MAC-Y-KEL OPTIO
Cantidad de envíos : 919 Edad : 65 Localización : Ni con G.P.S. • Actividad : 966 Fecha de inscripción : 10/11/2011
| Tema: IDENTIFICACION Miér 23 Abr 2014, 1:46 pm | |
| |
|
MAC-Y-KEL OPTIO
Cantidad de envíos : 919 Edad : 65 Localización : Ni con G.P.S. • Actividad : 966 Fecha de inscripción : 10/11/2011
| Tema: Re: IDENTIFICACION Vie 25 Abr 2014, 11:41 am | |
| |
|
MAC-Y-KEL OPTIO
Cantidad de envíos : 919 Edad : 65 Localización : Ni con G.P.S. • Actividad : 966 Fecha de inscripción : 10/11/2011
| Tema: Re: IDENTIFICACION Sáb 26 Abr 2014, 12:11 pm | |
| Bueno, no hay nada mejor que pertenecer a varios foros ya sean de investigación numismastica o cualquier otro asunto adyacente. Pero lo cortes no quita lo valiente, y de bien nacido ser agradecido. En esto quiero agradecer a MN moderador de otro foro su rápida respuesta desde aquí mi agradecimiento. Bueno, paso a dar la solución. Por lo que hemos averiguado, ( después de que MN me allanara la respuesta he investigado un poco) se trata de una reproducción del disco de El disco de Phaistos. El disco de Festo (o disco de Phaistos) es un curioso hallazgo arqueológico de finales de la edad de bronce. Fue descubierto el 15 de julio de 1908 por el arqueólogo italiano Luigi Pernier en la excavación de un palacio minoico en Festos (Phaistos), cerca de Hagia Triada, en el sur de Creta. El propósito de uso y el lugar en el que se construyó aún no han sido determinados, lo que ha convertido a este objeto en uno de los más famosos misterios de la arqueología. Actualmente se encuentra en el museo de Herakleion en Creta (Grecia). Este disco en su extraña configuración de signos hasta la fecha de hoy esta sin descifrar, y es uno de los grandes enigmas desde su descubrimiento, como no quiero extenderme mucho y solo para los que quieran saber algo mas sobre el les dejo algunos de los post, encontrados. Saludos. https://sites.google.com/site/disquephaistos/son-histoirehttps://tejiendoelmundo.wordpress.com/2009/01/26/el-enigmatico-disco-de-festos/ |
|