¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) | |
| Autor | Mensaje |
---|
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4888 Edad : 31 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 5851 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Vie Jun 07, 2013 2:57 pm | |
| Hola a todos. Hoy voy a mostrar otra de mis adquisiciones más recientes. La verdad es que no acabo de tener claro la sección donde se supone que debo incluir este hilo dada la “doble nacionalidad” de la pieza, pero en principio, esta me parece las más apropiada para realizar la segmentación (aunque en mi colección está clasificada como moneda española, como es lógico). Se trata de 960 Reis acuñados en 1821 sobre una moneda de 8 Reales acuñados en la Península Ibérica a nombre del Rey español Fernando VII. Datos de la pieza:Nominal: 960 Reis (acuñado sobre 8 Reales de Fernando VII) Año: 1821 Ceca: Bahía ("B") Diámetro: 39 milímetros Peso: 27 gr (aprox) Metal: Plata Reinado: Juan VI Conservación: MBC Simbología:Anv.: Corona con denominación (960 Reis) en su interior Rev.: Armas imperiales de Portugal (Globo terráqueo y Cruz) Referencias: KM# 326.2 Otras observaciones: La sobreacuñacion de monedas obedece a múltiples causas, como la emergencia de periodos inflacionarios, la escasez de metales nobles, o el sobreprecio de estos o la falta de tiempo para establecer un instituto emisor. En este caso los emperadores brasileños en febrero de 1643 queriendo impedir la exportación de monedas (como ocurrió con el numerario español), aumentaron el valor facial en un 50%, así las monedas de 8 reales que circulaban en Brasil equivalían a 320 Reis. Durante la época de la primera acuñación brasileña, en 1694 la Corona portuguesa decide fundar una casa de moneda en Brasil, (Bahia). En Octubre de 1808, fue introducido el valor de 960 Reis por Don Joao VI, equivalente a 3 patacas y denominado patacón. Este mismo año se creó la contramarca conocida como “Carimbo de Minas”, una contramarca regional aplicada a los 8 Reales, se compraron 170.173 monedas a 800 Reis cada una y se cotizo a 750 Reis, esta perdida de 50 Reis por cada 8 Reales sin embargo, significo una ganancia (por concepto de señoraje o lucro real de la acuñación) al erario real de 27221920 Reis o 17.013 Escudos de oro. En noviembre de 1809 fue creado el patacón de 960 Reis (como el de Villapep), comprándose ahora los 8 Reales entre 750 y 900 Reis cada uno. Se estima que el 80.37% de los 8 Reales procedían de la ceca de Potosí, el 10.1% de Lima, el 6% de Santiago, el 3% de Méjico, y aprox. el 0.14% de Sevilla y Madrid respectivamente. En la pieza que nos ocupa, en circunstancias normales pensaríamos que estamos ante un ejemplar acuñado sobre Reales de 8 españoles, de cecas americanas, pero si observamos detenidamente los datos visibles del reverso, se aprecia que el escudo no se corresponde con el de los mencionados Reales y, por lo tanto, se trata de un ejemplar acuñado sobre una pieza española de ceca peninsular. Tras un primer vistazo, se pone de manifiesto en ensayador (CJ), el valor sobre el ensayador y en el anverso y la fecha 1814, que limita las posibilidades a Sevilla o Cádiz ya que la marca no es visible en la pieza que muestro. Lo realmente interesante desde el punto de vista histórico es que tras el convulso período de la Guerra de Independencia, y en algún momento entre 1814 y 1821 la pieza original de ceca andaluza cruza el Océano Atlántico en el bolsillo de algún refugiado o emigrante para convertirse en 1821 en numerario brasileño. Finalmente, 172 años más tarde, vuelve a nuestro país para incorporarse a mi colección. Como siempre, cualquier información adicional es muy bien recibida. Fotos:Anversohttps://2img.net/r/ihimg/photo/my-images/547/960reis1821brasilbahabj.jpg/ Reversohttps://2img.net/r/ihimg/photo/my-images/266/960reis1821brasilbahabj.jpg/ Detallehttps://2img.net/r/ihimg/photo/my-images/405/960reis1821brasilbahabj.jpg/ Espero que os guste! Saludos.  "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|  | | Triskel PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5288 Edad : 50 Localización : leones • Actividad : 4632 Fecha de inscripción : 22/09/2012
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Vie Jun 07, 2013 3:08 pm | |
| Muy interesante Insularvm, esta pieza en peculiar.
Un saludo.  Y entonces Pilatos preguntó a la multitud: - ¿A quién suelto? El pueblo clamaba: - A Barrabás, el ladrón! ----------------------------------------------- Y tras más de 2000 años el pueblo sigue eligiendo a los ladrones ... |
|  | | Sergivs Caesar CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2151 Edad : 122 Localización : Sergiopolis • Actividad : 1636 Fecha de inscripción : 18/02/2013
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Vie Jun 07, 2013 3:40 pm | |
| Muy peculiar me gusta  "Luchamos solos, pero no para nosotros solos", Winston Churchill |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33833 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37946 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17355 • Actividad : 11577 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Vie Jun 07, 2013 5:30 pm | |
| yo tengo otra. muy interesante insularum, tienes una rareza, pues. tengo q investigar sobre la mía, aunq los 8 reales originales no se dejan ver mucho. en la tuya se ve claramente que es peninsular.  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17355 • Actividad : 11577 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Vie Jun 07, 2013 5:40 pm | |
| el año no lo consigo ver en la tuya, no veo 1814...  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|  | | INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4888 Edad : 31 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 5851 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Miér Jun 19, 2013 10:32 am | |
| Hola, gracias por vuestros comentarios, me alegro de que os guste la pieza!  En lo referente al año, no he logrado captarlo como sucede en el caso del valor o las iniciales de los ensayadores porque no está tan pronunciado y la ornamentación de la nueva pieza alrededor del valor (960 Reis) dificulta su apreciación, siendo visíble únicamente con lupa y bastante detenimiento ya que los últimos dígitos están parcialmente definidos. Saludos.   "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|  | | corgan OPTIO


 Cantidad de envíos : 923 Edad : 46 Localización : Ponferrada • Actividad : 954 Fecha de inscripción : 18/01/2012
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Lun Ene 28, 2019 4:03 pm | |
| Estaría bien recuperar las fotos de la moneda en cuestión, ya no va el enlace. |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15625 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16850 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |  | | INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4888 Edad : 31 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 5851 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Jue Jun 04, 2020 9:24 pm | |
|  "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15625 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16850 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) Jue Jun 04, 2020 9:34 pm | |
|  GRACIAS!!!....  buena explicación, buen hilo!!!  Staying Alive SALUDOS  |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4417 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4707 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | | Brasil/España, 960 Reis 1821 (Juan VI) acuñados sobre 8 Reales (Ceca peninsular) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |