Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) 41410
Últimos temas
» Ayuda identificación. Moneda?
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 12:58 pm por Kremaro

» 10 Pesetas 1938 Pobla de Segur - Provincia de Lleida - Guerra Civil
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 12:44 pm por Josep Maria

» Ayuda identificación 1/2 real
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 12:33 pm por Kremaro

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 12:30 pm por Viriatus

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1661, Coruña.
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 12:07 pm por Pretoriano

» Estátera de Egina
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 11:48 am por Monedas62

» ¿¿¿¿QUUUUUEEEEEEEEEEEEEEE???????
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 11:36 am por Josep Maria

» 2€ Austria 2018 (Centenario de la República) 4 errores
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 11:30 am por Toletvm72

» 10 shillings. Ghana. 1958.
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 11:28 am por 10 pfennig

» México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeHoy a las 11:12 am por Fredericus

Reconocimientos
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Awardn10
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.)

Ir abajo 
+18
JAMP10
Admin
Txuko
Currus
Poniente
arcafelio
sport coupe
Benyusuf
RAR
Calciter
Tutankamon
caminoalto
VARIANTES
Fmbejarano
Marqués de la Ensenada
Tiepolo2008
mul
Psygnosis
22 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2
AutorMensaje
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Sevix


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 4170
Edad : 47
Localización : Orippo
Actividad : 3291
Fecha de inscripción : 07/07/2013

Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Empty
MensajeTema: Re: Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.)   Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeLun 30 Dic 2013, 5:25 pm

Preciosa esta última moneda... gracias y enhorabuena por el post, muy interesante y didáctico  Exacto 
Volver arriba Ir abajo
Psygnosis
CENTVRION PRETORIANO
Psygnosis


España Masculino

Escorpio Gato
Cantidad de envíos : 2492
Edad : 48
Actividad : 2813
Fecha de inscripción : 22/04/2011

Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Empty
MensajeTema: Re: Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.)   Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeLun 30 Dic 2013, 7:33 pm

Gracias Jorge01 y Sevix por esta y las.demas respuestas en otros post.

Un saludo


"Roma, madre severa y amante solícita, ramera y traidora, siempre conspiradora…"
Volver arriba Ir abajo
verdi
NOVUS
avatar


Cantidad de envíos : 2
Actividad : 0
Fecha de inscripción : 24/06/2016

Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Empty
MensajeTema: Re: Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.)   Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.) Icon_minitimeVie 24 Jun 2016, 12:41 pm

Muy buena información del arte romano, me ha encantado.
Volver arriba Ir abajo
 
Usurpadores del Imperio Romano (27 a.C al 476 d.C.)
Volver arriba 
Página 2 de 2.Ir a la página : Precedente  1, 2
 Temas similares
-
» Tabula Peutingeriana. El Imperio Romano a Mediados del siglo IV. El mapa mas antiguo que se conserva de dicho Imperio.
» NADIE CONFUNDE LA ROMA ACTUAL CON EL IMPERIO ROMANO, PERO PARECE QUE SÍ LA ESPAÑA DE AHORA CON EL IMPERIO ESPAÑOL
» La construcción del Imperio Romano
» Monedas imperio romano
» Mapa del Imperio Romano.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: