| 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- | |
|
+6JAVI KAITUR Sio Panadero Angel.Granada INSULARVM 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5401 Edad : 33 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 6877 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Mar Abr 22, 2014 6:02 pm | |
| Hola a todos, para hoy traigo otra pieza que está encaminada a completar un poco más mi colección de estas pequeñas acuñaciones. Se trata de 2 Maravedís acuñados en 1829 en el Real Ingenio de Segovia a nombre del Rey Fernando VII; su conservación es de SC- y tiene un color realmente precioso. Datos de la pieza:Nominal: 2 Maravedís Tipo: 1 (puntos solitario en unión corona de laureles; en reverso) Año: 1829 Ceca: Segovia (Acueducto en el lado izquierdo del busto; en anverso) Diámetro: 18 milímetros Peso: 2,1 gr Metal: Cobre Reinado: Fernando VII Estado de conservación: SC- Simbología:Anv.: “ .FERDIN. VII. D.G. HISP. REX. 1829.” Alrededor de busto laureado del monarca Fernando VII mirando hacia la derecha. A ambos lados, acueducto (en alusión a la ceca de Segovia) y un “2” en referencia al valor. Rev.: Cruz flanqueada por leones y castillos, armas tradicionales de la Nación castellana, y con escusón de la Casa de Borbón en el centro de la misma que contiene 3 Flores de Lis. Rodeándola, corona floral cerrada tanto en su base como en su extremo más alto. Sin leyendas. Otras observaciones: La pieza presenta una acuñación excelente sobre todo para esta fecha en concreto (1829) ya que son más usuales de localizar las de 1827, 1830 o 1833 y esto se nota en el precio si se busca un ejemplar en una conservación alta. Fotos:   Espero que os guste! Saludos.   "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|
 | |
Angel.Granada OPTIO


Cantidad de envíos : 836 Localización : Granada • Actividad : 1101 Fecha de inscripción : 11/01/2012
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Mar Abr 22, 2014 6:14 pm | |
| Preciosa, disfrutalaaaa.
Saludos. |
|
 | |
Panadero PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5157 Localización : Laponia Finesa • Actividad : 4476 Fecha de inscripción : 18/08/2010
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Mar Abr 22, 2014 7:13 pm | |
| |
|
 | |
Sio Collectiô Argentvm



Cantidad de envíos : 7204 Localización : En la vieja Auria • Actividad : 5704 Fecha de inscripción : 21/04/2010
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Mar Abr 22, 2014 7:23 pm | |
| Bonita moneda, enhorabuena.  Para conocer todo es necesario conocer muy poco; pero para conocer ese muy poco, uno, antes, debe conocer mucho. GEORGES GURDJIEFF |
|
 | |
KAITUR IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 111 Edad : 58 Localización : PUERTO DE MAZARRÓN • Actividad : 105 Fecha de inscripción : 05/02/2014
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Mar Abr 22, 2014 8:35 pm | |
| |
|
 | |
JAVI PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6299 • Actividad : 6871 Fecha de inscripción : 23/08/2009
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Mar Abr 22, 2014 9:44 pm | |
| INSULARVN es una gran pieza amigo, se ven pocas como esta. Enhorabuena y que la disfrutes |
|
 | |
Juas13 IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 189 Edad : 53 Localización : Málaga • Actividad : 177 Fecha de inscripción : 10/05/2012
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Miér Abr 23, 2014 8:19 am | |
| Con el característico desplazamiento, una belleza. |
|
 | |
Jorge99 Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 8913 Edad : 24 Localización : Guadalajara • Actividad : 6270 Fecha de inscripción : 13/06/2012
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Miér Abr 23, 2014 5:30 pm | |
| Preciosa Insularvm, una conservación envidiable.  ¡Visitad mi blog sobre la Historia de la Peseta! http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/ |
|
 | |
antonioalda PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 460 Edad : 47 Localización : Madrid • Actividad : 345 Fecha de inscripción : 16/03/2014
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Miér Abr 23, 2014 6:46 pm | |
| Lo mejor la conservación !!!
A disfrutarla !! |
|
 | |
INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5401 Edad : 33 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 6877 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Lun Abr 28, 2014 1:56 pm | |
| Hola, gracias a todos por vuestros comentarios! Me alegro mucho de que os guste la pieza  Precisamente, fue hace algunos años cuando adquirí mi primera moneda de 2 Maravedís acuañadas a nombre de Fernando VII, era del año 1830 y con una calificación de MS 63 sobre la escala Sheldon y desde ese momento siempre trato de buscar estas pequeñas monedas que reunen sencillez, singularidad y belleza en una misma pieza. Es difícil encontrarlas en calidades altas dependiendo de la ceca (véase el caso de Jubia) y el año, pero es una búsqueda emocionante y que hace más bonita esta afición. En el caso de esta y otras piezas similares adquiridas recientemente, será NGC la que tendrá la última palabra sobre su estado de conservación. Saludos.  "Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema..........  Autor de la cita: INSULARVM .............................................................................................................................. Algunos de mis trabajos de investigación: 1.- ¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf 2.- El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html 3.-" El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria |
|
 | |
JSC TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3793 Edad : 24 Localización : Igualada • Actividad : 2516 Fecha de inscripción : 09/05/2013
 | Tema: Re: 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- Lun Abr 28, 2014 2:30 pm | |
|  no todos los días se ven monedas así, enhorabuena |
|
 | |
| 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC- | |
|