| 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 | |
|
+3Marqués de la Ensenada Corvera María Antonia 7 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
María Antonia CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2475 Edad : 109 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2251 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Jue 03 Ene 2013, 10:12 am | |
| |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4292 Edad : 78 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3282 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Jue 03 Ene 2013, 10:53 am | |
| Es un Thaler (tálero) de Federico II de Prusia (Estados Alemanes). peso: 22.27 gr. de plata de .750 mils. Saludos
Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4292 Edad : 78 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3282 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Jue 03 Ene 2013, 11:15 am | |
| Mas datos: Krause #332 de Prusia. Schön #151 de Brandenburg-Prusia, Ceca A: Berlin, Ensayador: Friedrich Loos. Saludos Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
María Antonia CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2475 Edad : 109 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2251 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Jue 03 Ene 2013, 11:38 am | |
| Gracias Dicora  Saludos Maria Antonia |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11424 • Actividad : 9592 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Jue 03 Ene 2013, 12:23 pm | |
| También conocido como Federico "El Grande" por sus exitosas campañas militares. Una anécdota sobre este Rey: Cuenta Luis Carandell en su obra “Las anécdotas de la política”, cómo a su vez don Benito Pérez Galdós narra en sus memorias cómo llego a España la Marcha Real, el himno vigente. Al parecer, la cuestión viene de una reunión del rey de Prusia Federico “El Grande” con el embajador del rey Carlos III de España en sus dominios, el marqués de Sotomayor. En un momento de la reunión, el embajador español comentó: ―Sire, mi augusto soberano desea que vuestra majestad se digne informarle de la táctica que ha usado en sus gloriosas campañas militares para que sirva de norma a nuestros ejércitos. El rey prusiano, burlón, sonriente y quizás hasta con algo de mala leche, contestó: ―Pero, señor embajador, ¡si mi táctica es la española! La aprendí en la magna obra del marqués de Santa Cruz de Marcenado que usted, como general, conocerá sin duda. El embajador español se quedó un poco turbado y sorprendido por la respuesta del rey, y cuando comenzaba su réplica, el rey quiso acabar con el lío, que él mismo había provocado y que tenía al marqués un poco avergonzado. Federico de Prusia, “El Grande”, cogió de la mesa junto a la que estaban conversando una partitura y se la entregó al marqués para cambiar de tema de conversación. ―Esta es una marcha compuesta por un gran músico alemán. Yo la considero obra maestra por su brevedad, solemne y grandiosa. Llévela usted de mi parte a su majestad católica parea que la adopte como himno en los actos palatinos. Y así acabó la partitura del himno de España en las manos de Carlos III, que hizo caso a la petición del prusiano. Así lo cuentan Carandell y Galdós, que no son mancos en estas cosas, pero también se dice que fue un regalo del rey prusiano a su sobrina María Amalia de Sajonia por su boda. Fuente: http://curistoria.blogspot.com.es/2012/01/origen-del-himno-de-espana.htmlUn saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
María Antonia CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2475 Edad : 109 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2251 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | |
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4292 Edad : 78 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3282 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Miér 16 Ene 2013, 11:47 am | |
| Propongo al moderador que corresponda el cambio de título: Brandenburgo-Prusia, 1 Thaler de Federico II, 1777 Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
Nivaria PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1842 Edad : 52 Localización : Canarias • Actividad : 1846 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Sáb 01 Mar 2014, 12:20 am | |
| El Thaler del creador de Sanssouci!!!!  Menos Vagos = Menos Impuestos Más Reformas = Menos Recortes |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21490 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25448 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Lun 05 Oct 2020, 9:15 am | |
| |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Lun 05 Oct 2020, 9:48 am | |
| |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4423 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4878 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 Lun 05 Oct 2020, 10:16 pm | |
| Bella pieza  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
| 1 Thaler. Brandenburgo-Prusia, Alemania. 1777 | |
|