| 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Havaral SIGNIFER


Cantidad de envíos : 709 Localización : Sajra Guazan • Actividad : 327 Fecha de inscripción : 18/01/2013
 | Tema: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 12:27 pm | |
| Compañeros, me podéis ayudar a identificar esta moneda? Gracias y saludos!!! En santa Gadea de Burgos, do juran los hijosdalgo,allí le toma la jura el Cid al rey castellano.Las juras eran tan fuertes que al buen rey ponen espanto;sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo... |
|
 | |
Djeco PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1602 Localización : Barcelona • Actividad : 1634 Fecha de inscripción : 24/03/2013
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 12:33 pm | |
| A mi la segunda foto me recuerda a una treseta o un sise de Valencia.
Saludos ¡Visita mi blog! La colección de Raúlhttps://lacoleccionderaul.wordpress.com/ |
|
 | |
Havaral SIGNIFER


Cantidad de envíos : 709 Localización : Sajra Guazan • Actividad : 327 Fecha de inscripción : 18/01/2013
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 12:56 pm | |
| Se me olvidó poner peso y medidas...
pesa 3,40 gr y tiene de diámetro 25,34 mm
Gracias Djeco por tu respuesta, esperemos que otros compañeros digan algo mas
Saludos En santa Gadea de Burgos, do juran los hijosdalgo,allí le toma la jura el Cid al rey castellano.Las juras eran tan fuertes que al buen rey ponen espanto;sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo... |
|
 | |
Antoniocoins MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9750 Edad : 60 Localización : Un poblet de València • Actividad : 9398 Fecha de inscripción : 07/07/2009
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 1:20 pm | |
| yo creo que son 4 maravedís de carlos I , ceca de Santo Domingo A ver si acierto |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 1:30 pm | |
| Son 4 maravedís de Carlos y Juana acuñados en Santo Domingo. Moneda importante a nivel histórico.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Havaral SIGNIFER


Cantidad de envíos : 709 Localización : Sajra Guazan • Actividad : 327 Fecha de inscripción : 18/01/2013
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 3:12 pm | |
| - Marqués de la Ensenada escribió:
- Son 4 maravedís de Carlos y Juana acuñados en Santo Domingo. Moneda importante a nivel histórico.
Un saludo. Gracias a todos!!! Marqués me puedes dar datos o donde obtenerlos de la importancia histórica de esta moneda? Te lo agradezco Saludos!!! En santa Gadea de Burgos, do juran los hijosdalgo,allí le toma la jura el Cid al rey castellano.Las juras eran tan fuertes que al buen rey ponen espanto;sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo... |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 4:11 pm | |
| Me refiero a que es de las primeras monedas del nuevo mundo. Estos vellones se acuñaron a partir de 1542 aunque se ordenó en 1541. En 1564 cesaron estas acuñaciones y 1573 se ordenó su recogida motivada en parte por su baja calidad. No obstante hay piezas que continuaron circulando con el resello de una llave unos años más.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Jotasoler Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7030 Edad : 34 • Actividad : 7382 Fecha de inscripción : 31/12/2011
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Mar Jul 16, 2013 5:01 pm | |
| Buena pieza. Saludos.  DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME |
|
 | |
Havaral SIGNIFER


Cantidad de envíos : 709 Localización : Sajra Guazan • Actividad : 327 Fecha de inscripción : 18/01/2013
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Miér Jul 17, 2013 12:45 am | |
| Gracias Marqués y Jotasoler
Por cierto como dices Marqués son "cuatro maravedís de Carlos y Juana" perdona mi ignorancia pero te refieres a Carlos I y a su madre Juana I de Castilla, la loca? Imagino que se acuñaba a nombre de Carlos y no al de su madre que estaba encerrada, no es así?
Saludos En santa Gadea de Burgos, do juran los hijosdalgo,allí le toma la jura el Cid al rey castellano.Las juras eran tan fuertes que al buen rey ponen espanto;sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo... |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Miér Jul 17, 2013 1:00 am | |
| Aunque apartada del poder efectivo, Juana I de Castilla fue Reina hasta su muerte; incluso Isabel de Portugal, la esposa de Don Carlos, usó el título de Emperatriz y no el de Reina por respeto a su suegra. En tu moneda (y en otras) se puede leer el nombre de ambos soberanos: CAROLUS ET IOANA.
Un saludo.
 "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Havaral SIGNIFER


Cantidad de envíos : 709 Localización : Sajra Guazan • Actividad : 327 Fecha de inscripción : 18/01/2013
 | Tema: Re: 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. Miér Jul 17, 2013 1:11 am | |
| Impresionante, muchísimas gracias por la aclaración Marquésestaba viendo una similar en mcsearch.info Saludos En santa Gadea de Burgos, do juran los hijosdalgo,allí le toma la jura el Cid al rey castellano.Las juras eran tan fuertes que al buen rey ponen espanto;sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo... |
|
 | |
| 4 maravedis de Juana y Carlos. Santo Domingo. | |
|