| Títulos y atribuciones de los emperadores romanos | |
|
+9Blas de Lezo elchorlo Tutankamon mreyna Benyusuf Balbino Sevix rustells numismatico2013 13 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Lun Ago 12, 2013 2:44 am | |
| Muchos numismáticos sentimos curiosidad por monedas romanas y por la historia de Roma en general, así que para seguir aprendiendo y para leer monedas entendiendo la lectura me pareció interesante elaborar un post con los títulos y atribuciones de los emperadores romanos.
Títulos y atribuciones de los emperadores romanos: Aunque estos son los cargos, títulos y atribuciones más comunes, se debe tener en cuenta que no todos los emperadores romanos hicieron uso de ellos, y que en caso de hacerlo, posiblemente no los usaban al mismo tiempo. Los cargos de cónsul y censor, por ejemplo, no formaban parte integral de la dignidad imperial, siendo ostentados por diferentes personas además del emperador reinante. • Augustus (en español 'Augusto', 'Sagrado' o 'Venerable'), un cognomen o apellido honorífico exclusivo del Emperador que portaron todos ellos a partir de Augusto, al que fue decretado por el Senado el 16 de enero de 27 a. C. • Autocrátor, título griego equivalente a «soberano» con un significado semejante a 'con plenos poderes'. Aparece sólo en inscripciones y prosa en griego. • Basileus, título griego que significa 'rey'; usado de forma popular en Oriente para referirse al emperador y que se convirtió en un título formal a partir del reinado de Heraclio. También usado exclusivamente en inscripciones y prosa griegas. • Caesar (Nobilissimus Caesar, en español 'César'), cognomen, cognombre o tercer nombre, procedente de la familia de Julio César, usado posteriormente como nomen, segundo nombre o apellido de familia, bien para referirse al Emperador (usado en segundo lugar, tras Imperator), bien a los herederos (usado en último lugar tras su nombre ordinario). • Censor, cargo de la República ejercido por 5 años que ostentan dos individuos con las mismas atribuciones: velar por la moralidad pública y controlar los empadronamientos, incluidos los de los órdenes senatorial y ecuestre. Lo ejercieron muy pocos emperadores, como Claudio (47-48 d. C.), Vespasiano y Tito (73-74 d. C.). • Cónsul, la más alta de las magistraturas senatoriales de la República romana, de un año de vigencia (enero-diciembre), que ostentan al tiempo dos individuos con las mismas atribuciones. Son el poder ejecutivo del Senado. Los emperadores lo ejercían a voluntad, pero no siempre (Augusto lo fue 13 veces, Tiberio 2, Trajano 6, Adriano 3, etc.). • Dominus Noster (cuyo significado era 'Nuestro Señor' o 'Amo'), título honorífico que comienza a usarse a la vez o en vez deImperator Caesar bajo el usurpador Magnencio (350-353 d. C.). • Imperator (con el significado de 'Comandante' o 'Comandante en jefe'), título obtenido tras la ascensión a la púrpura imperial o tras un importante triunfo militar. Este título, de origen republicano, se convirtió desde Augusto en el prenombre (praenomen) de la mayoría de los emperadores hasta mediados del siglo IV. • Imperator Destinatus, Designatus ('Destinado, designado para ser Emperador'), título para el heredero imperial usado por Septimio Severo para su hijo Caracalla. • Imperium Maius ('Comandante supremo'), indica que su poseedor ostenta el poder absoluto sobre todos los demás poderes, incluyendo la capacidad de sentenciar a muerte. • Invictus ('No vencido'), título honorífico. • Pater Patriae ('Padre de la patria'), título honorífico, decretado por primera vez para Augusto en 2 a. C. • Pius Felix ('Piadoso y bendito'), título honorífico. • Pontifex Maximus ('Sumo pontífice'), título de origen republicano que implicaba la mayor de las autoridades religiosas. Estaban a la cabeza de los sacra (ritos oficiales de Roma). Los emperadores cristianos a partir de Graciano dejaron de usar este título al ser cedido éste a los papas de Roma. • Princeps ('Príncipe' o 'Primer ciudadano'), título honorífico que denota el estatus del Emperador como «primero entre iguales». Da nombre al nuevo sistema político ideado por Augusto: el Principado. • Princeps Iuventutis ('Príncipe de la juventud'), título honorífico destinado al heredero del Imperio. • Princeps Senatus ('Príncipe del Senado'), cargo republicano con una vigencia de 5 años. • Tribunicia Potestas ('Poder del tribuno', 'Potestad tribunicia'), cargo senatorial de origen republicano (494 a. C.), que desde Augusto, en 23 a. C., es privativo del emperador. Mediante él obtenía poderes de tribuno, incluyendo la inviolavilidad (sacrosanctitas) y la capacidad de vetar las decisiones del Senado. Se renovaba anualmente (hasta Trajano en el dies imperii o de ascenso al trono, después cada 10 de diciembre) por lo que en las inscripciones imperiales es el marcador cronológico más fiable de la titulatura.
Además, en epigrafía son frecuentes las siguientes abreviaturas como propias de la dignidad imperial: • AVG. - Augustus (cognomen o tercer nombre, específico del emperador, desde Augusto) • CAES. - Caesar • CES. y CES. PERP. - Censor y Censor perpetuus • COS. - Consul (se añade un numeral cada vez que lo ejerce, excepto el I) • DIV. - Divus, Diva: desde Augusto, designa al emperador, emperatriz o miembro de la familia imperial que ha recibido la apotheosiso declaración de divinización. Normalmente le sigue el nombre más popular del personaje en cuestión (Divus Augustus, Divus Hadrianus), excepto César, que fue designado simplemente Divus. • GERM. - Germanicus(otros epítetos de victoria sobre pueblos determinados: Britannicus, Dacicus, Parthicus, Sarmaticus,Alamannicus, etc., a veces seguidos de Maximus). • IMP. - Imperator (como prenombre y como indicador de victorias militares, suyas o de sus generales, en este caso le siguen numerales, excepto el I) • MAX. - Maximus • NOB. - Nobilissimus • OPT. - Optimus, como cognombre, específico de Trajano. • P.P. o PAT.PATR. - Pater patriae • P.F. - Pius Felix • PONT.MAX. o P.M. - Pontifex Maximus • PRINC. IVV. - Princeps Iuventutis (aplicado a los césares o herederos) • TRIB.POT. o TR.P. - Tribunicia potestas (habitualmente en ablativo o genitivo, le sigue el numeral, excepto el I) Saludos a todos! MI SITIO WEB: http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica |
|
 | |
rustells TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3165 Edad : 89 Localización : Pirineos • Actividad : 1563 Fecha de inscripción : 02/01/2011
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Lun Ago 12, 2013 5:01 am | |
| Magnífico post numismatico2013 ! Y utilísimo para todos aquellos que sentimos interés por la historia de Roma, su imperio y naturalmente, sus monedas. Gracias por tu tiempo y trabajo. Un cordial saludo. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Sevix PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4170 Edad : 47 Localización : Orippo • Actividad : 3291 Fecha de inscripción : 07/07/2013
 | |
 | |
Balbino PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 498 Edad : 43 Localización : En un lugar de la Mancha • Actividad : 597 Fecha de inscripción : 28/10/2009
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Miér Ago 21, 2013 10:19 am | |
| Buen post amigo.
Un saludo “Beati Hispani quibus bibere vivere est." |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39907 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 44940 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
mreyna -PRINCEPS-



 Cantidad de envíos : 10388 Edad : 11 Localización : en el caramanchón • Actividad : 9986 Fecha de inscripción : 21/04/2012
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Miér Ago 21, 2013 3:49 pm | |
|  Opiniones: mreyna expresa únicamente mis opiniones personales, que no tienen por que coincidir con las de nadie más. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Jue Ago 22, 2013 12:40 am | |
| |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Tutankamon TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2736 Edad : 47 Localización : en via augusta • Actividad : 2622 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Miér Ene 07, 2015 2:52 pm | |
| |
|
 | |
elchorlo PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4701 Localización : en algun lugar de un gran pais • Actividad : 5202 Fecha de inscripción : 20/08/2010
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Miér Ene 07, 2015 8:30 pm | |
| |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23316 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19212 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Miér Ene 07, 2015 9:08 pm | |
| Pedazo de curro!!  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Prsala PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 541 Localización : Madrid • Actividad : 409 Fecha de inscripción : 03/12/2012
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Miér Ene 07, 2015 9:10 pm | |
| Estupendo, muchísimas gracias.  La RAE es tu amiga  No le des  |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
MONUMENTA MILES GREGARIVS


Cantidad de envíos : 59 Localización : Melilla • Actividad : 25 Fecha de inscripción : 16/08/2015
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Lun Sep 07, 2015 5:55 pm | |
| Fantástico, extremadamente completo e interesantísimo hilo.
Enhorabuena.  Nec spe nec metu Ni por esperanza ni por miedo |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1831 Edad : 47 Localización : Córdoba • Actividad : 1208 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Jue Ene 07, 2016 6:55 pm | |
| Muchas gracias por el post. Buen curro te has pegado, compi. Eso sí, que sepas que es utilísimo. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Ánimas OPTIO


Cantidad de envíos : 1229 • Actividad : 1303 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: Títulos y atribuciones de los emperadores romanos Lun Dic 19, 2022 9:38 pm | |
| |
|
 | |
| Títulos y atribuciones de los emperadores romanos | |
|