Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 41410
Últimos temas
»  4 Maravedís de Felipe III de Cuenca resellados.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 9:35 am por ffosiles

» El rey de España, ¿legítimo emperador de Roma?
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 9:31 am por Tirant

» CRISPVS TRIER
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 9:12 am por Ánimas

» Antoniniano de Salonino. PRINC IVVENT. Salonino a izq. Milán
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 9:08 am por Ánimas

» Leónidas.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 9:00 am por Toletvm72

» 10 Chelines / 50 Peniques 2018 Gibraltar (Año Mundial del Turismo)
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 8:58 am por Toletvm72

» Handús de Alí ben Yusuf, Murcia, Francés 292 y ss
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 8:50 am por Granada

» La HISTORIA en venta
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 8:35 am por Granada

» 4 Escudos de Carlos IV de 1795. Plata
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 8:12 am por mrvdi16

» Moneda india con punzones
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeHoy a las 7:54 am por Abdelmelic

Reconocimientos
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Awardn10
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.

Ir abajo 
+9
mreyna
falydejerez
Txuko
cerbero
EGABRUM
Marqués de la Ensenada
Titillito
Admin
Benyusuf
13 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Sep 27, 2012 2:27 am

Hola a tod@s:

Aquí os dejo la 2ª entrega, hay monedas que las desconocía study , de algunas no he encontrado fotos, cuando las encuentre las pondré:

Denominación de las monedas durante la etapa de la República romana:

Oro:

Los romanos dividían la moneda de Oro en:
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0aureo_rep

Denarius aureus, o aureo:

Plinio comenta que la moneda de oro fue acuñada 72 años después de la moneda de plata. Cohen divide en varias épocas los cambios de peso y relaciones que afectan al aureo:
Primera (207 al 194 a C.): El aureo frente a la plata da una proporción de 17 1/7.
Segunda: (194 - 134 a C.): Aureo de peso 6,79 gr.
Tercera: (134 - 119 a C.): Aumenta el peso a 7,24 gr.
Cuarta: (119 - 37 a C.): Sigue el aumento hasta 8, 13 gr.
Quinta: Con Augusto, baja a 7,94 gr.

(no foto)

Quinarius aureus: La mitad del aureo.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_60_sestercios_oro

También se acuñaron monedas de oro, con valor en sestercios, de 60 (3,4 - 3,28 gr), 40 (2,26 - 2,2 gr) y 20 sestercios (1,13 - 1,07 gr).

Plata:

SIGLO IV a C.:
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_cuadrigato

Las primeras monedas romanas de plata están basadas en metrología griega, son los llamados predenarios o cuadrigatos que equivalían a una didracma, basados en los dracmas griegos que circulaban en el Sur de Italia. En el anverso suele aparecer el busto de Hércules, Marte , Aopolo o Roma mientras que en el reverso puede aparecer una cabeza de caballo o una loba amamantando a Rómulo y Remo, y en el exergo llevan la leyenda: ROMANO. Su peso suele rondar los 3,4 gr.

SIGLO III a C.

Con métrica ya romana, basados en la libra romana, de un peso de 322 gr. tenemos:
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0den_repu

Denario: Con un peso de 4,54 gr., llevan la marca X (equivalente a 10 ases). En el anverso lleva la cabeza de Roma y en reverso los Dióscuros. A finales del siglo III a  C. se produce una devaluación del Denario, que pasa a ser de 1/84 por libra y un peso de 3,9 gr, llevando la marca XVI (16 ases)
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0victoriato

Victoriato: Creado a principio del siglo III a C., y equivalente a las monedas griegas acuñadas en el Sur de Italia, tiene un peso de 3,4 gr. (equivalente a 7,5 ases). En el anverso lleva la cabeza de Júpiter y en reverso Victoria con trofeos. A finales del siglo III a C. tiene un peso de 2,9 gr y lleva la marca Q.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0quinario_ag_repu

Quinario: Con un peso de 2,27 gr., llevan la marca V (equivalente a 5 ases). En el anverso lleva la cabeza de Roma y en reverso los Dióscuros.  A finales del siglo III a  C, pasa a pesar 1,95 gr, pronto es sustituido por el Victoriato. Volverá a aparecer en el 97 a. C.

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0sestercio_ag

Sestercio: Con un peso de 1,13 gr gr., llevan la marca IIS (equivalente a 2,5 ases). En el anverso lleva la cabeza de Roma y en reverso los Dióscuros. A finales del III a C. el sestercio de plata desaparece.

A partir de finales del III a C. la tipología de Denarios y Quinarios se diversifica bastante, mientras que el victoriato pernace idéntica.

Bronce:

SIGLO V
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0as_rude

AES RUDE: Es un lingote de forma indeterminada de un peso que va entre 700 a 1000 gramos.

SIGLO V  - IV
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0aes_signatum

AES SIGNATVM: Lingote fundido de forma cuadrada con difirente tipos de signos: animales, armas, etc..... con un peso variable mínimo a 250 gr. Las fracciones se partían de la moneda base.

SIGLO IV - III

AES GRAVE O LIBRALIS: De forma redonda, y con un peso de 327 gr. Los divisores tambien son ya acuñados:
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0as_grave

AS: En el anverso lleva la cabeza de Jano bifronte, con la marca de una I y un peso de 327 gr.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0semis_repu

SEMIS: En el anverso lleva la cabeza de Júpiter, con la marca de una S con un peso de 163,7 gr. Equivalía a 1/2 As.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0triens_repu

TRIENTE: En el anverso lleva la cabeza de Minerva, con la marca de 4 puntos, con un peso de 109,4 gr. Equivalía a 1/3 de As.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0cuadrans_repu

CUADRANTE: En el anverso lleva la cabeza de Hércules, con la marca de 3 puntos, con un peso de 81,8 gr. Equivalía a 1/4 de As.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0sesxtans_repu

SEXTANTE: En el anverso lleva la cabeza de Mercurio, con la marca de 2 puntos, con un peso de 54,2 gr. Equivalía a 1/6 de As.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0uncia_repu

UNCIA: En el anverso lleva la cabeza de Belona, con la marca de 1 punto, con un peso de 27 gr. Equivalía a 1/12 de As.
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0semiuncia_repu

SEMIUNCIA: Equivalía a 1/24 de As.

Reformas del bronce:

Reforma del as Semilibral (163 gr)

Reforma del as Triental  (109,1 gr)

Reforma del as sextantal (54,4 gr)

Reforma de la ley Flaminia o as uncial (27,5 gr) (217 a d C.)

Reforma Ley Papiria o as semiuncial (13,6 gr) (89 a d C.)

Otros valores del bronce:
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0decussis

Decussis: 10 ases = 120 uncias: http://www.acsearch.info/record.html?id=383536




Quincussis: 5 ases = 60 uncias
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0tresis_repu

Tressis: 3 ases = 36 uncias
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0dupondio_repu

Dupondio: 2 ases = 24 uncias
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0dextans_repu

Dextans: 10 uncias
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 0_0dodrans_repu

Dodrans: 9 uncias

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 518282

Bes: 8 uncias

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 531547

Quincunx: 5 uncias

http://www.flickr.com/photos/ahala_rome/5282437081/

Quartuncia: 4 uncias

Periodos de la moneda Republicana Romana (según Sydenham):

Iº PERIODO (269 - 222 a.C. EL PREDENARIO)
IIº PERIODO (222 - 187 a.C. UNIFICACIÓN DE LA MONEDA)
IIIº PERIODO (187 - 155 a.C. REORGANIZACIÓN DE LA MONEDA)
IVº PERIODO (155 - 120 a.C. CAMBIOS EN PLATA Y BRONCE)
Vº PERIODO (119 - 91 a.C. CAMBIOS MONETARIOS)
VIº PERIODO (90 - 79 a.C. GUERRA SOCIAL. DENARIOS DENTADOS)
VIIº PERIODO (78 - 55 a.C. ESTABILIDAD MONETARIA)
VIIIº PERIODO (55 - 44 a.C. GUERRA POMPEYO - CÉSAR)

Espero que os guste.

Un saludo


Última edición por Benyusuf el Dom Oct 21, 2012 8:31 am, editado 4 veces
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22684
Actividad : 23445
Fecha de inscripción : 23/09/2008

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Sep 27, 2012 2:48 am

Muy bonito Ben. Te pongo las últimas fotos:
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 114869
Dodrans - 9 uncias. Tres pétalos.

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 518282
Bes - 8 uncias. Dos pétalos.

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. 531547
Quincunx - 5 uncias. Taller de Luceria.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Sep 27, 2012 3:08 am

Ya he subido las 2 últimas que faltaban, gracias.

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Titillito
PRINCIPALIS
Titillito


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 503
Edad : 56
Localización : El Boalo - Madrid
Actividad : 495
Fecha de inscripción : 22/07/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeSáb Sep 29, 2012 6:30 am

Ben, por si te sirve


Quincussis

Sacado de esta página

http://www.antiqva.org/Monetazione%20IV-III%20Sec%20aC.htm

Saludos
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeSáb Sep 29, 2012 7:15 am

Claro que sirve Titillito Very Happy

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeSáb Sep 29, 2012 8:07 am

Muy bien Benyusuf. Bravísimo

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeSáb Sep 29, 2012 8:12 am

Me alegra que te guste, Marqués cheers

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
EGABRUM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
EGABRUM


España Masculino

Acuario Perro
Cantidad de envíos : 4206
Edad : 40
Localización : CABRA
Actividad : 4581
Fecha de inscripción : 26/03/2010

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeDom Sep 30, 2012 3:39 am

Emilio, que grande eres coñ.................Gracias tambien a Chencho, sinceramente vosotros haceis que esto sea un poco mas grande y que a todos nos guste mucha mas....

MUCHISIMAS GRACIAS!!!!!!!!!!1


IV CAMPEONATO  NUMISMATICO YA EN PROYECTO! !!
Volver arriba Ir abajo
https://twitter.com/@davidcuenca1983
cerbero
PRINCIPALIS MAYOR
cerbero


España Masculino

Cantidad de envíos : 1769
Actividad : 2229
Fecha de inscripción : 06/01/2010

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeDom Sep 30, 2012 3:50 am

Como valor no falta la Quartuncia.
http://www.flickr.com/photos/ahala_rome/5282437081/


Oh no!!  ERRARE HVMANVM E Oh no!!
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeDom Sep 30, 2012 8:55 am

EGABRUM escribió:
Emilio, que grande eres coñ.................Gracias tambien a Chencho, sinceramente vosotros haceis que esto sea un poco mas grande y que a todos nos guste mucha mas....

MUCHISIMAS GRACIAS!!!!!!!!!!1

De nada Egabrum, me alegro que te guste.


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeDom Sep 30, 2012 8:56 am

cerbero escribió:
Como valor no falta la Quartuncia.
http://www.flickr.com/photos/ahala_rome/5282437081/

Añadido cerbero Exacto

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
EGABRUM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
EGABRUM


España Masculino

Acuario Perro
Cantidad de envíos : 4206
Edad : 40
Localización : CABRA
Actividad : 4581
Fecha de inscripción : 26/03/2010

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeSáb Oct 20, 2012 8:53 pm

 comentarios sobre otras monedas de esa época como las monedas forradas, dentadas, con contramarcas, restituidas, tesseras e incusa


IV CAMPEONATO  NUMISMATICO YA EN PROYECTO! !!
Volver arriba Ir abajo
https://twitter.com/@davidcuenca1983
Txuko
SIGNIFER
Txuko


España Masculino

Cantidad de envíos : 700
Actividad : 760
Fecha de inscripción : 17/03/2012

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Feb 19, 2013 2:50 am

Creo que falta también la litra, aunque algunos la llaman quartuncia o media litra pero lo que llama la atención de esta rara moneda es que en lugar de la leyenda ROMA utilizan la leyenda ROMANO. Es anterior al 269 aC.
Volver arriba Ir abajo
falydejerez
NOVUS
avatar


Cantidad de envíos : 11
Actividad : 13
Fecha de inscripción : 19/02/2013

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: puedes decirme algonde esta moneda   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Feb 19, 2013 2:53 am

Bravísimo 
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Feb 19, 2013 2:54 am

Gracias por la aportación, Txuko Exacto

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
mreyna
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
mreyna


España Masculino

Tauro Dragón
Cantidad de envíos : 10388
Edad : 11
Localización : en el caramanchón
Actividad : 9986
Fecha de inscripción : 21/04/2012

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Feb 19, 2013 3:05 am

Dios!! Bravísimo


Opiniones: mreyna  expresa únicamente mis opiniones personales, que no tienen por que coincidir con las de nadie más.
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Feb 19, 2013 5:04 am

Gracias amigos mreyna.

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
numismatico2013
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
numismatico2013


Argentina Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 13220
Edad : 40
Localización : Argentina
Actividad : 12336
Fecha de inscripción : 04/06/2013

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Jun 20, 2013 6:38 am

Muy interesante...
Volver arriba Ir abajo
http://profesordavida.wixsite.com/numismatica
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Jun 20, 2013 6:50 am

Graciasestoy Contento


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22684
Actividad : 23445
Fecha de inscripción : 23/09/2008

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Jul 11, 2013 7:06 am

Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeJue Jul 11, 2013 7:10 am

Sip! 


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
vasqueznumismatico
NOVUS
avatar


Cantidad de envíos : 13
Actividad : 18
Fecha de inscripción : 27/08/2013

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Oct 22, 2013 5:16 am

Nada que hacer. Sin palabras¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo 
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeMar Oct 22, 2013 7:05 am

Muchas Gracias  vazqueznumismático estoy Contento


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
osnola
NOVUS
osnola


Cantidad de envíos : 9
Localización : Xativa (mucho caloret)
Actividad : 3
Fecha de inscripción : 26/11/2013

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeLun Dic 02, 2013 3:55 am

Muchas gracias Benyusuf yo estoy empezando y me gusta muchisimo estos resumenes tan completos.

¿Existe algún tipo de videotutorial, explicando todo esto?
Igual que hay videotutoriales que explican manejo de software,cursos de etc.. de numismatica para principiantes hay algo??? sería un exito si alguien creara algo de este tipo, no creeis.

Un saludo a todos.Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Empty
MensajeTema: Re: Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.   Denominación de monedas en la antigua Roma: La República. Icon_minitimeLun Dic 02, 2013 5:57 am

Si existe, lo desconozco osnola.

Muchas Gracias por tu comentario estoy Contento 

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
 
Denominación de monedas en la antigua Roma: La República.
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» Denominación de monedas en la antigua Roma: El Alto Imperio.
» Denominación de monedas en la antigua Roma: El Bajo Imperio.
» Monedas en la Antigua Roma
» Denominación de las monedas de Bizancio. 1ª parte
» Denominación de las monedas de Bizancio. 2ª parte

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: REPÚBLICA e IMPERATORIAL-
Cambiar a: