Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
 

 Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
isovitexin
MILES GREGARIVS
isovitexin


Cantidad de envíos : 57
Actividad : 65
Fecha de inscripción : 09/06/2012

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeDom 3 Nov - 12:11

Hola tengo otro reto diminuto de 11x9 mm:

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Thump_86822822-griega

El reverso me parece bastante claro y me ha recordado mucho a esta de Stectorium (creciente con estrella en medio):
Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia BMC_2

El peso en cuanto pueda os lo subo (mi balanza ha dejado de funcionar).

Muchas gracias
Volver arriba Ir abajo
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Sevix


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 4170
Edad : 47
Localización : Orippo
Actividad : 3291
Fecha de inscripción : 07/07/2013

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeMar 19 Nov - 23:08

Mirándola bien yo también creo que se trata de esa moneda, me cuadra tanto en anverso (aunque cuesta trabajo verlo) y reverso. Creo que ya sabes bien su catalogación porque es la de la foto que has puesto, pero lo dejo por aquí no obstante:

Anverso: FL•LIK-INNIANOV. Busto drapeado de Serapis a derecha.

Reverso: CTEKTO-PHNWN. Bucráneo coronado por media luna con estrella en el centro, con otra estrella más pequeña arriba.

161-180 d.C. (Tiempos de Marco Aurelio). Ceca de Stectorium, en la provincia de Frigia, bajo Roma.

La medida y peso de la de referencia en wildwinds son 15 mm y 2,36 gr.

BMC 2. BMC Phrygia pg. 383.

Edito título y la paso a romanas por ser de una ciudad perteneciente a una provincia romana, en tiempos de Marco Aurelio en este caso.

A ver si alguien más te puede informar sobre esta curiosa moneda que en wildwinds comentan que se trata de una emisión local de una ciudad muy rara. Enhorabuena por lo tanto, imagino que será difícil volver a ver una de éstas por aquí Exacto 

Un saludo Wink 
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40118
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45161
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeMiér 20 Nov - 8:52

Puede ser, puede ser Reflexionar 

Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
isovitexin
MILES GREGARIVS
isovitexin


Cantidad de envíos : 57
Actividad : 65
Fecha de inscripción : 09/06/2012

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeDom 1 Dic - 5:14

He seguido buscando y he visto algunas de Eukarpeia con también un reverso parecido, pero de momento esa de Stectorium es la que más se ajusta.

Muchas gracias!!
Volver arriba Ir abajo
isovitexin
MILES GREGARIVS
isovitexin


Cantidad de envíos : 57
Actividad : 65
Fecha de inscripción : 09/06/2012

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeLun 2 Dic - 22:37

Os traigo aquí dos nuevas posibilidades del imperio parto...
cada vez tengo más dudas scratch, ojala fuera de Sectorium pero no me termina de cuadrar el tamaño
http://www.grifterrec.com/coins/parthia/parthian3.html


Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia I_par_548_jg

   Phraates IV (38 - 2 BC)
   AE Chalkous
   Shore 548, Sellwood ICP 52.55
   9 mm.
   1.00 gm.
   Die position=1h
   Obverse: Bare-headed bust left with pointed beard wearing diadem.
   Reverse: Star within crescent; legend right.
   Note: Courtesy Jamison T. Graff collection.

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia I_par_548

   Phraates IV (38 - 2 BC)
   AE Chalkous
   Shore 548, Sellwood ICP 52.55
   9 mm.
   0.77 gm.
   Die position=12h
   Obverse: Bare-headed bust left with pointed beard wearing diadem.
   Reverse: Star within crescent; legend right.
Volver arriba Ir abajo
numismatico2013
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
numismatico2013


Argentina Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 13220
Edad : 40
Localización : Argentina
Actividad : 12336
Fecha de inscripción : 03/06/2013

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeMar 3 Dic - 23:59

Está difícil...
Volver arriba Ir abajo
http://profesordavida.wixsite.com/numismatica
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Sevix


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 4170
Edad : 47
Localización : Orippo
Actividad : 3291
Fecha de inscripción : 07/07/2013

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeMiér 4 Dic - 1:16

Yo sinceramente sigo viéndole más coincidencia con la primera. Si te fijas en el anverso además de cuadrar más o menos la figura del busto, se puede intuir abajo el drapeado con el pliegue que tiene... y en reverso además de la luna con estrella se puede intuir el símbolo que está pegado a continuación debajo en el centro. Además cuadra bien el axis entre anverso y reverso. Para el tema de medida ten en cuenta que se encuentra bastante desgastada y aún así es mayor que los otros ejemplos de 9 mm... la tuya dices que anda entre 11 y 9 y tiene pinta de mayor módulo.

A ver si hay alguien que conozca mejor esta moneda y pueda aclarar un poco más esta duda.

Un saludo Wink 
Volver arriba Ir abajo
Txuko
SIGNIFER
Txuko


España Masculino

Cantidad de envíos : 700
Actividad : 760
Fecha de inscripción : 16/03/2012

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeJue 5 Dic - 20:42

Aunque el anverso recuerda más a la de Stectorium yo veo bastante claro que la estrella del reverso tiene ocho puntas, como las del imperio parto. El tamaño encaja además mucho mejor con esta última opción. Sería interesante tener el peso pero seguro que anda en torno al gramo. Incluso el tipo de pátina es igual a los ejemplos que pones del Imperio Parto.
Volver arriba Ir abajo
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Sevix


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 4170
Edad : 47
Localización : Orippo
Actividad : 3291
Fecha de inscripción : 07/07/2013

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeDom 8 Dic - 13:05

Aprovecho un pequeño hueco y que está libre el PC de mi suegro para dejar un mensaje, sigo en Granada hasta mañana y con tantas reuniones familiares no me da tiempo a participar y verlo todo en general...

Buen detalle el de las puntas de la estrella Txuco, algo tan simple pero a la vez muy esclarecedor Oh no!! Laughing 

No he dejado esto de lado tras ver el comentario de Txuco, así que en algunos momentos he buscado algo con el móvil y he dado con otra moneda de mayor módulo, que quizás pueda casar también. Además de la estrella de 8 puntas, ya puedo relacionarla con el busto a izquierda y barba larga, sería viendo el anverso a las 10/11 más o menos, se aprecia bien la barba debajo.

Ésta es la de isovitexin:

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Thump_86822822-griega

Y ésta la moneda que digo:

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia I_par_s61_14_jg

grifterrec.com escribió:
Artabanos II (10-38 AD)
AE Chalkous
Shore -, Sellwood ICP 61.14
13 mm.
1.59 gm.
Die position=12h
Obverse: Bare-headed bust left with long, pointed beard wearing diadem.
Reverse: Crescent and star.
Note: Courtesy Jamison T. Graff collection.
Si bien puede ser de Phraates IV perfectamente, como las que se han puesto, aunque por módulo parecen más pequeñas. A ver si isovitexin podría aportarnos la medida y peso de forma más exacta, igual podría ayudar para concretar más.

Un saludo y disculpadme de nuevo que no pase por otros hilos, ya lo haré en cuanto pueda... Wink 
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40118
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45161
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeDom 8 Dic - 14:32

Pues para mundo antiguo que va................


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Sevix


España Masculino

León Dragón
Cantidad de envíos : 4170
Edad : 47
Localización : Orippo
Actividad : 3291
Fecha de inscripción : 07/07/2013

Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Empty
MensajeTema: Re: Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia   Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia Icon_minitimeDom 8 Dic - 20:06

Benyusuf escribió:
Pues para mundo antiguo que va................
Vuelve a casa por Navidad... Rolling Eyes Laughing 
Volver arriba Ir abajo
 
Calco de Phraates IV . Creciente y estrella. Partia
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dracma Phraates IV. Partia. Laodicea (Siria). 38 A.C.-2 D.C.
» Denario de Adriano. COS III - Creciente y estrella. Roma
» Denario de Augusto. TVRPILIANVS III VIR. Creciente con estrella. Ceca Roma.
» AE21 de ¿Caracalla o Heliogábalo? de Carrhae. Creciente y estrella, Mesopotamia
» Dracma de Phraates III (70-57 A.C.)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: CIVILIZACIONES ANTIGUAS :: PERSIA e INDIA-
Cambiar a: