| 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Mar Oct 08, 2013 5:14 pm | |
| tras un intento fallido en 1471 bajo Enrique IV , la creacion de la casa de la moneda tiene lugar el dia 2 de julio de 1559 bajo felipe II y fue establecida en la calle de San Lorenzo contigua a la iglesia moneda de 4 reales en plata de la ceca de valladolid , su ensayador fue Alonso Gutierrez que acuño bajo la ceca de valladolid entre los años 1566 y 1588 alonso gutierrez fue el primer ensayador que conoce la ceca de valladolid su marca es una A coronada o tambien la A sin el travesaño , todas sus acuñaciones fueron a martillo la pieza a presentar es una macuquina casi totalmenbte redonda porlo que en realidad dudo de este nombre ya que es una acuñacion casi redonda , lleva un peso de 13,6 gramos y tiene un diametro de 34 milimetros aproximados    |
|
 | |
Pamelas PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 553 • Actividad : 610 Fecha de inscripción : 05/01/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Mar Oct 08, 2013 8:09 pm | |
| Magnífica moneda. No le falta nada. Saludos |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | |
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 11396 • Actividad : 9552 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Mar Oct 08, 2013 9:09 pm | |
| Preciosa Eddy, su crudeza me traslada a la época.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Chatarrilla TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3437 • Actividad : 3336 Fecha de inscripción : 14/04/2009
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Miér Oct 09, 2013 8:02 am | |
| Una gran pieza, Eddy. Enhorabuena. Un saludo de Chatarrilla. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17386 • Actividad : 11610 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Miér Oct 09, 2013 9:51 am | |
| Como dice Chatarrilla, una gran pieza eddy, con algo de repinte en el reverso. el escudo está precioso. |
|
 | |
Eloy TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2605 Edad : 26 Localización : HISN KALASHBÂRRA - ORKESKEN • Actividad : 2186 Fecha de inscripción : 14/01/2009
 | |
 | |
optica1969 BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 380 • Actividad : 390 Fecha de inscripción : 21/04/2010
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Jue Oct 10, 2013 11:28 am | |
| Los que coleccionamos especialmente cobres ..... nos lo replanteamos algunas veces viendo esta clase de monedas. Salduos |
|
 | |
Jotasoler Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7030 Edad : 32 • Actividad : 7382 Fecha de inscripción : 31/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Vie Oct 11, 2013 6:25 pm | |
| Impresionante, y bien acompañada por su hermana mayor. No se ven a menudo platas vallisoletanas, un placer para la vista.  DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME |
|
 | |
Jorge99 Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 8913 Edad : 22 Localización : Guadalajara • Actividad : 6270 Fecha de inscripción : 13/06/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Vie Oct 11, 2013 6:39 pm | |
| Preciosos 4 reales Eddy. El repinte le da un aspecto que me encanta. El escudo es precioso.
Un saludo. |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Sáb Feb 15, 2014 8:04 pm | |
| a todos |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2444 Edad : 32 Localización : Berlín • Actividad : 1443 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Sáb Feb 15, 2014 11:16 pm | |
| Muy bonita, pero la preferiría sin repinte  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
Gvstavvs Carolvs PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6468 Edad : 57 Localización : albacete • Actividad : 4766 Fecha de inscripción : 27/12/2009
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 12:39 am | |
| - @pavofrito escribió:
- Muy bonita, pero la preferiría sin repinte
y ademas que sea tuya,ande andara  ya soy rico os doy envidia |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4609 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4474 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 11:43 am | |
| Una pieza casi perfecta Eddy, y ademas de Felipe II  Sobre si son o no piezas macuquinas habra más de uno con opinión. Para mi personalmente las macuquinas son todas aquellas piezas acuñadas rudimentariamente al otro lado del charco. Enhorabuena. Saludos, Tristán PS Gracias a la aportación de Magneto en el tema Macuquinas, El significado de su nombre he aqui el orígen de la palabra Macuquina obtenido de la págin de web http://www.bolivian.com/cnm/numism.htmlMacuquinas
Las macuquinas se fabricaron de 1575 a 1773. Se conoce con este nombre a las de bordes recortados y selladas en cospeles irregulares a golpe de martillo.
Deriva de la voz quechua “makkaikuna” que quiere decir “las golpeadas”.
Las macuquinas tuvieron dos clases: Los de escudo y cruz de Jerusalem (Felipe IV) 1575- 1652; y las de cruz y columnas de Hercules (Felipe IV a Carlos III) 1653 1773. En los dos periodos se sellaron monedas en los valores de 8, 4, 2, 1 y 1/2 reales. Las iniciales más frecuentes de ensayadores son la V en todos los valores y en monedas de 8 reales la E.
No se acuñaron macuquinas de oro porque la Corona no concedió autorización hasta 1777, época en que se sellaban monedas circulares con cordoncillo.
Un sumario que se remonta a 1650, hizo publica la falta de ley de las monedas macuquinas labradas pese a que antes se determinó por Real Cédula el retiro, función y afinación, siendo reemplazadas por otra también de tipo macuquina de cruz y columnas. En 1653 se dicto en Madrid una Real Cédula que aceptaba estas piezas, dada su buena ley y peso. |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17386 • Actividad : 11610 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 11:59 am | |
| buen aporte. yo también llamo macuquinas a la del otro lado del charco, incluyendo oros y columnarios (los primeros de Guatemala) |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 11:59 am | |
| gracias por el aporte JO3023 , ya hechaba de menos sus comentarios en mis hilos ,
un placer
|
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4609 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4474 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 12:25 pm | |
| Tengo muchas preocupaciones, llego a casa cansado, y son muchas monedas que se postean a las que me gustaria de comentar pero no puedo. Por lo cual voy seleccionando las piezas que me interesan o en mi opinion son excepcionales. Ademas estoy continuamente buscando (mientras me lo pueda permitir) piezas para aumentar mi colección. Deseando de jubilarme lo antes posible.  Para dedicar todo mi tiempo a lo que realmente me gusta, la numismática. Saludos, Tristán |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 12:27 pm | |
| yo te doy las gracias por hacer semejante esfuerzo por postear |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4609 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4474 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 12:30 pm | |
| De nada, ha sido mi placer. Y ya sabes que tienes una pieza, para mi, excepcional.
Saludos, Tristán |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 12:35 pm | |
| |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4609 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4474 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 1:15 pm | |
| |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 1:20 pm | |
| pues si , llevas razon  |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 1:25 pm | |
| |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4609 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4474 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 1:42 pm | |
| Pienso que debe de haber una relación entre el monarca, en este caso Felipe II, y la Cruz de Calatrava o la Orden de Calatrava, una orden militar y religiosa, ya que la cruz aparece tanto en una moneda española como una moneda neerlandesa. A ver si alguien que ha estudiado historia nos puede contar algo mas. Sé que Felipe II era muy beato. Saludos, Tristán |
|
 | |
JO3023 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 4609 Edad : 54 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4474 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. Dom Feb 16, 2014 1:59 pm | |
| Bueno pienso que he encontrado alguna cosa: SANTIAGO, CALATRAVA Y ALCÁNTARA...
Los cambios en el gobierno no fueron los únicos que se experimentaron en las Órdenes a raíz de la Incorporación. Pocos años habían transcurrido desde 1523 cuando Carlos V inició, con potestad pontificia, una política de enajenación patrimonial encaminada a costear su proyecto imperial[42]. De las tres Órdenes la más afectada por las ventas fue la Orden de Calatrava, con una pérdida que superaba el 24% de su patrimonio. En menor proporción fueron enajenados los territorios de Santiago y Alcántara, -12% y 6,6% respectivamente-[43]. En reinados posteriores, esta política fue abandonada y con excepción hecha de un pequeño lote de tierras que se vendió en tiempos de Felipe II, el patrimonio de las Órdenes no sufrió ninguna alteración más hasta el proceso desamortizador del s. XIX[44].
...La Orden Calatrava: Religión, Guerra y Negocio por Jesús de las Heras 1555 Felipe II accede al trono y también sucede a su padre en el cargo de maestre-administrador de Calatrava. Intentó devolver a la orden algunos bienes enajenados por su padre, pero no pudo.Saludos, Tristán |
|
 | |
| 4 reales S/F. Felipe II. Valladolid. | |
|