interesante moneda, con lo que parece la cruz de Jerusalén (sin las cuatro pequeñas cruces griegas), que supongo que es más bien una versión modernista de la cruz negra germánica, la propia de la orden Teutónica, la que también usaron los ejercitos prusianos, y que más tarde derivó en la famosa condecoración de la cruz de Hierro.
En este caso se parece más a la cruz de Jerusalén que a la cruz negra de la Orden Teutónica, cruz cuyo origen lo tenemos que buscar en las cruzadas, en el escudo de Godofredo de Bouillón, gobernante del reino de Jerusalén, y luego paso a la heráldica de los cruzados. Se distinguía la nacionalidad de los que la portaban por el color: los españoles la llevaban de color rojo, los italianos azul, los franceses de plata, los ingleses oro, los polacos verde .. y los alemanes negra...

Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones
Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet
Cartel cronológico moneda hispánica.