Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 41410
Últimos temas
» Saludos cordiales
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 6:00 pm por carapau

» Nuevo en el foro
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 5:56 pm por carapau

» Identificar moneda
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 5:04 pm por chapilla

» Cruzado de Enrique II. León
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 11:46 am por Iulianus82

» Identificar ponderal
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 11:15 am por Manuel L.F.

» Piedra grabada. ¿Antigua?
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 11:11 am por Lusón

» Identificar moneda
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 10:50 am por Manuel L.F.

» Identificar moneda
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 10:50 am por Siemprepositivo

» Identificar moneda
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 10:29 am por Manuel L.F.

» Identificar moneda
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeHoy a las 10:17 am por Manuel L.F.

Reconocimientos
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Awardn10
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII

Ir abajo 
+12
Flekyangel
Estrella76
DIAMANTEPURO
Cujo
Marqués de la Ensenada
anmem
JSC
Antoniocoins
Panadero
pavofrito
Duro
Diafebus
16 participantes
Ir a la página : 1, 2, 3  Siguiente
AutorMensaje
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 6:55 am

Nueva moneda, nuevo post. Hoy os muestro mi última adquisición. Se trata de 10 céntimos de 1875 acuñados bajo el nombre de Carlos VII quien aunque puso mucho por su parte, nunca llegó a ser rey de las españas. A mi personalmente me parece muy bonita, pues es relativamente difícil encontrarlas con el reverso tan bien acuñado y la moneda no presenta apenas desgaste. Me reservo el estado de conservación para que me deis vuestra opinión al respecto. Que os parece?
Espero que os guste tanto como a mi.
Un saludo.

KM#: 670
Pais: España
Año: 1875
CECA: ¿Oñate?, ¿Bruselas? (que alguien me saque de dudas)
Valor facial: 10 céntimos de peseta
Metal: Cobre
Peso: 9.9 g
Diametro: 30 mm
Canto: liso
Tirada: 100.000
Ensayador: ¿?
Anverso: "CARLOS VII P.L.GRACIA DE DIOS REY DE LAS ESPAÑAS". Busto de Carlos VII laureado a derecha.
Reverso: "10 centimos de peseta", "1875". Escudo de España coronado flanqueado por monogramas "C7" coronados a ambos lados.

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Captura_de_pantalla_2014_10_16_a_les_20_45_1810 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Captura_de_pantalla_2014_10_16_a_les_20_45_2910 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Captura_de_pantalla_2014_10_16_a_les_20_45_39

Y la fotografía del vendedor:
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 10_C_NTIMOS_CARLOS_VII_BRUSELAS_1875_M6298


Justamente hoy Soler & Llach ha subastado una muy parecida (lote 1418). Os la pongo por aquí para comparar:
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 1418q


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Duro
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Duro


España Masculino

Cantidad de envíos : 4096
Actividad : 4636
Fecha de inscripción : 08/04/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 6:59 am

Muy guapa ,estos 10 céntimos de peseta ,enhorabuena
Rarillas estas monedas en general , de Carlos VII ,!
Un saludo !!
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/emiliano.guerrero.92
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:01 am

Duro escribió:
Muy guapa ,estos 10 céntimos de peseta ,enhorabuena
Rarillas estas monedas en general , de Carlos VII ,!
Un saludo !!
Vamos Emiliano! Ya se que tu eres mas de plata pero un poco si que te podrías mojar con su conservación. Disimular


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Duro
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Duro


España Masculino

Cantidad de envíos : 4096
Actividad : 4636
Fecha de inscripción : 08/04/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:11 am

Estas de Carlos VII ,suelen tener un relieve bastante profundo,
como Esta tuya tambien lo tiene ,Solo las flor de lis están un poco flojas ,
y la patina que tiene tan chula , cubre lo suyo ,
a primera vista para mi no ha circulado en absoluto !! SC-
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/emiliano.guerrero.92
pavofrito
CENTVRION PRETORIANO
pavofrito


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 2441
Edad : 34
Localización : Berlín
Actividad : 1435
Fecha de inscripción : 26/12/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:16 am

La de Soler tiene un EBC (¿solo? me parece poco scratch)

Con tus fotografías tu moneda gana muchísimo. Enhorabuena, tiene una pátina color chocolate preciosa Bravísimo


:ARAGONVM:REX:
Volver arriba Ir abajo
Duro
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Duro


España Masculino

Cantidad de envíos : 4096
Actividad : 4636
Fecha de inscripción : 08/04/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:24 am

pavofrito escribió:
La de Soler tiene un EBC (¿solo? me parece poco scratch)

Con tus fotografías tu moneda gana muchísimo. Enhorabuena, tiene una pátina color chocolate preciosa Bravísimo
No hay comparacción,Con la de Diafebus !!
que está mucho mejor ,las flor de lis tienen el mismo defecto !!
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/emiliano.guerrero.92
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:30 am

Duro escribió:

No hay comparacción,Con la de Diafebus !!
que está mucho mejor ,las flor de lis tienen el mismo defecto !!
Las flores de lis del escusón borbónico acostumbran a tener acuñación floja en estas monedas y lo mismo pasa en los castillos (como se puede ver en el derecho de la moneda de Soler) y en ocasiones incluso en la corona.
Me alegro que os guste a los dos. Exacto


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Panadero
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Panadero


Europa Masculino

Cantidad de envíos : 5157
Localización : Laponia Finesa
Actividad : 4476
Fecha de inscripción : 19/08/2010

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:32 am

Muy chula Diafebus. Yo le daría un EBC por el desgaste en el escusón, los leones y un poco en el canto. La pieza esta de miedo Laughing
Volver arriba Ir abajo
Antoniocoins
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Antoniocoins


España Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 9751
Edad : 60
Localización : Un poblet de València
Actividad : 9399
Fecha de inscripción : 08/07/2009

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:36 am

enhorabuena por la pieza
aun me estoy dando cabezazos por vender la mia, tenia la mayor parte del brillo original y la vendi tirada de precio Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 29w77va10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Fz0msy


Sin Firma
Volver arriba Ir abajo
Duro
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Duro


España Masculino

Cantidad de envíos : 4096
Actividad : 4636
Fecha de inscripción : 08/04/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:38 am

Antoniocoins escribió:
enhorabuena por la pieza
aun me estoy dando cabezazos por vender la mia, tenia la mayor parte del brillo original y la vendi tirada de precio Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 29w77va10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Fz0msy
Por eso Que el burrico de tu abatar ,está panza Para arriba, Risa Risa
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/emiliano.guerrero.92
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:43 am

Panadero escribió:
Muy chula Diafebus. Yo le daría un EBC por el desgaste en el escusón, los leones y un poco en el canto. La pieza esta de miedo Laughing
Gracias Panadero, me alegro que te guste. Debido a la pobre acuñación de algunas piezas que he estado estudiando me esta costando darle una conservación. A ver que dicen los demás. Un saludo.

Antoniocoins escribió:
enhorabuena por la pieza
aun me estoy dando cabezazos por vender la mia, tenia la mayor parte del brillo original y la vendi tirada de precio Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 29w77va10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Fz0msy
Así a primeras se ve muy bonita, lástima de las fotografías. Aquí tienes un hilo para eso: https://www.imperio-numismatico.com/t88081-cosas-que-ahora-no-haria De los errores se aprende compañero.


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Duro
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Duro


España Masculino

Cantidad de envíos : 4096
Actividad : 4636
Fecha de inscripción : 08/04/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:52 am

Que valor tiene este cobre,? de EBC a SC ?
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/emiliano.guerrero.92
JSC
TRIBVNO
TRIBVNO
JSC


10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty Masculino

Libra Gato
Cantidad de envíos : 3793
Edad : 24
Localización : Igualada
Actividad : 2516
Fecha de inscripción : 10/05/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:56 am

Bravísimo Bravísimo


Tienes Linux y no sabes como juntar imágenes? Aqui un tutorial
Arriba!
Volver arriba Ir abajo
https://twitter.com/@JSCXD
Panadero
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Panadero


Europa Masculino

Cantidad de envíos : 5157
Localización : Laponia Finesa
Actividad : 4476
Fecha de inscripción : 19/08/2010

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 7:58 am

Antoniocoins escribió:
enhorabuena por la pieza
aun me estoy dando cabezazos por vender la mia, tenia la mayor parte del brillo original y la vendi tirada de precio Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!  Oh no!!

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII 29w77va10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Fz0msy

esas cosas se avisan!! Twisted Evil
Volver arriba Ir abajo
Antoniocoins
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Antoniocoins


España Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 9751
Edad : 60
Localización : Un poblet de València
Actividad : 9399
Fecha de inscripción : 08/07/2009

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 8:00 am

Duro escribió:
Que valor tiene este cobre,? de EBC a SC ?
un EBC bonito se puede conseguir por unos 150 ,un SC imagino que a partir de 200


Sin Firma
Volver arriba Ir abajo
Antoniocoins
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Antoniocoins


España Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 9751
Edad : 60
Localización : Un poblet de València
Actividad : 9399
Fecha de inscripción : 08/07/2009

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 8:01 am

y hablemos de la moneda de diafebus, ya que este post es de su moneda y no de la mia, siendo haber puesto la mia, Sad Sad


Sin Firma
Volver arriba Ir abajo
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 8:05 am

Antoniocoins escribió:
y hablemos de la moneda de diafebus, ya que este post es de su moneda y no de la mia, siendo haber puesto la mia, Sad Sad
Tranquilo, si aquí la cuestión es hablar de numismática. Wink


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
anmem
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
anmem


España Masculino

Sagitario Cerdo
Cantidad de envíos : 6471
Edad : 52
Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura)
Actividad : 5806
Fecha de inscripción : 01/07/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 8:07 am

Que preciosidad,ya habeis comentado la floja acuñación,por tanto ya jugamos con ventaja,para mi un SC-,el escuson si que es verdad que tiene acuñación floja,pero estas monedas lo tenían por encima de la línea del listel y no estaba resguardado.
La moneda creo que no ha circulado,pero el escuson tiene poquito desgaste a parte de su floja acuñación,se puede deber y me tiro al barro en la fricción que tuvo en un principio donde estuviera antes de pasar a manos de un coleccionista.
Al final con mi propio discurso la cambio a SC.
Enhorabuena.


10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Viriato
Volver arriba Ir abajo
Antoniocoins
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Antoniocoins


España Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 9751
Edad : 60
Localización : Un poblet de València
Actividad : 9399
Fecha de inscripción : 08/07/2009

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 8:11 am

Eefectivamente son difíciles de ver si el desgaste del cuño en el escusón, de echo habre visto 4 o 5 sin desgaste


Sin Firma
Volver arriba Ir abajo
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 8:53 am

anmem escribió:
Que preciosidad,ya habeis comentado la floja acuñación,por tanto ya jugamos con ventaja,para mi un SC-,el escuson si que es verdad que tiene acuñación floja,pero estas monedas lo tenían por encima de la línea del listel y no estaba resguardado.
La moneda creo que no ha circulado,pero el escuson tiene poquito desgaste a parte de su floja acuñación,se puede deber y me tiro al barro en la fricción que tuvo en un principio donde estuviera antes de pasar a manos de un coleccionista.
Al final con mi propio discurso la cambio a SC.
Enhorabuena.
Gracias por dar tu opinión anmem, la tendré en cuenta. Wink


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 9:26 am

Está bien, pero no hay que obsesionarse con las conservaciones. En mi opinión, mientras uno esté contento con la pieza que adquiere, creo que es suficiente, para mi es más importante aprender o saber el contexto histórico, económico, social... en que fueron acuñadas las monedas que rellenar páginas discutiendo si es EBC+ o SC-. Eso es, bajo mi punto de vista, lo que diferencia al numismático del simple coleccionista, que sólo cataloga la moneda básicamente, estado de conservación ponderado y precio de mercado. Ser capaz de dar una correcta valoración sobre su conservación tiene su importancia, pero como ya digo para mi eso es algo secundario.

Volviendo a la pieza, está preciosa. Con respecto a la numismática de la moneda podría decir algunas cosas, pero lo mejor es que localices un post por los fondos tenebrosos y oscuros de la sección donde Tristán contaba de manera extensa sobre ella.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
Cujo
TRECENARII
Cujo


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 2575
Edad : 46
Localización : En las plazas
Actividad : 2054
Fecha de inscripción : 04/03/2012

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 9:48 am

La moneda es una preciosidad enhorabuena.


Si el argumento no pasa del y tú mas,  no será que son lo mismo?
Volver arriba Ir abajo
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 33
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 26/06/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 10:22 am

Marqués de la Ensenada escribió:
Está bien, pero no hay que obsesionarse con las conservaciones. En mi opinión, mientras uno esté contento con la pieza que adquiere, creo que es suficiente, para mi es más importante aprender o saber el contexto histórico, económico, social... en que fueron acuñadas las monedas que rellenar páginas discutiendo si es EBC+ o SC-. Eso es, bajo mi punto de vista, lo que diferencia al numismático del simple coleccionista, que sólo cataloga la moneda básicamente, estado de conservación ponderado y precio de mercado. Ser capaz de dar una correcta valoración sobre su conservación tiene su importancia, pero como ya digo para mi eso es algo secundario.

Volviendo a la pieza, está preciosa. Con respecto a la numismática de la moneda podría decir algunas cosas, pero lo mejor es que localices un post por los fondos tenebrosos y oscuros de la sección donde Tristán contaba de manera extensa sobre ella.

Un saludo.
Me alegro de que te guste Marqués. Haces muy bien en darle mas importancia a la historia que se esconde detrás de cada pieza que a su conservación, pues creo que hablo en nombre de todos cuando digo que en realidad lo que coleccionamos es historia. Aún así siempre se tiene ese gusanillo de querer saber todo lo posible sobre nuestras monedas y en mi caso para poder catalogarla y rellenar su ficha necesito su estado de conservación.  Miraré de buscar esos hilos de los que me hablas. Un saludo.


Cujo escribió:
La moneda es una preciosidad enhorabuena.
Gracias Cujo. Wink


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
anmem
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
anmem


España Masculino

Sagitario Cerdo
Cantidad de envíos : 6471
Edad : 52
Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura)
Actividad : 5806
Fecha de inscripción : 01/07/2013

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 10:30 am

Marqués de la Ensenada escribió:
Está bien, pero no hay que obsesionarse con las conservaciones. En mi opinión, mientras uno esté contento con la pieza que adquiere, creo que es suficiente, para mi es más importante aprender o saber el contexto histórico, económico, social... en que fueron acuñadas las monedas que rellenar páginas discutiendo si es EBC+ o SC-. Eso es, bajo mi punto de vista, lo que diferencia al numismático del simple coleccionista, que sólo cataloga la moneda básicamente, estado de conservación ponderado y precio de mercado. Ser capaz de dar una correcta valoración sobre su conservación tiene su importancia, pero como ya digo para mi eso es algo secundario.

Volviendo a la pieza, está preciosa. Con respecto a la numismática de la moneda podría decir algunas cosas, pero lo mejor es que localices un post por los fondos tenebrosos y oscuros de la sección donde Tristán contaba de manera extensa sobre ella.

Un saludo.
Estoy con usted,pero la calificación y supuesta valoración economica son importantes,se tiene que dar cuenta que somos,por lo menos yo,aficionados t con ganas de aprender,si expobgo un estudio a partir de otro estudio basado en documentos y en trabajos hechos por grandes estudiosos del tema,asi como una exposición de en que contexto histórico se acuñó esta moneda en particular,seria un monográfico como para tiempo,empezando por la estética de la moneda hasta su diseño para terminar como una moneda tan exquisita puede presentar acuñacion floja.
Seria obvio que habria que mencionar ese año con tantas acuñaciones de mobedas distibtas,donde se fabricaron,quien lo impulsó y como consiguieron hacer frente a los gastos de acuñar monedas.
En fin usted sabe de sobra que no somos especialistas y muchas veces pues nos confarmos con elogiar a la moneda del compañero.
De todas maneras el coleccionismo es en cada persona un mundo diferente.
Con todo esto no quiero desvirtuar su comentario.
Volver arriba Ir abajo
Marqués de la Ensenada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Marqués de la Ensenada


España Masculino

Cantidad de envíos : 11423
Actividad : 9594
Fecha de inscripción : 27/07/2011

10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Empty
MensajeTema: Re: 10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII   10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII Icon_minitimeVie Oct 17, 2014 10:41 am

anmem escribió:
Marqués de la Ensenada escribió:
Está bien, pero no hay que obsesionarse con las conservaciones. En mi opinión, mientras uno esté contento con la pieza que adquiere, creo que es suficiente, para mi es más importante aprender o saber el contexto histórico, económico, social... en que fueron acuñadas las monedas que rellenar páginas discutiendo si es EBC+ o SC-. Eso es, bajo mi punto de vista, lo que diferencia al numismático del simple coleccionista, que sólo cataloga la moneda básicamente, estado de conservación ponderado y precio de mercado. Ser capaz de dar una correcta valoración sobre su conservación tiene su importancia, pero como ya digo para mi eso es algo secundario.

Volviendo a la pieza, está preciosa. Con respecto a la numismática de la moneda podría decir algunas cosas, pero lo mejor es que localices un post por los fondos tenebrosos y oscuros de la sección donde Tristán contaba de manera extensa sobre ella.

Un saludo.
Estoy con usted,pero la calificación y supuesta valoración economica son importantes,se tiene que dar cuenta que somos,por lo menos yo,aficionados t con ganas de aprender,si expobgo un estudio a partir de otro estudio basado en documentos y en trabajos hechos por grandes estudiosos del tema,asi como una exposición de en que contexto histórico se acuñó esta moneda en particular,seria un monográfico como para tiempo,empezando por la estética de la moneda hasta su diseño para terminar como una moneda tan exquisita puede presentar acuñacion floja.
Seria obvio que habria que mencionar ese año con tantas acuñaciones de mobedas distibtas,donde se fabricaron,quien lo impulsó y como consiguieron hacer frente a los gastos de acuñar monedas.
En fin usted sabe de sobra que no somos especialistas y muchas veces pues nos confarmos con elogiar a la moneda del compañero.
De todas maneras el coleccionismo es en cada persona un mundo diferente.
Con todo esto no quiero desvirtuar su comentario.

Como suele decirse: el conocimiento no ocupa lugar. Por mi parte, ya sea con comentarios, algún monográfico, historieta o post contextuado en la época de la acuñación trato de aportar lo poco que sé de numismática compartiéndolo con los compañeros, ya que es, a mi modo de entender, uno de los objetivos de este foro, lugar de encuentro para todos los que nos gusta la numismática. Saber y no compartir el conocimiento es algo que nunca he concebido.

Un saludo.


"todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"

(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873)
Volver arriba Ir abajo
 
10 Céntimos de peseta 1875 Carlos VII
Volver arriba 
Página 1 de 3.Ir a la página : 1, 2, 3  Siguiente
 Temas similares
-
» Carlos VII, 5 Céntimos de Peseta de 1875 (Oñate) SC+/UNC+
» 1875 Carlos VII (Pretendiente) 10 Centimos de Peseta
» 10 céntimos 1875 - Carlos VII
» 10 centimos 1875. Carlos VII.
» 10 céntimos 1875 Carlos VII

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: