Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Hoy a las 22:54 por
Ric
»
Noche mágica en todocoleccion
Hoy a las 22:40 por
ravenous
»
Jesus Vico - Subasta especial 166 - 08-06-2023
Hoy a las 22:22 por
eurosan
»
1 Real de Fernando el Católico. Mallorca
Hoy a las 22:03 por
eñe con punto
»
Pobre Raffaella Carrá con la moneda que le han acuñado en Italia
Hoy a las 21:50 por
VARIANTES
»
Dírham del 221 H, al-Ándalus, Abderramán II
Hoy a las 21:44 por
Granada
»
Pedirles ayuda para clasificar este Dírham
Hoy a las 21:40 por
Granada
»
Dírham almohade anónimo, escritura cúfica
Hoy a las 21:38 por
Granada
»
Dírham del 250 H, al-Ándalus, Muhammad I
Hoy a las 21:37 por
Granada
»
Dírham del 23¿2? H, al-Ándalus, Abderramán II
Hoy a las 21:35 por
Granada
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
::
BILLETES MUNDIALES
100000 Marcos alemanes de 1923
4 participantes
Autor
Mensaje
dariok30
NOVUS
Cantidad de envíos
:
21
Edad
:
44
•
Actividad
:
49
Fecha de inscripción :
03/11/2009
Tema: 100000 Marcos alemanes de 1923
Lun 9 Nov 2009 - 0:45
Hola alguin me puede decir algo sobre este billete.
Paco-J
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4640
Edad
:
59
Localización
:
Valencia
•
Actividad
:
5588
Fecha de inscripción :
08/06/2009
Tema: Re: 100000 Marcos alemanes de 1923
Lun 9 Nov 2009 - 1:12
son 100000 marcos alemanes de 1923
????
dariok30
NOVUS
Cantidad de envíos
:
21
Edad
:
44
•
Actividad
:
49
Fecha de inscripción :
03/11/2009
Tema: 100000 marcos alemanes de 1923
Lun 9 Nov 2009 - 1:16
Pacoj escribió:
son 100000 marcos alemanes de 1923
pacoj ¿como andas? ¿ no me dirias si tiene algun valor?
saludos y gracias.
Paco-J
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4640
Edad
:
59
Localización
:
Valencia
•
Actividad
:
5588
Fecha de inscripción :
08/06/2009
Tema: Re: 100000 Marcos alemanes de 1923
Lun 9 Nov 2009 - 1:24
bien gracias , ese billete esta por 2-3 € son muy grandes pero valen poco
no lo digas a nadie pero voy a cenar
????
dariok30
NOVUS
Cantidad de envíos
:
21
Edad
:
44
•
Actividad
:
49
Fecha de inscripción :
03/11/2009
Tema: Re: 100000 Marcos alemanes de 1923
Lun 9 Nov 2009 - 1:27
Pacoj escribió:
bien gracias , ese billete esta por 2-3 € son muy grandes pero valen poco
no lo digas a nadie pero voy a cenar
gracias
cheskoblast
IMMVNIS
Cantidad de envíos
:
179
Edad
:
45
Localización
:
Salamanca, Madrid
•
Actividad
:
187
Fecha de inscripción :
12/02/2011
Tema: Re: 100000 Marcos alemanes de 1923
Sáb 21 Abr 2012 - 11:26
Loas alemanes me decäian que en las äepocas de la guerra mundial imprimian billetes, cuzo valor era el papel superior a la cantidad reflejada.
Es decir, vale mas un quilo de patatas o un papel de 10000 pesetas en epocas de hambruna ?
franiucu
BENEFICIARIVS TRIBVNI
Cantidad de envíos
:
388
•
Actividad
:
451
Fecha de inscripción :
11/02/2012
Tema: Re: 100000 Marcos alemanes de 1923
Sáb 21 Abr 2012 - 12:55
Hola Dario que tal:
Es un billete bastante comun y nada caro como bien decia Paco anteriormente.
En esa epoca desde 1921 hasta 1923 hubo una hiperinflacion de la moneda impresionante,
se llegaron a hecer en esos años unos billetes que si mal no recuerdo el mayor fue de 100
millones de marcos,yo tengo el de 50 millones que tambien es bastante comun.
Te dejo este enlace para que le eches un vistazo
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3n_en_la_Rep%C3%BAblica_de_Weimar
Un saludo
¡Allá va el olor de la rosa! ¡Cójela en tu sinrazón!
´
.
100000 Marcos alemanes de 1923
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
100000 Marcos Alemania, 1923
»
100000 Marcos Alemania 1923 (Billete de necesidad de la Compañía Bayer)
»
1000 Marcos Alemania, 1922/Resello 1.000.000.000 Marcos, 1923
»
PROPAGANDA. Billetes alemanes con sobreimpresiones 1923-1933.
»
2 marcos alemanes
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
::
BILLETES MUNDIALES
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
::
BILLETES MUNDIALES
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO