Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda SCvwS
Imperio-Numismático
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» Identificar marchamo de plomo
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeHoy a las 08:27 por alejandro.nevado84

» 8 REALES LIMA RESELLO YIN-YANG
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeHoy a las 01:41 por Nachomana

» 25ptas.1957 *65 canto corona y más
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 23:57 por eñe con punto

» AE3 tipo CONCORDIA AVGG.
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 22:53 por Ánimas

» Dírham de la taifa de Málaga, Medina Málaga, Muhammad al-Mahdi
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 22:35 por Entretierra

» Gran duda 10 Chelines Ghana 1958
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 22:28 por Abc14

» 1 Anna 1914 India Británica - Jorge V
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 22:17 por Ric

» Saludos! Y pequeña consulta...
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 22:12 por carapau

» finlandia - 2 euros - 2004 - accido o falsa
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 21:56 por CHON

» 1 Centavo de Boliviano 1987 Bolivia
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeAyer a las 21:42 por taustanensis

Reconocimientos
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Awardn10
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda

Ir abajo 
+2
ELCUAZ
Lanzarote
6 participantes
AutorMensaje
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 5276
Actividad : 5801
Fecha de inscripción : 03/04/2010

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeLun 06 Ene 2014, 16:52

Hola.
Los reyes magos me han traído esta moneda de 2 reales.
¿Ha venido de Oriente, de la ceca de México o de una tienda de chinos?¿Qué os parece?
Mide 25,8 mm. y el peso algo escaso 5,40 gramos
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Z0lg

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Gcif
Volver arriba Ir abajo
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11880
Fecha de inscripción : 06/11/2012

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeLun 06 Ene 2014, 17:09

Estas del 61 son especiales, precisamente las hay con dos tipos de aguas en los océanos de las esferas, las hay como la tuya, y empiezan ya las q representan el mar con puntitos. a mí me gustan más como la de tu regalo.

yo me abstengo de opinar sobre autenticidad, porque soy muy torpe. y menos en dos reales columnarios q no tengo ninguno, solo tego 8 mexicanos.

Por cierto, pesa muy muy poquito...

se ve bien bonita y es un regalo con mucho gusto. a mí me han regalado unos zapatos y un jersey ( y loco de contento ).
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 5276
Actividad : 5801
Fecha de inscripción : 03/04/2010

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeMar 07 Ene 2014, 20:53

Gracias Lanzarote por tu opinión.
Volver arriba Ir abajo
Jorge99
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Jorge99


España Masculino

Acuario Tigre
Cantidad de envíos : 8913
Edad : 25
Localización : Guadalajara
Actividad : 6270
Fecha de inscripción : 13/06/2012

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeSáb 11 Ene 2014, 00:15

A mi la moneda me parece buena, ademas de muy bonita.
Comparala si quieres con esta: http://www.coindatabase.com/coin_detail_pesetas.php?cdb=L170105

Saludos;
Jorge99


¡Visitad mi blog sobre la Historia de la Peseta!   Leer 
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/
Volver arriba Ir abajo
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/jorge.madero.3914
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11880
Fecha de inscripción : 06/11/2012

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeSáb 11 Ene 2014, 00:21

Jorge99 escribió:
A mi la moneda me parece buena, ademas de muy bonita.
Comparala si quieres con esta: http://www.coindatabase.com/coin_detail_pesetas.php?cdb=L170105

Saludos;
Jorge99

Jorge, te has fijado en los gramos?
saludos
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
Jorge99
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Jorge99


España Masculino

Acuario Tigre
Cantidad de envíos : 8913
Edad : 25
Localización : Guadalajara
Actividad : 6270
Fecha de inscripción : 13/06/2012

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeSáb 11 Ene 2014, 00:25

Lanzarote escribió:
Jorge99 escribió:
A mi la moneda me parece buena, ademas de muy bonita.
Comparala si quieres con esta: http://www.coindatabase.com/coin_detail_pesetas.php?cdb=L170105

Saludos;
Jorge99

Jorge, te has fijado en los gramos?
saludos

 Embarassed  Se me ha pasado, vaya descuido; y eso que lo dices tu en tu comentario lo del peso. Un gramo de diferencia es bastante, ya no se ni que pensar...  scratch 


¡Visitad mi blog sobre la Historia de la Peseta!   Leer 
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/
Volver arriba Ir abajo
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/jorge.madero.3914
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 5276
Actividad : 5801
Fecha de inscripción : 03/04/2010

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeSáb 11 Ene 2014, 14:05

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Gnjw

He destacado una zona oscura en la moneda. Parece suciedad pero no lo es.
¿Es posible que en el interior de la moneda hayan quedado partículas de escoria de fundición o algo parecido y por eso no llegue el peso correcto?
Volver arriba Ir abajo
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 5276
Actividad : 5801
Fecha de inscripción : 03/04/2010

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeSáb 11 Ene 2014, 14:21

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Bc5

También quiero destacar esos hoyos en el campo y en la N. No tienen aspecto de pompas de una moneda fundida, más bien parece que el metal tenía partículas, pero la verdad es que no se Sad Sad Sad 

La moneda incluso mirando con lupa tiene buen aspecto.
Sin embargo un gramo de diferencia de peso es mucha diferencia.

Es ampliándola considerablemente cuando se aprecian pequeños "fallos"
¿Qué os parece?¿Buena?¿Mala?¿O indecisión?
Volver arriba Ir abajo
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11880
Fecha de inscripción : 06/11/2012

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeSáb 11 Ene 2014, 19:48

Nolosé  yo es que no soy nada bueno para estas cosas, a mí lo que me parece más determinante en este caso es el peso, pues luego el grabado.. hay muy buenas falsificaciones, y a no ser que tengas una base de fotos con clones, si la copia es buena. esta si fuera copia sería buena, vamos, que no da mala impresión de primera. qué impresión te da el canto?, para los expertos en falsificaciones buenas, el canto es determinante. pon foto y a ver si hay alguno en el foro. hace tiempo que no veo por aquí a Valbanera y Migu, que para estas cosas eran muy buenos. yo soy cascarón de huevo.

a ver qué te dicen de esos hoyitos. ninguno de mis columnarios los tienen.

1 gramo menos en piezas de 2 reales es un dato muy relevante.
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 5276
Actividad : 5801
Fecha de inscripción : 03/04/2010

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeDom 12 Ene 2014, 16:45

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda U11k

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda 6lfn2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Hg002 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda 6ied
Volver arriba Ir abajo
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 5276
Actividad : 5801
Fecha de inscripción : 03/04/2010

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeDom 12 Ene 2014, 16:51

Hola.
Yo veo el canto impecable. Tampoco es que yo sea un experto.
La moneda creo que es buena, pero, como debería pesar 6,76 gr. no se que pensar.
¿Puede darse el caso de un cospel con menos peso?
¿O es imposible y la moneda es falsa?
 Nolosé 
Volver arriba Ir abajo
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11880
Fecha de inscripción : 06/11/2012

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeDom 12 Ene 2014, 17:15

Suspect

por cierto, buenas fotos, muy buenas fotos.

no hay excusas para que los expertos te digan algo. yo no apostaba por su autenticidad, pero no soy nadie ni entiendo de 2 reales.
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
Dracma76
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Dracma76


España Masculino

Libra Gato
Cantidad de envíos : 4813
Edad : 49
Localización : Egara
Actividad : 5353
Fecha de inscripción : 30/07/2009

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeVie 13 Feb 2015, 20:11

De estas pequeñas no tengo muchas vistas pero en un principio parece buena, el canto se ve correcto y los detalles de la moneda tambien pero el peso me desconcierta bastante, no puedes hacer que te la mire un profesional?


El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde
Volver arriba Ir abajo
http://www.todocoleccion.net/usuario/dracma76 https://twitter.com/@dracma76
Gvstavvs Carolvs
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Gvstavvs Carolvs


España Masculino

Escorpio Gato
Cantidad de envíos : 6465
Edad : 61
Localización : albacete
Actividad : 4753
Fecha de inscripción : 27/12/2009

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeVie 13 Feb 2015, 20:22

el grabado y el canto lo veo bueno.
pero el peso me desconcierta,no digo nada


ya soy rico os doy envidia
Volver arriba Ir abajo
Corvera
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Corvera


España Masculino

Tauro Mono
Cantidad de envíos : 4295
Edad : 80
Localización : Comunidad de Madrid
Actividad : 3287
Fecha de inscripción : 20/10/2011

2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Empty
MensajeTema: Re: 2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda   2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda Icon_minitimeVie 13 Feb 2015, 21:23

La moneda tiene buena apariencia y el canto también, pero siendo su peso teórico de 6,76 g. y en plata fuerte de 916,66‰, un gramo y treinta y cinco de merma es mucho, mucho. Podría ocurrir por corrosión marina y posterior limpieza, pero no parece el caso.
En este enlace mío sobre columnarios de a 2, hay una de 1760. Amplíala y compara.
https://www.imperio-numismatico.com/t91795-guia-de-los-reales-de-a-2-columnarios-cecas-americanas-1732-1771

Un saludo


Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.

Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/raffa.dz cr
 
2 reales tipo columnario. Carlos III 1761. México. Ayuda
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Mi 1er columnario: 8 reales 1761. Carlos III. México
» 8 reales tipo columnario Carlos III ceca de Mexico ensayadores MF 1769
» 8 reales de Carlos III, México. 1768. Tipo columnario.
» 8 reales tipo columnario de Carlos III, México, 1771.
» 8 reales tipo Columnario, Carlos III 1769. México.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: