Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII 41410
Últimos temas
» De vendedores, Vendedorcillos y auténticos Profesionales
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 3:13 pm por iliberris

» La perra chica de la muerte. 5 céntimos de 1953. Estado Español.
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 2:54 pm por Marisiña

» 2 escudos macuquinos 1659 Colombia
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 2:47 pm por dv1as

» CUBA 1 PESO 1995 "EL BILLETE NO EMITIDO"
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 1:53 pm por taustanensis

» 5 pesetas Amadeo I 1871*71
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 1:42 pm por Falco_naumanni

» 5 centésimos Italia 1936
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 1:01 pm por armintza79

» Plomo de Cástulo gran módulo.
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 12:55 pm por castrolmi

» Presentación
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 12:17 pm por tamujas

» Hola, soy nuevo,mi nombre es Alberto me alegro de conoceros y formar parte de este foro .Saludos
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 12:16 pm por tamujas

» AE2 o Maiorina de Valentiniano II. REPARATIO REI PVB. Siscia
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeHoy a las 12:14 pm por Ailatan

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Awardn10
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Gremlin
PRINCIPALIS
Gremlin


Europa Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 458
Actividad : 509
Fecha de inscripción : 17/02/2009

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeMiér 07 Oct 2009, 6:04 pm

Es la primera vez que posteo en este apartado y me he decidido por este "papelucho" que tenia por casa, se trata de un tratado monetario dictado por Pablo Franch para uso de Francisco de Paula Claret, datado a mediados del siglo XVIII.

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Img01210
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Re: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeMiér 07 Oct 2009, 6:25 pm

precioso, enhorabuena...
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
TRIBVNO
TRIBVNO
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 3436
Actividad : 3333
Fecha de inscripción : 14/04/2009

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Re: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeJue 08 Oct 2009, 10:48 am

Hola. No soy capaz de leerlo, ¿podrías ponerlo más grande?, ¿sólo es ese folio o es mas extenso? Es muy chulo.
Un saludo de Chatarrilla.
Volver arriba Ir abajo
Gremlin
PRINCIPALIS
Gremlin


Europa Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 458
Actividad : 509
Fecha de inscripción : 17/02/2009

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Re: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeJue 08 Oct 2009, 6:07 pm

Creo que debia de ser mas extenso, si te fijas en esta pagina salen los numeros de orden 165 y 166, pero yo por desgracia solo tengo esta hoja y otra.

Haz clic sobre la imagen para agrandarla.

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Img01311
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
TRIBVNO
TRIBVNO
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 3436
Actividad : 3333
Fecha de inscripción : 14/04/2009

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Re: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeVie 09 Oct 2009, 7:23 am

Hola Gremlin. Es interesantísimo, seguramente estudiaría todos los cambios de moneda española con otras divisas. Muy chulo, efectivamente es una pena no tenerlo entero, sería una joya.
Un saludo de Chatarrilla.
Volver arriba Ir abajo
Gremlin
PRINCIPALIS
Gremlin


Europa Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 458
Actividad : 509
Fecha de inscripción : 17/02/2009

Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Re: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeVie 09 Oct 2009, 3:37 pm

Si efectivamente es lo que creo, por lo que he podido descifrar este tratado estaba destinado a comerciantes que tubiesen relaciones comerciales con otros paises, se pueden leer la siguientes ciudades, Genova, Amsterdam, Hamburgo, Paris, Lisboa y Londres.
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Empty
MensajeTema: Re: Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII   Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII Icon_minitimeDom 11 Oct 2009, 4:11 am

toda una joyita!!!! gracias por compartirlo..
saludos
Volver arriba Ir abajo
 
Tratado de cambios monetarios, mediados siglo XVIII
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1/4 Calco de mediados siglo III a.C.
» As de Iliberri - mediados del siglo II a.C.
» As de Obulco / mediados del siglo II a.C.
» Cuadrante de Cordvba de mediados del siglo II a.C.
» Unidad de VESCI, mediados del Siglo II a.C.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: OTRAS COLECCIONES :: NO NUMISMÁTICO-
Cambiar a: