Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad 41410
Últimos temas
» Códigos para bajar libros varios.
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 7:02 pm por CharlieValerin

» Libros y Catálogos (descarga gratuita)
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 6:49 pm por CharlieValerin

» Billetes surinam specimen
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 5:27 pm por Javi14

» The Roman Imperial Coinage (RIC)
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 5:15 pm por CharlieValerin

» Cuba, libros de monedas
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 5:05 pm por CharlieValerin

» Noche mágica en todocoleccion
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 4:47 pm por letondos

» 2 EUR CC España 2023. Presidencia española del Consejo de la UE
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 3:59 pm por ignaciobueno

» El gran hilo de cheques y talones que todos podemos tener en casa
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 3:57 pm por gerges

» Presentación
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 3:51 pm por Hespérides

» Quirate de Alí ben Yusuf con Sir
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeHoy a las 3:27 pm por Granada

Reconocimientos
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Awardn10
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Duda sobre moneda medieval partida por la mitad

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Numismario
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Numismario


España Masculino

Capricornio Rata
Cantidad de envíos : 5120
Edad : 26
Localización : Madrid
Actividad : 7015
Fecha de inscripción : 19/08/2013

Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Empty
MensajeTema: Duda sobre moneda medieval partida por la mitad   Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeMiér 13 Ago 2014, 2:57 am

Buenos días compis del foro,quería haceros una preguntita,mirad muchas veces me han venido monedas medievales en lotes que compro y casi siempre me vienen partidas por la mitad muchas de ellas con un corte bastante recto ,¿tiene algun significado eso?por ejemplo 1 blanca de Juan II partida por la mitad ¿Se convertiria en media blanca? me gustan mucho las monedas medievales de castilla y cuando me vienen partidas pues me joroba un poco,gracias por vuestra ayuda.


Quena virgen ben servirá a parayso irá

triumviri aere auro argento flando feriundo
Volver arriba Ir abajo
Valbanera
PRINCIPALIS
Valbanera


Cantidad de envíos : 570
Actividad : 426
Fecha de inscripción : 21/07/2012

Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Empty
MensajeTema: Re: Duda sobre moneda medieval partida por la mitad   Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeVie 15 Ago 2014, 6:13 am

En otras épocas, por ejemplo la romana, sí se partían piezas para que circularan por la mitad pero en la época por la que preguntas no me consta. Sí que se recortaban pero partirse no lo he visto nunca.
Pienso que en el caso por el que preguntas se pudo partir para sacarlas de circulación o por azar, es decir, en muchos templos religiosos cuando hacen una obra y levantan el empedrado aparecen monedas partidas porque a alguien se le cayó y quedó encajada de canto entre las piedras y al ser muy finas alguien la pisó o pateó y se partió.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Numismario
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Numismario


España Masculino

Capricornio Rata
Cantidad de envíos : 5120
Edad : 26
Localización : Madrid
Actividad : 7015
Fecha de inscripción : 19/08/2013

Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Empty
MensajeTema: Re: Duda sobre moneda medieval partida por la mitad   Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeVie 15 Ago 2014, 7:20 am

Muchas gracias.


Quena virgen ben servirá a parayso irá

triumviri aere auro argento flando feriundo
Volver arriba Ir abajo
pavofrito
CENTVRION PRETORIANO
pavofrito


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 2441
Edad : 34
Localización : Berlín
Actividad : 1435
Fecha de inscripción : 26/12/2013

Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Empty
MensajeTema: Re: Duda sobre moneda medieval partida por la mitad   Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeVie 15 Ago 2014, 10:32 am

Pues a mi si me consta que se partieran en la Edad Media...

Florines para circular como medios florines, cornados, ¡hasta dineros! Incluso alguna moneda con la marca para partirla pero sin acabar de realizar el proceso de devaluación.

A ver si encuentro esta última, creo que la sacó a subasta Áureo.


:ARAGONVM:REX:
Volver arriba Ir abajo
Numismario
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Numismario


España Masculino

Capricornio Rata
Cantidad de envíos : 5120
Edad : 26
Localización : Madrid
Actividad : 7015
Fecha de inscripción : 19/08/2013

Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Empty
MensajeTema: Re: Duda sobre moneda medieval partida por la mitad   Duda sobre moneda medieval partida por la mitad Icon_minitimeSáb 16 Ago 2014, 2:08 am

Yo se que hay algo,porque tengo blancas de Enrique III partidas por la mitad con un corte limpio ,y me he asegurado de que son verdaderas.


Quena virgen ben servirá a parayso irá

triumviri aere auro argento flando feriundo
Volver arriba Ir abajo
 
Duda sobre moneda medieval partida por la mitad
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Recopilatorio pdf sobre moneda medieval
» Sobre los libros de Antonio Roma de moneda medieval
» Duda sobre moneda
» duda sobre moneda
» Duda sobre una moneda

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MEDIEVO CRISTIANO-
Cambiar a: