Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. 41410
Últimos temas
» 2 escudos macuquinos 1659 Colombia
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 8:39 pm por Ric

» Destruyen en Castrocalbón la mejor calzada romana de España
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 8:34 pm por Triskel

» 25 Céntimos - 1937 - Sitges - Guerra Civil España
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 8:24 pm por taustanensis

» Denario Julio Cesar 458/1
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 7:57 pm por German722

» Dírham de la taifa de Tortosa, Muqatil
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 7:06 pm por howhfuah

» identificar
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 6:33 pm por ajaceite

» 3 MIN ¿Y si no hiciera falta pasar al eléctrico? El motor de combustión Wärtsilä que ya es capaz de funcionar con una mezcla de hidrógeno
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 6:00 pm por fierabras

» Hola!! Monedas
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 5:47 pm por fiti17

» Hola a todos
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 5:47 pm por fiti17

» Hola a todos.
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeHoy a las 5:45 pm por fiti17

Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Awardn10
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Numismario
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Numismario


España Masculino

Capricornio Rata
Cantidad de envíos : 5120
Edad : 26
Localización : Madrid
Actividad : 7015
Fecha de inscripción : 19/08/2013

Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Empty
MensajeTema: Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.   Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeVie 20 Sep 2013, 3:49 pm

Moneda del tamaño de 1 céntimo que lo e puesto en medievales por ponerla en algún sitio porque no me guio de entre 1-2 gramos espero que me ayuden

https://2img.net/h/s22.postimg.cc/9jttcv56p/P1080271.jpg

https://2img.net/h/s15.postimg.cc/x0tec9izf/P1080272.jpg


Quena virgen ben servirá a parayso irá

triumviri aere auro argento flando feriundo
Volver arriba Ir abajo
Nical
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Nical


Europa Masculino

León Rata
Cantidad de envíos : 5592
Edad : 62
Localización : Costa de Azahar
Actividad : 6521
Fecha de inscripción : 10/05/2010

Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.   Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeVie 20 Sep 2013, 4:31 pm

Volver arriba Ir abajo
Jotasoler
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Jotasoler


Europa Masculino

Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 7030
Edad : 34
Actividad : 7382
Fecha de inscripción : 31/12/2011

Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Empty
MensajeTema: Re: Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.   Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza. Icon_minitimeSáb 21 Sep 2013, 7:24 pm

Tampoco se ve fecha, coincido con Nical. A modernas.
 Saludos


DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME
Volver arriba Ir abajo
 
Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.
» Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.
» Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.
» Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.
» Dinero de Aragón. Felipe V. Zaragoza.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: