¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 8 reales de FELIPE II, Sevilla. | |
|
+14Azemuche moneditis Gvstavvs Carolvs Jotasoler Ibn Marwan María Antonia SENDA julula Corvera Eddy Marqués de la Ensenada Conquistador mreyna Lanzarote 18 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 5:56 pm | |
| Este real de a 8 se acuñó en tiempos del monarca más poderoso que jamás tuvo la monarquía hispánica, Felipe II, en la ciudad que era, por entonces, el centro del mundo: Sevilla. Moneda hermana de ésta, que pertenece al amigo canario Eddy, https://www.imperio-numismatico.com/t74123-8-reales-felipe-ii-sevilla-1566-1587y que se vendieron juntitas pero no revueltas. La de Eddy EBC- y la mía MBC+, supongo que porque le limaron parte de las leyendas para robarle algo de plata. Como Eddy ha desarrollado de forma magistral la parte más técnica, yo voy a hacer un pequeño resumen visual. Va por el Canario, del que he aprendido mucho este año  PHILIPPVS II DEI GRATIA alrededor de escudo de armas coronado, entre S (Sevilla) y VIII (8 reales)  HISPANIARVM REX alrededor de escudo de Castilla y León, con marca del ensayador (D)  Armas  Peso: 27,40 grs. Diámetro: 38,5 mm Cal-235 Fecha: Entre 1566-86 Ensayador: D cuadrada, Melchor Damián (para mí “d” cortesana, escritura derivada de la gótica, aquí un ejemplo, sacado del Tratado de Tordesillas)  Felipe II de Habsburgo, 1527-1598,  hijo del emperador Carlos V, y al que estiman tanto los anglosajones… a pesar de haber sido su rey (consorte), fue además Duque de Milán, Rey de Nápoles, Soberano de los Países Bajos y Duque de Borgoña, Rey de España, Sicilia y las Indias, y Rey de Portugal (desde 1580, aunque en esta pieza no aparezca el escusón portugués todavía).  Le tocó tener que luchar contra Inglaterra (Armada Invencible)  contra Francia (Batalla de San Quintín)  contra los protestantes en los Países Bajos (Asedio de Amberes)  contra el empuje del Imperio Otomano (Batalla de Lepanto)  a parte de luchas internas. (Rebelión de las Alpujarras)  Pero España también vivió la gloria de nuevos descubrimientos y el afianzamiento de los descubiertos en tiempos de su padre, abuelos y bisabuelos. (Conquista de las Islas Filipinas)  En este contexto, Sevilla se convierte, gracias al monopolio del comercio con América (Ordenanzas de la Casa de Contratación de Indias)  en el centro económico y cultural del imperio más grande del momento  y en una de las ciudades más bonitas e interesantes…   y su Real Casa de la Moneda se convertiría, gracias al monopolio del comercio y de la entrada de metales preciosos de América, en la ceca más importante de Europa (Patio de Mercaderes) 
Última edición por Lanzarote el Miér Jul 23, 2014 9:00 am, editado 1 vez |
|  | | mreyna -PRINCEPS-



 Cantidad de envíos : 10388 Edad : 11 Localización : en el caramanchón • Actividad : 9986 Fecha de inscripción : 21/04/2012
 | |  | | Conquistador TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3398 Edad : 47 Localización : En las Españas • Actividad : 1609 Fecha de inscripción : 19/12/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 6:21 pm | |
| |
|  | | Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 6:48 pm | |
| Al fin te hiciste con tu ansiada sevillana. Enhorabuena.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 7:07 pm | |
| gracias mreyna, el post he intentado que sea una bonita síntesis visual. sencillito.
conquistador, gracias, estas piezas son acuñadas a martillo, así que tiene mérito que se vea tan "bien" el grabado. Las armas de Felipe II son difíciles ver así en una pieza de estas características.
Sr. marqués, gracias, voy de sevillana en sevillana, la anterior creo recordar que era una de Fernando VII y la próxima será una de Ispali (pivs)... |
|  | | Conquistador TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3398 Edad : 47 Localización : En las Españas • Actividad : 1609 Fecha de inscripción : 19/12/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 7:21 pm | |
| Lo que más me gusta del post es el desglose del escudo, sobre todo el de Graná  |
|  | | Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 7:32 pm | |
| - Lanzarote escribió:
- se vendieron juntitas pero no revueltas. La de Eddy EBC- y la mía MBC+, supongo que porque le limaron parte de las leyendas para robarle algo de plata.
Peso: 27,40 grs. Diámetro: 38,5 mm Cal-235 Fecha: Entre 1566-86
lanzarote con ese peso tu moneda no fue limada con nada , eso que le ves es solo un poco de vano o el cuño gastado , a proposito huí de esta porque parecia en la foto de la subasta que tenia la ceca rectificada pero ahora veo que solo es una marca enhorabuena es un piezon digno de museo |
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 7:42 pm | |
| gracias compi.
si te fijas, tiene doble repinte del escudo, se ve el rastro (vértice superior izquierdo del escudo está tres veces!) arriba de la marca de ceca.
es un piezón, la verdad es que estoy muy contento con la compra. |
|  | | Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4293 Edad : 79 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3282 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 7:45 pm | |
| Vaya post mas ilustrado !! Muy bien.  A mi las monedas labradas a martillo no me gustan, pero historia si que tienen. Por cierto, el "monarca mas poderoso" era también el mas endeudado. Tres bancarrotas (1557, 1575 y 1596) con "rescate" de los banqueros genoveses, que se hincharon a amontonar "juros" al 7%. A los españoles de entonces les salió caro ser la monarquía mas poderosa. Un saludo Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|  | | julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2377 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2703 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 7:59 pm | |
| Hola, Preciosa moneda y estupenda explicación!  Saludos cordiales, julula |
|  | | SENDA PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 450 Localización : A orillas del Salia • Actividad : 423 Fecha de inscripción : 08/08/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 8:12 pm | |
| Excelente comentario digno de semejante pieza, enhorabuena y gracias por compartir.
|
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 8:15 pm | |
| gracias Corvera, una pena que muriera la primogénita de la católica, las posesiones heredadas de María de Borgoña fueron muy costosas para los reinos peninsulares. De todas formas, reconocer que Felipe II trabajó mucho en las labores de administración del imperio.
Pues estas a martillo tienen su encanto...
gracias julula, celebro que le guste el real de a 8 de mi tierra![/justify]
gracias Senda, la moneda gana en mano mucho... |
|  | | María Antonia CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2475 Edad : 111 Localización : Palma de Mallorca • Actividad : 2251 Fecha de inscripción : 05/09/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 8:26 pm | |
| Felicidades Lanzarote por la moneda, pero la exposición impresionante. Tienes razón, para ser a martillo se ve perfecta. Disfrútala  Saludos Maria Antonia |
|  | | Ibn Marwan CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2079 Edad : 57 Localización : Badajoz • Actividad : 2009 Fecha de inscripción : 03/03/2013
 | |  | | Jotasoler Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7030 Edad : 35 • Actividad : 7382 Fecha de inscripción : 31/12/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Jue Nov 28, 2013 11:45 pm | |
| Bien hecho Lanzarote, por hacerte con la pieza y por presentarla asi, te doy mi enhorabuena. Saludos, amigo.  DEXTERA DOMINI EXALTAVIT ME |
|  | | Gvstavvs Carolvs PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6463 Edad : 60 Localización : albacete • Actividad : 4751 Fecha de inscripción : 27/12/2009
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 12:20 am | |
| entre lanzarote y eddy nos dejan sin monedones,que tios si uno guay el otro mas guays
no picaros,estais mejorsitos con la boquita serrada,que monedones,barbaridad de tios que envidia dais  ya soy rico os doy envidia |
|  | | Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 8:20 am | |
| no es ningun pique solo es gustirrinin de ver piezas exelentes como esta de lanzarote , nunca ha habido mal royo , y me alegra de que no nos hayamos pisado las monedas , ya ninguno de los dos sabía lo que iba ha hacer el otro |
|  | | moneditis OPTIO


Cantidad de envíos : 1115 Localización : S.Iberia mesetaria litoral • Actividad : 565 Fecha de inscripción : 23/09/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 8:51 am | |
| Muy bonita macuquina. Felicidades. |
|  | | Azemuche TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3104 Localización : Turaniana • Actividad : 1634 Fecha de inscripción : 26/01/2013
 | |  | | JO3023 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 4861 Edad : 57 Localización : Amsterdam (Holanda / Paises Bajos) • Actividad : 4744 Fecha de inscripción : 18/12/2011
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 8:11 pm | |
| Como ha comentado Eddy, yo tampoco pienso que haya sido limada. Excelente presentación y moneda.  Saludos, Tristán |
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 8:40 pm | |
| mariantonia, celebro que le guste a nuestra ibn, gracias, es una pieza como las macuquinas, con una belleza imperfecta. jota, gracias, ya sabes lo que me gusta este escudo, que alcanza su máximo esplendor con monedas como tu filipo, cuando se agregan al mismo Portugal y Milán... gustabo, mejor que nos haya dado por Felipe II, y no por tus carolus ;-) eddy, mal rollo tú y yo? enn?, todo lo contrario, hasta nos ponemos de acuerdo pa no pisarnos las monedas ni subirnos el precio, jajajajaja. moneditis, gracias!! azemuche, si te ha gustado a ti que no te gustan las acuñadas a martillo... tristán, gracias, celebro que le guste. ya sé que a las peninsulares a martillo le solemos llamar macucas en este foro, pero, macuquina creo que se circunscribe a las monedas acuñadas a martillo, en un momento de la historia concreto (s.XVI-XVIII) y.... un lugar determinado: las Indias, no?, por lo que el tercer requisito no lo cumpliría. qué pensais? |
|  | | Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | |  | | Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11878 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 9:38 pm | |
| muy bella pieza, sí señor.
no, si a martillo peninsulares conocemos muchas, qué te voy a decir a ti, que tienes de oro y plata pa regalar. pero yo pensaba que "strictu sensu" se denominaban así sólo a las americanas a martillo. otra cosa es que, por extensión, le demos ese nombre a las peninsulares para entenderno y saber que son a martillo, no? |
|  | | Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: 8 reales de FELIPE II, Sevilla. Vie Nov 29, 2013 9:43 pm | |
| yo entiendo por macuca las que fueron acuñadas sin cordoncillo y en epoca de los austrias en epoca de los borbones no hay macus , por supuesto hay macucas de la casa vieja de segovia de los austrias y tambien hay redondas de segovia de los austrias todo deriva en la calidad de acuñacion pero por ejemplo de sevilla no conozco ninguna redonda de los austrias a no ser la pieza del tipo maria , que como sabes las hay redondas y macucas , pero para acabar para mi y en mi opinion la que no sale redonda de la casa de la moneda sale macuca |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40106 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45149 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | | 8 reales de FELIPE II, Sevilla. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |