Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 41410
Últimos temas
» Denario de Antonino Pío
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 6:33 pm por Pretoriano

» Barcelona, Croat de Alfonso "el Liberal"
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:56 pm por Tirant

» Caja de cobre sin identificar
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:42 pm por Miguel

» Ayuda para identificar
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 1:46 pm por Pedor

» Pregunta acerca de las hojas pardo
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 12:27 pm por trashghost 367

» 1 peseta 1936 - 1939 Hijar (Guerra Civil)
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 11:09 am por Ric

» Moneda de 5 pesetas año 1957, estrella 57
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 11:04 am por 10 pfennig

» Moneda de 5 pesetas año 1957, estrella 57
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 10:12 am por flcossio

» Saludos cordiales
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 10:07 am por flcossio

» Europa y el dominio del mundo siglos XVI-XIX
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 9:58 am por DRINFEAL

Reconocimientos
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Awardn10
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier

Ir abajo 
+5
JSC
Guillo77
Pedbargal
Xtreme
JRBCN
9 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2
AutorMensaje
JRBCN
MODERADOR
JRBCN


España Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 5708
Edad : 40
Actividad : 6118
Fecha de inscripción : 01/06/2014

25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier   25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeVie Oct 10, 2014 4:43 am

Totalmente clarificado.

GRACIAS!!

Saludos,
JRBCN


Pásate a votar y opinar por las encuestas sobre billetes Españoles
Un saludo,
JRBCN Exacto
Volver arriba Ir abajo
Jorge99
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Jorge99


España Masculino

Acuario Tigre
Cantidad de envíos : 8913
Edad : 24
Localización : Guadalajara
Actividad : 6270
Fecha de inscripción : 14/06/2012

25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier   25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeVie Oct 10, 2014 8:29 am

Xtreme escribió:
Tiene una explicación relativamente sencilla. A ver, aunque un billete esté fechado en una fecha no significa que esa fecha sea en la que los billetes salieron a circulación, es la fecha de la orden de autorización de dichos billetes.

En el caso de las 500 pesetas de 1940 de Juan de Austria se puso en circulación en 1945, en el caso de las 1000 pesetas de 1940 de Murillo se puso en circulación en 1943.

Las 500 pesetas de 1940 del Conde de Orgaz de pusieron en circulación en 1947, y las 1000 del 40 de Carlos I, se pusieron en circulación en 1946.

Es decir no salieron a circular en las mismas fechas ambos modelos entre los de 500 pesetas hubo una diferencia de 2 años. Entre los de 1000 de 3 años.

Teniendo en cuenta que la primera emisión fue hecha por "Calcografia e cartevalori" en italia y la segunda por la FNMT en españa, se supone que decidieron no encargar mas billetes a Italia y hacerlos en españa, seguramente en esos años se les acabarían las reservas de billetes y comenzó la fabricación en españa de ambos billetes de 500 y 1000 pesetas de la nueva serie.

Y preguntareis, porque del resto de valores que también se hicieron en Italia (25, 50 & 100 Pesetas) no hubo sustitución? Pues esto responde a una cuestión de tirada. En el caso de las 500 & 1000 pesetas se hizo unas tiradas de 3.380.000 millones y 3.060.000 millones de billetes, tiradas escasas aunque eran de facial alto, mientras que de el resto de valores de la serie (25, 50 & 100 Pesetas) se hicieron 55.000.000 millones, 44.000.000 & 80.000.000 millones respectivamente, por lo que suponemos que no era necesaria una nueva emisión.

Espero que con esto se solucione el misterio Wink

Saludos


Bravísimo Bravísimo Bravísimo


¡Visitad mi blog sobre la Historia de la Peseta!   Leer 
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/
Volver arriba Ir abajo
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/jorge.madero.3914
Guillo77
Collectiô Aurvm
Collectiô Aurvm
Guillo77


Cantidad de envíos : 9355
Actividad : 9479
Fecha de inscripción : 29/09/2012

25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier   25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier - Página 2 Icon_minitimeLun Oct 13, 2014 2:21 am

Gracias Xtreme. Queda solucionado el "misterio"
Volver arriba Ir abajo
 
25 ptas 1926 - S. Fr. Xavier
Volver arriba 
Página 2 de 2.Ir a la página : Precedente  1, 2
 Temas similares
-
» 500 ptas de 1946, 100 ptas del 1952 y 25 ptas de 1928
» San Ignacio de Loyola / San Francisco Xavier - S. XVII
»  billete 10 ptas 1936 vs prueba color billete 100 ptas dama de Elche
» Duda sobre billetes Pick 106A-25 Ptas, Pick 106B-100 Ptas, Pick 106C-1000 Pesetas
» * ERROR * 5 ptas año 1997. CEDILLA EN PTAS.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia :: BILLETES ESPAÑOLES-
Cambiar a: