Unos compañeros numismáticos han comenzado a emitir pequeños tutoriales para nuevos coleccionistas.
En este primero enseñan a diferenciar levemente restauraciones en un billete.
Irán poniendo más y más extensos. El objetivo es documentar lo suficiente para que nuevos coleccionistas no se vean engañados ante vendedores desaprensivos.
Montesclaros Customs
Monedas de inversión, Monedas de Colección, Billetes de Colección, Material de Colección,..nuestra afición es el coleccionismo
Guillo77 Collectiô Aurvm
Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 28/09/2012
Es una empresa formada por gente joven. Me parece muy buena iniciativa.
Si alguien tiene sugerencias se las podemos pasar.....
Hay que cuidar a los jóvenes que se inician en estos proyectos
Monedas de inversión, Monedas de Colección, Billetes de Colección, Material de Colección,..nuestra afición es el coleccionismo
Jorge Facundo IMMVNIS
Cantidad de envíos : 192 Edad : 41 Localización : Lima-Peru • Actividad : 170 Fecha de inscripción : 27/09/2013
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Jue 14 Nov 2013, 5:24 am
Interesante !!!!! gracias por el aporte esperare los siguientes tutoriales y si que servirá a todos !!!!!!!
saludos,
Jorge Facundo
Guillo77 Collectiô Aurvm
Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 28/09/2012
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Jue 14 Nov 2013, 7:55 am
Si el motor de nuestro país dicen que son las PYMEs (Pequeñas y medianas Empresas), ¿por qué los grandes banqueros y empresarios y gran parte de los políticos son los que se llevan la mayoría del dinero? La Notafilia en manos de gente con ganas de hacerlo bien y honradamente, independientemente de si son jóvenes o no tan jóvenesm se debería fomentar de algún modo pero los poderosos siempre están ahí para meter tajada, engañarte cuando pueden y/o robarte si pueden de forma "legal"
Xtreme -PRINCEPS-
Cantidad de envíos : 10879 Edad : 32 Localización : ϟ Perdido en un lugar oscuro del mundo ϟ • Actividad : 8422 Fecha de inscripción : 03/03/2013
Si el motor de nuestro país dicen que son las PYMEs (Pequeñas y medianas Empresas), ¿por qué los grandes banqueros y empresarios y gran parte de los políticos son los que se llevan la mayoría del dinero? La Notafilia en manos de gente con ganas de hacerlo bien y honradamente, independientemente de si son jóvenes o no tan jóvenesm se debería fomentar de algún modo pero los poderosos siempre están ahí para meter tajada, engañarte cuando pueden y/o robarte si pueden de forma "legal"
Durante muchos años, el coleccionismo en general, ha sido maltratado por comerciantes desaprensivos que han intentado vender todo lo posible sin importar las formas. Eso, sumado a otros factores como la crisis, es lo que ha influido en que poco a poco se vayan extinguiendo los coleccionistas NUEVOS.
Muchos novatos empiezan con ilusión y lo dejan tan rápido por que descubren que es un mundo de buitres, donde muy pocos (ninguno) enseña, y donde todos pretenden que vengas con la lección aprendida.
El comenzar de esta forma, ayudará a que nuevas personas se interesen por el coleccionismo, y se inicien aprendiendo a desenmascarar comerciantes con dudosas prácticas.
Para mi sin duda, esto es el origen de una nueva generación de comerciantes, y clientes, que tiene pinta de ser fuerte, y muy diferente a lo que ahora conocemos.
No deja de ser curioso como una empresa formada por personas entre 18 y 30 años se hace hueco en el mercado y hace frente a viejos buitres bien posicionados.
Los nuevos vídeos hasta donde yo se, son muy muy interesantes,..y con más contenido.
Monedas de inversión, Monedas de Colección, Billetes de Colección, Material de Colección,..nuestra afición es el coleccionismo
RC-menos OPTIO
Cantidad de envíos : 1477 Edad : 58 • Actividad : 1647 Fecha de inscripción : 01/09/2013
Si alguien tiene sugerencias se las podemos pasar.....
.
Bueno, antes que nada agradecerte que nos hayas dado a conocer esta iniciativa y transmitir ánimos a Montesclaros Customs en la aventura que han emprendido.
Yo más que una sugerencia (y seguro que estoy abusando pero no cuesta nada probar ) lo que tengo es una duda con respecto al billete que ha servido para ilustrar esta lección, y que no sé si procede preguntar o está en tu mano trasladar; pero bueno, si no lo planteo nunca lo sabré
Cuando hace un par de meses presentaba yo en este foro mi ejemplar de ese billete de 500 pesetas Julio 1907 que sale en el video, planteaba el hecho de que con mucha frecuencia encontramos reseñado su anverso como "Alegoría" o "Alegorías"; pero que nunca había visto yo especificado (y sigo sin verlo) alegoría de qué (o de "qués") era este anverso. Pongo el enlace a lo poco que hablamos de este tema entonces en el que mostraba mi desconocimiento acerca de si este anverso contiene o no motivos realmente alegóricos y, de tenerlos, cuales eran y de qué alegoría concreta se trataba:
... y que la señorita del video se refiere a él como "alegoría" (en singular).
Eso me lleva a buscar nuevamente elementos del anverso suceptibles de ser simbólicos.
Se me ocurre (no sé hasta qué punto estoy forzando la cocorota deductiva) que pudieran ser alegóricos los tres querubines de la esquina inferior derecha. Uno de ellos lee un libro, otro pinta y otro toca la lira, en lo que pudiera ser (deduzco sin más conocimiento) una alegoría de "las Artes" o algo así. Pero por más que miro a la señora que de alguna manera es el motivo principal del anverso, no le veo elemento alguno que sugiera pueda estar "alegorizando" nada.
Claro que el hecho de que yo no lo vea, no quiere decir que no esté ...
¿Son realmente alegóricos los querubines?
¿Lo es de algo la señora?
¿Sería mucho pedir que trasladaras esta inquietud a esta gente tan corajuda a ver si saben algo más de esto y si son tan amables de compartirlo?
Saludos.
RC-menos Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal.
NumisHunters IMMVNIS
Cantidad de envíos : 111 • Actividad : 96 Fecha de inscripción : 08/01/2013
RC-menos Muy circulado. Sin planchar. Visibles restauraciones en zona dental Ligero doblez lumbar no muy marcado. Decoloraciones superficiales. Algún punto de moho a nivel neuronal.
Guillo77 Collectiô Aurvm
Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 28/09/2012
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 7:12 am
Respecto a esos buitres que señaláis hay que decir que también hay lobos con piel de cordero y no me refiero a nadie de este foro.
arcafelio PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos : 1949 • Actividad : 1281 Fecha de inscripción : 11/03/2012
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 8:42 am
RC-menos escribió:
NumisHunters escribió:
Si alguien tiene sugerencias se las podemos pasar.....
.
Bueno, antes que nada agradecerte que nos hayas dado a conocer esta iniciativa y transmitir ánimos a Montesclaros Customs en la aventura que han emprendido.
Yo más que una sugerencia (y seguro que estoy abusando pero no cuesta nada probar ) lo que tengo es una duda con respecto al billete que ha servido para ilustrar esta lección, y que no sé si procede preguntar o está en tu mano trasladar; pero bueno, si no lo planteo nunca lo sabré
Cuando hace un par de meses presentaba yo en este foro mi ejemplar de ese billete de 500 pesetas Julio 1907 que sale en el video, planteaba el hecho de que con mucha frecuencia encontramos reseñado su anverso como "Alegoría" o "Alegorías"; pero que nunca había visto yo especificado (y sigo sin verlo) alegoría de qué (o de "qués") era este anverso. Pongo el enlace a lo poco que hablamos de este tema entonces en el que mostraba mi desconocimiento acerca de si este anverso contiene o no motivos realmente alegóricos y, de tenerlos, cuales eran y de qué alegoría concreta se trataba:
... y que la señorita del video se refiere a él como "alegoría" (en singular).
Eso me lleva a buscar nuevamente elementos del anverso suceptibles de ser simbólicos.
Se me ocurre (no sé hasta qué punto estoy forzando la cocorota deductiva) que pudieran ser alegóricos los tres querubines de la esquina inferior derecha. Uno de ellos lee un libro, otro pinta y otro toca la lira, en lo que pudiera ser (deduzco sin más conocimiento) una alegoría de "las Artes" o algo así. Pero por más que miro a la señora que de alguna manera es el motivo principal del anverso, no le veo elemento alguno que sugiera pueda estar "alegorizando" nada.
Claro que el hecho de que yo no lo vea, no quiere decir que no esté ...
¿Son realmente alegóricos los querubines?
¿Lo es de algo la señora?
¿Sería mucho pedir que trasladaras esta inquietud a esta gente tan corajuda a ver si saben algo más de esto y si son tan amables de compartirlo?
Saludos.
RC-Menos, has investigado en tu árbol genealógico si tienes algún ascendiente emparentado, directa o indirectamente, con Sherlock Holmes?
Un saludo
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 01/03/2011
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 1:10 pm
Respecto a esos buitres que señaláis hay que decir que también hay lobos con piel de cordero y no me refiero a nadie de este foro. escribió:
Y yo diria que hay mas de uno en esta seccion de billetes españoles y tela de peligrosos con un buen historial de fechorias que han hecho, que por donde van triunfan (como la Cerveza San Miguel).
Xtreme -PRINCEPS-
Cantidad de envíos : 10879 Edad : 32 Localización : ϟ Perdido en un lugar oscuro del mundo ϟ • Actividad : 8422 Fecha de inscripción : 03/03/2013
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 2:50 pm
Me dejas intrigado Infante Yo creo que aquí solo hay buena gente.
Saludos
The way she looks it makes you high all the warning signs, cause her blond hair, her blue eyes, makes you wanna die...
Pedbargal SIGNIFER
Cantidad de envíos : 793 Edad : 32 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 3:07 pm
Yo, en mi corta experiencia, a cualquiera que se quisiera iniciar como yo en esto le recomendaría formar parte de este foro, porque los conocimientos que se comparten son ingentes, y ver esos vídeos de "Montesclaros Customs". Al menos ese es mi "cursillo" para notafilia.
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 01/03/2011
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 4:24 pm
Me dejas intrigado Infante Reflexionar Yo creo que aquí solo hay buena gente. Saludos escribió:
Y hay buena gente, pero quien me este leyendo sabe por donde voy.
Jorge Facundo IMMVNIS
Cantidad de envíos : 192 Edad : 41 Localización : Lima-Peru • Actividad : 170 Fecha de inscripción : 27/09/2013
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 5:31 pm
Hay algo que aprendí en este foro antes compraba y compraba pero con este se me quedo grabado primero el libro y luego la moneda o el billete y creo que es cierto debemos empaparnos mas antes de realizar una compra y es mas creo que aquí en la notafilia o lo numis tenemos para seguir aprendiendo ufffff para rato !!!!! y como dicen muchos todo lo que sume para el aprendizaje y bien nuestro es bienvenido !!!!
Cada día que pasa no puedo irme a dormir sin visitar el foro jaajaajaja encontré el foro indicado !!!!
saludos,
Jorge Facundo
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 01/03/2011
Tema: Re: Montesclaros Customs - Tutorial 1. Diferenciar Billete Restaurado Vie 15 Nov 2013, 5:45 pm
Cada día que pasa no puedo irme a dormir sin visitar el foro jaajaajaja encontré el foro indicado !!!! escribió:
Es un sitio muy interesante donde se aprenden muchas cosas y hay aqui gente muy inteligente y merece la pena pertener a este foro, porque todos nosotros lo hemos hecho muy grande, con nuestra participacion, con nuestras dudas, con nuestra ayuda, porque sin todos nosotros el Foro no seria lo mismo.
Xtreme -PRINCEPS-
Cantidad de envíos : 10879 Edad : 32 Localización : ϟ Perdido en un lugar oscuro del mundo ϟ • Actividad : 8422 Fecha de inscripción : 03/03/2013