Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Italia y la Fíbula Preneste 41410
Últimos temas
» 1 Peseta Llanes, 1937
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 7:54 pm por Natxos7

» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 6:16 pm por Diego de Arcas

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 5:43 pm por Dracma76

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 5:30 pm por Blas de Lezo

» Denario de Adriano. HISPANIA, reclinada a izquierda, conejo detrás de ella. Roma (y una comparativa ubicacional)
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 5:24 pm por Blas de Lezo

» 8 escudos Fernando VII 1811 México
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 5:03 pm por Fredericus

» 1 Lira. Turquía (2021) Gaziantep
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 5:01 pm por Fredericus

» 1 peso Uruguay 1917. José Gervasio Artigas.
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 5:00 pm por Fredericus

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1664, Córdoba.
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 4:46 pm por Toletvm72

» Ayuda para identificar
Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeHoy a las 4:42 pm por Toletvm72

Reconocimientos
Italia y la Fíbula Preneste Awardn10
Italia y la Fíbula Preneste Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Italia y la Fíbula Preneste

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22692
Actividad : 23453
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Italia y la Fíbula Preneste Empty
MensajeTema: Italia y la Fíbula Preneste   Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeSáb 12 Dic 2009, 3:46 pm

Italia es una península europea situada en el centro del Mediterráneo. Su privilegio de situación geográfica, la riqueza de sus tierras y las amables condiciones de su clima permitieron el desarrollo de los pueblos que la habitaban.

Los romanos hablaban el latín, una lengua de origen indoeuropeo, resultado de la amalgama y fusión de las lenguas que se hablaban en el Lacio y, es especial, en Roma. Etruscos, samnitas, oscos, umbros, volscos, latinos… convivían en el Lacio antes de que Roma impusiera su hegemonía y su lengua en la península itálica.

De Preneste, antigua ciudad del Lacio, procede el más antiguo texto latino conocido. Es la fíbula de Preneste, un texto inciso sobre una fíbula de oro, datada en el siglo VI a.C.

Italia y la Fíbula Preneste Fibula11

La fíbula es un broche o hebilla que usaban griegos y romanos para sujetar y ornar sus prendas, la que se encontró en Preneste (hoy Palestrina), cerca de Roma, es un objeto parlante; es la propia fíbula la que nos menciona el nombre del artesano, o de quién la ha mandado hacer, y e nombre del destinatario. Se lee de derecha a izquierda. Está escrita en primera persona (yo), en caracteres griegos y en dialecto prenestino.

Existen dudas sobre la autenticidad de la inscripción y de la fíbula. Todo apunta a que la fíbula es falsa, pero no hay consenso.

Transcripción: Manios med fhehaked Numasioi, cuya transcripción a latín clásico sería Manius me fecit Numerio.

Traducción: Manio me hizo para Numerio.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Invitado
Invitado
Anonymous



Italia y la Fíbula Preneste Empty
MensajeTema: Re: Italia y la Fíbula Preneste   Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeSáb 19 Dic 2009, 1:58 pm

Muy interesante.
Volver arriba Ir abajo
Hispano-98
TRIBVNO
TRIBVNO
Hispano-98


España Masculino

Sagitario Cabra
Cantidad de envíos : 3366
Edad : 44
Localización : La Carolina
Actividad : 4185
Fecha de inscripción : 25/06/2009

Italia y la Fíbula Preneste Empty
MensajeTema: Re: Italia y la Fíbula Preneste   Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeSáb 19 Dic 2009, 3:21 pm

bueno si la fibula es falsa pero es de oro macizo, si no la quieres me la regalas???????????  es que a mi las cosas aun que falsas si son amarillas de 24 kilates me gustan, jajaja


SOY HISPANO Y CON MI FALCATA DEFIENDO EN DESPEÑAPERROS LA PUERTA DE ANDALUCÍA, ATREVEOS A CRUZAR.
Volver arriba Ir abajo
correcamino
CENTVRION PRETORIANO
correcamino


España Masculino

Géminis Tigre
Cantidad de envíos : 2182
Edad : 73
Localización : Extrema y Dura.
Actividad : 2381
Fecha de inscripción : 22/08/2009

Italia y la Fíbula Preneste Empty
MensajeTema: Re: Italia y la Fíbula Preneste   Italia y la Fíbula Preneste Icon_minitimeJue 18 Mar 2010, 2:58 pm

Una pieza muy importante.
Volver arriba Ir abajo
 
Italia y la Fíbula Preneste
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Denario de la gens Plaetoria. M. PLAETORI - CEST S.C. Frontón de Templo de Preneste con el monstruo de Aguipede. Nuevo símbolo en anverso.
» Sestercio de Cómodo. P M TR P X IMP VII COS IIII P P / ITALIA. Italia sedente a izq. Roma
» 500 liras Italia 1961. 100 Años de la Unificación de Italia
» Italia 500 Liras 1961 100 aniversario de la Unificación de Italia
» Fibula

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: