| premonedas? | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
nirdep IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 126 Edad : 35 Localización : andalucia • Actividad : 218 Fecha de inscripción : 08/03/2014
 | Tema: premonedas? Dom 26 Oct 2014, 1:33 pm | |
| hola compañeros tengo estos aritos que podrian ser premonedas pero queria saber cual es vuestra opinion  |
|
 | |
FÍBULA OPTIO


Cantidad de envíos : 884 • Actividad : 896 Fecha de inscripción : 14/07/2009
 | Tema: Re: premonedas? Dom 26 Oct 2014, 1:54 pm | |
| Son aritos... punto.
Saludos |
|
 | |
cansa SIGNIFER

Cantidad de envíos : 737 • Actividad : 751 Fecha de inscripción : 20/10/2013
 | Tema: Re: premonedas? Mar 28 Oct 2014, 8:20 pm | |
| |
|
 | |
zarixe SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 725 Edad : 38 Localización : cruzando el Rubicón • Actividad : 690 Fecha de inscripción : 25/11/2013
 | Tema: Re: premonedas? Miér 29 Oct 2014, 12:08 am | |
| Me sorprende la rotundidad con la que pones en duda la denominación que autores, arqueólogos y casas de subastas otorgan a estos objetos. Puedes aclararnos las pruebas o datos que manejas para denominarlos aritos. Un saludete |
|
 | |
FÍBULA OPTIO


Cantidad de envíos : 884 • Actividad : 896 Fecha de inscripción : 14/07/2009
 | Tema: Re: premonedas? Miér 29 Oct 2014, 12:28 am | |
| |
|
 | |
zarixe SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 725 Edad : 38 Localización : cruzando el Rubicón • Actividad : 690 Fecha de inscripción : 25/11/2013
 | Tema: Re: premonedas? Miér 29 Oct 2014, 1:04 am | |
| Gracias por la lectura, lo que no comprendo es porque estas anillas si son parte de un conjunto, ya sea de caballerizas u otra ocurrencia, por que en su inmensa mayoría aparecen sueltas y sin rotura que indique su unión a cualquier otro elemento.... |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 18718 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16119 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: premonedas? Miér 29 Oct 2014, 9:00 pm | |
| Yo pienso que quizá, y solo quizá, algunos aros grandotes, con marcas y algún adorno puedan ser premonedas, pero en general coincido con los compañeros, son aritos.
Lo de las subastas y demás, pienso que es solamente para darle más importancia a algo que no tiene demasiada, y sacarle unos eurillos más al asunto...
Salud. |
|
 | |
cansa SIGNIFER

Cantidad de envíos : 737 • Actividad : 751 Fecha de inscripción : 20/10/2013
 | Tema: Re: premonedas? Jue 30 Oct 2014, 9:01 am | |
| - zarixe escribió:
- Gracias por la lectura, lo que no comprendo es porque estas anillas si son parte de un conjunto, ya sea de caballerizas u otra ocurrencia, por que en su inmensa mayoría aparecen sueltas y sin rotura que indique su unión a cualquier otro elemento....
Su unión era a cuero. Cosa difícil de ver con la azada. |
|
 | |
zarixe SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 725 Edad : 38 Localización : cruzando el Rubicón • Actividad : 690 Fecha de inscripción : 25/11/2013
 | Tema: Re: premonedas? Jue 30 Oct 2014, 9:45 am | |
| Yo veo con los ojos, no con la azada compañero. Pero volviendo al tema que nos atañe sin divergencias equívocas, es de suponer que defendeis que todos estos aros eran utilizados para los arreos de los equinos y todos unidos en cuero. Yo no prentendo negar que algunos de estos aros se pudieran usar es distintos tipos de correaje ya sea de caballos o en armaduras u otros item para humanos, pero algunos por su decoración o morfología dentada y encontrados en enterramientos me hace pensar, que su funcionalidad como ajuar se debiera mas a que fueran cuentas de valor o amuletos. No obstante parece que el debate de estas piezas seguirá abierto para el bien del conocimiento. |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 18718 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16119 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: premonedas? Jue 30 Oct 2014, 12:11 pm | |
| Podíamos hacer una ouija y convocar el espíritu de algún íbero para que nos lo cuente, mientras tanto, NPI. |
|
 | |
cansa SIGNIFER

Cantidad de envíos : 737 • Actividad : 751 Fecha de inscripción : 20/10/2013
 | Tema: Re: premonedas? Jue 30 Oct 2014, 8:27 pm | |
| Todos sabemos que el metal ha sido por su manejabilidad utilizado como medio de transacción desde que se conocieron sus propiedades mecánicas. Por tanto cualquier trozo de metal con forma o sin ella era de valor intrínseco. En las manos adecuadas podía convertirse en un arma, un apero o cualquier utensilio con una vida muy larga y por tanto de mas valor que el barro o la madera que era frágil y estaba al alcance de casi cualquiera. Del mismo modo era de valor intrínseco un cerdo, un caballo, una mujer o un esclavo, Todos ellos se podrían considerar "premonedas" por la utilidad que conllevan. Lo malo es que son grandes y difíciles de transportar y otros muchos inconvenientes que no tiene el metal. Y de ahí surgió la moneda.......................... No por el retrato que llevaba sino por si valor intrínseco. El primer uso que se le dio al metal no era pensando en el comercio sino en el adorno (caso del oro y plata) y fundamentalmente la de su conversión en arma. Cosas de los humanos.........
Para mi, por tanto cualquier trozo de metal con forma o sin ella era de valor intrínseco y por ello "premoneda" También otras culturas han utilizado como "moneda" conchas o semillas.........
ES un poner........ |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 18718 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16119 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: premonedas? Jue 30 Oct 2014, 10:06 pm | |
| |
|
 | |
zarixe SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 725 Edad : 38 Localización : cruzando el Rubicón • Actividad : 690 Fecha de inscripción : 25/11/2013
 | Tema: Re: premonedas? Jue 30 Oct 2014, 11:09 pm | |
| Tu exposición me parece correcta compañero cansa. |
|
 | |
| premonedas? | |
|