caballo que ha comido menos que los de la ceca, pero lo de siempre guarreada como está no se puede asegurar nada concluyentemente, el Salpesa y el Abariltur más de lo mismo.  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 7:35 pm | |
| Escribi una versión de esto en el foro de denarios.org. Ya os diré por qué lo digo. Pues por mucho que se diga, a mi me parece un bonito engendro del XIX. No sé cuán falsa es el Libiacos del IVDJ, pero esta tiene todo ese tufillo tambien. El perfil de la cara del anverso parece repasado y rebajado, lo justo para hacer aparecer esos tetraskeles, esvasticas o laburus (las "eses cruzadas" de Vico), un signo inédito en la moneda ibérica (solo aparece un triskel en algunos Omtices). Por si fuera poco... los delfines tambien aparecen, en un máximo aprovechamiento del espacio. Unico..demasiado único en la moneda ibérica. Desde luego el reborde de la cabeza esta aparentemente retocado.. el rebaje es mínimo.. y los signos no tienen apenas relieve pero se ven bien. En cuanto al reverso, parece rebajado tambien, de forma desigual.. nada hacia la derecha de la moneda (la parte de la leyenda KOS) y progresivamente hacia la izquierda. Sé que no es un criterio científico.. pero justo las letras de la izquierda, el LIBI, tiene un relieve como de cordon.. muy elevado y el signo BI es MUY extraño. Además es muy facil cambiar el signo U por la L (se burila un bracito de la flecha de la U).....la A por la I (el más complicado...)...y la R por el BI (extremadamente facil, hay que allanar, no sacar relieve).. el resto está hecho.
El argumento de que no se conocian los simbolos… no lo veo tan claro, ya que algunos se conocen desde bastante antiguo.. otra cosa es que se intentaran leer de corrido El caballo y jinete en sí, esta como levantado respecto al nuevo nivel de la pieza. El reborde del caballo muy marcado.. y oh cáspita.. dentro, el caballo está un tanto ectoplásmico porque a trozos es hueco.. como concavo. ¿Cómo esta tan bien marcado el reborde y tan mal el interior? Efectivamente parace un Uarakos (el del AUTA) o un Teitiakos (probablemente el primero) habilmente retocado y enriquecido. Por cierto, el resto de pátina color verdín que asoma en las grietas del reborde de la cabeza era el típico con el que repatinaban en el s. XIX.. muchas veces con orines viejos que daban un color verde oscuro muy peculiar. Con las monedas antiguas es muy dificil saber, cuando estan despatinadas si eran obra de un "completador de monetarios" (verdaderos artistas.. del XIX) o son legítimas. En definitiva.. se trata de una moneda histórica y valiosa con toda una historia detrás..,pero posiblemente se trate de una fantasia del XVIII o XIX y tengo mis dudas de que pase a los corpus de monedas serios. Otra pieza curiosa es el Roturkon, que si fuera bueno.... seria quizá la moneda más rara de toda la subasta. En casi 30 años, he visto 3 (contando este) y los tres eran diferentes de cospel (nada de clones..diferente diametro, grietas...-debian ser acuñados-) y los tres FALSOS del XIX, con esa cara de mascara ritual africana y ese exergo sobre la leyenda grabado (un surco) en vez de convexo (un churro en relieve). Y las letras de relieve fino y vacilante.. como en el Libiakos. Ignoro si el de Villaronga (libro) es bueno.. pero es que cuando he visto tantos falsos… ya no sé que pensar.. si existe o es fábula. |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 8:04 pm | |
| Creo que hubo algún problema porque se quejaban de que aqui se cogian fotos, pero lo cierto y verdad es que era mutuo, por ejemplo mias han cogido fotos de monedas mias sin ni siquiera citar fuente, pero realmente no me importa para eso están en la red. Ojo que no te discuto que no sea un engendro, sólo te digo que por foto no se puede asegurar, viendo la leyenda como comentas si que parecen un tanto extrañas las letras I (excesivamente grande con respecto a las otras), Bi (tumbada)y A (mal trazada). Lo de los huecos dentro del caballo no debe ser concluyente porque por ejemplo es típico en algunas emisiones de ases de Bolskan. Tambien coincido en que sea el Uarakos (AUTA) el busto es prácticamente el mismo, pero tambien te pueden decir "el grabador fue el mismo para ambas monedas"... Iba a echar un vistazo al Roturkon, pero debo decirte que estabas en lo cierto, porque la han RETIRADO, por favor si tienes alguna foto, subela para poder verla.  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 8:33 pm | |
| Desde luego es de agradecer el humor oculto en las páginas del catalogo. Acabo de leer en la chapa de Tirsos que sacan en 1000 euros, (lo razonable seria ponerle un cero menos de salida) lo siguiente: Uno de los dos ejemplares conocidos de esta rarísima ceca.  que chispa tienen, y que poquitas monedas conocen...  El más tonto hace clones. |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 4854 Edad : 56 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4735 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 9:19 pm | |
| Buenas tardes,
Uffff, veo que tengo mucho que aprender acerca de las monedas hispánicas. Seguramente por falta de bibliografía. Tendre que amendar mi ignorancia sobre estas piezas lo antes posible. De todos modos muy interesante el debate. Eso si, con algunas fotos como ejemplos serie más facíl de seguir los comentarios.
Saludos, JO3023 (Tristán) |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 9:51 pm | |
| ¿Cómo se suben las fotos? En "otros"? Dadme tiempo y subiré tres Roturcon diferentes como hermanos bastardos y sin embargo.. todos de arte swahili....
Pues si.. Tirsos yo he visto al menos 4... mas el de Vilalronga 5 y este 6. Es rara de narices.. pero vaya.. la chapa esta muy chapa...para salir en mil aurelios....
Insisto. ¿es denarios.org una web hermana?. Lo digo porque he escrito una sola vez.. y recibi un privado ayer al que contesté.. y la web del asunto... cuando yo puse que entraba a chafardear casi cada dia a "Imperio Numismatico"... automaticamente lo ha cambiado por "Amperio Frikimatico" (sic.!). Yo humor tengo....pero que cambien lo que escribo a un particular desconocido..me parece feo. |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 10:12 pm | |
| |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22831 • Actividad : 23600 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 10:19 pm | |
| Este tipo de falsificación anciana del siglo XIX es más perfecta que la actual. Es una gran falsificación sin duda. Pero, ¿cómo han podido trabajar el cóspel de una manera tan perfecta y distintas a las de sus hermanas? Los dibujos son exactamente iguales. ¿Son fundidas o acuñadas? En el caso de ser fundidas, ¿cómo es posible tener distinto cóspel? ... |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Lun 24 Sep 2012, 10:40 pm | |
| Yo, a la vista de lo enorme de la diferencia del cospel (fijaros que tiene grietas naturales), una de ellas esa patina verde "peculiar"..e tc... creo que era un cuño y las acuñaban de forma mecanica en diferentes flanes de monedas autentica spero gastadas.. o flanes hechos ex-novo. Fijaros esa cara de "arte africano"... ese exergo grabado en vez de prominente.. etc.. Son IGUALES, pero sus pesos no tienen nada que ver (lo siento, no las tengo a manos para pesarlas pero solo por el tañaño del cospel lo podeis ver), y las grietas tampoco.
No creo que se hicieran muchas de cada.. si no, aparecerian como churros y no es así.
Por otro lado.. a mi me gustan estas falsificaciones "artesanas2 decimonónicas. Nada que ver con los clones idénticos actuales. eso sí.. si son falsas.. que se vendan como falsas.
Gracias por las indicaciones de colgar fotos. ha funcionado perfectamente. |
|
 | |
Pesetasfranquístas OPTIO

Cantidad de envíos : 1158 • Actividad : 810 Fecha de inscripción : 12/11/2010
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 12:35 am | |
|
Buenas, Fabuloso el debate sobre moneda ibérica, la verdad es una buena oportunidad para apreneder.
Quiero preguntaros sin embargo por la serie de peizas más modernas en plata que recoge la subasta. Me refiero a piezas borbonicas y centenario. La plata aparece (cas toda) con pátinas muy agresivas, tanto que a veces parece difuminar el relieve de determinados eleentos en piezas aparentemente en conservaciones muy elevadas. ¿Teneis información de si esta característica es común en toda la colección Huntington? Parece como si hubieran estado almacenadas con gran cantidad de humedad... ¿Que opinais?
saludos, carlos
|
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 2:37 pm | |
| - JO3023 escribió:
- Buenas tardes,
Uffff, veo que tengo mucho que aprender acerca de las monedas hispánicas. Seguramente por falta de bibliografía. Tendre que amendar mi ignorancia sobre estas piezas lo antes posible. De todos modos muy interesante el debate. Eso si, con algunas fotos como ejemplos serie más facíl de seguir los comentarios.
Saludos, JO3023 (Tristán) Pues si que es interesante, por mi parte ya estaba cansado de hablar de piezas de subastas y que nadie respondiera, unos por ignorancia (tiene disculpa), otros por miedo (mi no entender). Sobre las piezas de las que se habla estan en la WEB buscando en su catalogo, lo mismo si copiamos las fotos aqui nos denuncian por apropiamiento indebido...  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 2:46 pm | |
| - Auvanko escribió:
- ¿Cómo se suben las fotos? En "otros"?
Dadme tiempo y subiré tres Roturcon diferentes como hermanos bastardos y sin embargo.. todos de arte swahili....
Pues si.. Tirsos yo he visto al menos 4... mas el de Vilalronga 5 y este 6. Es rara de narices.. pero vaya.. la chapa esta muy chapa...para salir en mil aurelios....
Insisto. ¿es denarios.org una web hermana?. Lo digo porque he escrito una sola vez.. y recibi un privado ayer al que contesté.. y la web del asunto... cuando yo puse que entraba a chafardear casi cada dia a "Imperio Numismatico"... automaticamente lo ha cambiado por "Amperio Frikimatico" (sic.!). Yo humor tengo....pero que cambien lo que escribo a un particular desconocido..me parece feo. Hay por ahí un tutorial, pero por favor ponlas en reproducciones, para no liar más éste hilo. Tirsos en mano he visto en mano por lo menos 3, en subasta han salido varias, las que se conocen en diferentes catalogos por fotografías diferentes, es muy fácil que superen con facilidad los 20 ejemplares sin tener que buscar en colecciones. No sé si es hermana, o prima, deben de tener algún problema que desconozco, pero tampoco me importa. Lo de Amperio... puede ser porque alguién entró a hablar de los cargadores para electrolisis posiblemente de ese foro y alguién le contestó en sus mismos terminos técnicos, pero es un suponer por otra parte a mi me gusta el nombre aunque el 99% de ese foro no sepa lo que es un amperio, sobre lo de frikimatico, si es por lo del tema coleccionista, ¿a quien no le han llamado friki?, bueno exceptuando a la gente de clase alta y con grandes conocimientos...  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15541 Localización : Recóndita • Actividad : 12803 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 2:50 pm | |
| Los Roturkom tienen un aire a Iltirkes (exceptuando la barbilla), sobre lo de la falsificación es muy probable que fuera como comentas, que emplearan chapas para acuñar encima, como no tenia mucha importancia entonces la pátina quedaban lasl grietas y los cantos que les daban aire de autenticidad.  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 5:01 pm | |
| Pues en pieza moderna (de menos de 1000 años) no tengo experiencia... ya salto a los euros raros que me dan en el super.
Lo que si os puedo decir es que la humedad alta y los contaminantes (sulfuros de hidrogenos de los tubos de escape y tal) son bastante malos para el bronce. Dicho en otras palabras... Una colección de monedas de bronce o un libro antiguo, en Teruel se conserva bien.. pero en pongamos Valencia, tiene muchos números para irse deteriorando (mal del bronce, manchas marrones -"foxing"- en paginas de libros, etc..). La humedad es devastadora.
En esas monedas de la Hispanic, sin duda se utilizaron métodos un poco béstias para limpiar suciedades y pátinas... algunas ibericas quedaron que parecen pesetillas de Franco. |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 5:05 pm | |
| Y gracias por pasarlas a los engendros. Ya hubieran sido muchas innovaciones para mi en dos dias. Por cierto.. había un divisor de Laiescen que no recuerdo si fue retirado pero salió al menos en dos subastas, que tenia esa misma cara africana. Por ahí debo tener la foto... Vaya.. que el Tirsos-tieso a 1000 aurelios de salida como que es un poco exorbitante ¿no?.  |
|
 | |
Auvanko SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 735 Edad : 57 • Actividad : 372 Fecha de inscripción : 26/04/2012
 | Tema: Re: 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. Miér 26 Sep 2012, 5:12 pm | |
| No.. de esta no. Yo tampoco me guardo o bajo las fotos de catalogos enteros... solo las muy "frikis" o las celtibero-vasconas raras.. y no siempre. Pero esta era de cajón...
Ya iran saliendo... De todas maneras, el Roturkon era el único que ha sido retirado...
A mi me gustan las "reproducciones" decimonónicas. No me atrevo a decir que falsas.. porque SON TAN DISTINTAS de las reales.. que no pueden engañar a nadie...(o a casi nadie). Eso sí.. como monedas de 200 años.. no de 2000. Otra cosas son las falsas actuales.. que son un verdadero cancer para la afición.
Cuando pase esta subasta, ya colgaré un par que no pueden ser calificadas ni de engendros. Es arte decimonónico (preciosas.. y muy diferentes de los originales.. aunque ¡ojo!.. igualitas a las de alguna obra antigua -Delgado o Heiss-). |
|
 | |
| 2ª subasta Vico 9 Octubre. Colección Archer M. Huntington. | |
|