Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Ayuda para identificar
Hoy a las 1:04 pm por
Manuel Lopez
»
La Motilla del Azuer, Daimiel
Hoy a las 12:52 pm por
JFLJ
»
20 Pesos 1915 México - Estado de Chihuahua
Hoy a las 12:46 pm por
taustanensis
»
Que moneda es?
Hoy a las 12:21 pm por
arqueologo90
»
Fracción de Dinar - Taifa de Valencia
Hoy a las 12:12 pm por
Granada
»
2 Denar. Macedonia del Norte (2022)
Hoy a las 12:04 pm por
Fredericus
»
200 Forint. Hungría (2023). Sandor Petofi
Hoy a las 12:03 pm por
Fredericus
»
Dírham de Abd al-Rahman I, al-Ándalus, 153 H
Hoy a las 11:52 am por
Don Peseta
»
8 reales. Mexico. Ceca de Guadalajara. 1883
Hoy a las 11:46 am por
caramanchada
»
100 pesetas Franco canto desplazado
Hoy a las 11:44 am por
REVERSO12
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
::
PERSIA e INDIA
Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
5 participantes
Autor
Mensaje
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 2:48 am
Esta nueva adquisición, mide 29mm y pesa 4.0g. Muchas gracias. Espero les guste.
Mdelvalle
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
12649
Edad
:
63
Localización
:
Río Negro
•
Actividad
:
12417
Fecha de inscripción :
13/07/2009
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 3:18 am
Pablo, que envidia la colección que estás haciendo.
Mi Colección:
http://mdelvallemonedas.wix.com/mdelvalle-monedas
http://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=11686
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 6:57 am
Gracias Mario. Y saber que toda tendre que heredarla a Benyusuf
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
40106
Edad
:
57
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
45149
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 10:40 am
Que bien Pablo, tu colección sasánida para mi
Esta bonita dracma que nos muestras es de Cosroes I de la ceca DA (Darabgird en Fars) y del año 29 de reinado
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Mdelvalle
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
12649
Edad
:
63
Localización
:
Río Negro
•
Actividad
:
12417
Fecha de inscripción :
13/07/2009
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 2:37 pm
En buenas manos quedarían
, pero si quieres puedes enviarme algunas, no como herencia pues tenemos casi la misma edad:
Mi Colección:
http://mdelvallemonedas.wix.com/mdelvalle-monedas
http://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=11686
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 4:08 pm
Eternamente agradecido Maestro Emilio. Mañana 24, sorpresas sasanidas y partas.
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 4:12 pm
Mdelvalle escribió:
En buenas manos quedarían
, pero si quieres puedes enviarme algunas, no como herencia pues tenemos casi la misma edad:
Bueno Mario hay una solución salomónica, que Emilio te adopte y luego te la herede.
Mdelvalle
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
12649
Edad
:
63
Localización
:
Río Negro
•
Actividad
:
12417
Fecha de inscripción :
13/07/2009
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 10:20 pm
Tienes razón
@ampalab
, si me adopta debería mantenerme verdad???, EMILIOOOOOOOOOO
Mi Colección:
http://mdelvallemonedas.wix.com/mdelvalle-monedas
http://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=11686
Ventisca
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2669
•
Actividad
:
2011
Fecha de inscripción :
02/04/2013
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Mar Dic 23, 2014 11:23 pm
........................
Saludos
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Miér Dic 24, 2014 12:35 am
Gracias Hermano Mayor Ventisca.
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
40106
Edad
:
57
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
45149
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Miér Dic 24, 2014 9:37 am
Mdelvalle escribió:
Tienes razón
@ampalab
, si me adopta debería mantenerme verdad???, EMILIOOOOOOOOOO
Recordad que soy menor que vosotros
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Jue Dic 25, 2014 5:24 am
Sevix
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4170
Edad
:
47
Localización
:
Orippo
•
Actividad
:
3291
Fecha de inscripción :
07/07/2013
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Sáb Dic 27, 2014 12:25 am
Sigues en forma con las sasánidas jajaja
Me alegro, enhorabuena por este bonito ejemplar
¡Fuerza y Honor, Maestro! Tu legado siempre nos acompañará...
Ampalab
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
4439
Edad
:
66
•
Actividad
:
6760
Fecha de inscripción :
18/03/2011
Tema: Re: Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Vie Ene 23, 2015 11:57 pm
Muchas gracias hermano y Maestro Sevix
Dracma de Cosroes I. Año 29 ceca DA
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Dracma de Cosroes II. Año 7 Ceca DA
»
Dracma de Cosroes II. Año 8? ceca ?
»
Dracma de Cosroes II. Año 3 ceca LYW
»
Dracma de Cosroes II. Año 11 ceca ST
»
Dracma de Cosroes II. Año 34 ceca AW
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
::
PERSIA e INDIA
Foro Imperio Numismático
::
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
::
PERSIA e INDIA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO