Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza 41410
Últimos temas
» Medalla Probablemente Religiosa
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeHoy a las 1:53 am por GerardoElMagias1

» 1/2 real macuquino.
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeHoy a las 12:20 am por dv1as

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:45 pm por DRINFEAL

» Tostão (100 Reais). D. Sebastião I (1557-1578). Lisboa. Escudo coronado cerrado. ¿¿Standing Cannon Wreck (C.a. 1690)??
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:29 pm por caramanchada

» 1 peso Uruguay 1917. José Gervasio Artigas.
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:26 pm por caramanchada

» 1 Lira. Turquía (2021) Gaziantep
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:24 pm por caramanchada

» Talero 1918 Eritrea
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:11 pm por caramanchada

» 1884-O Morgan dólar VAM-15
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:05 pm por caramanchada

» Para compartir
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:05 pm por Toletvm72

» México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeAyer a las 10:03 pm por caramanchada

Reconocimientos
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Awardn10
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
tolixv
SIGNIFER
tolixv


Cantidad de envíos : 726
Actividad : 511
Fecha de inscripción : 06/11/2012

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Empty
MensajeTema: 4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza   4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeJue 15 Ene 2015, 4:51 pm

La pieza presenta una pequeña falta de cospel y una patina que me preocupa un poco,la tengo hace unos 2 años y de esa bonita patina chocolate esta pasando a otra negruzca que no me gusta tanto.Me esta pasando en los cobres de felipe v y no encuentro explicacion,decir que cuando las compre en un lote no venia tan extendido esa patina negruzca y pense que al meterlas en capsulas detendria el proceso.No creo que sea nada malo,pero la afea y para mi le quita detalle haber que os parece


    Datos de la pieza


Reinado:felipe V
Ceca:Zaragoza
Valor:4 maravedis
Metal:cobre
Peso:8,2g
Diametro:27,71
Anverso:  .PHILIP.V.D.G.HISPAN.REX.
Reverso: *VTRVMQ*VIRT*PROTEGO*1719*

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Image

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Image



un saludo
Volver arriba Ir abajo
estaesmiaficion
OPTIO
estaesmiaficion


España Masculino

Virgo Cerdo
Cantidad de envíos : 1174
Edad : 40
Localización : En algún lugar
Actividad : 1514
Fecha de inscripción : 29/06/2009

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Empty
MensajeTema: Re: 4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza   4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeJue 15 Ene 2015, 5:08 pm

buenas respecto a la patina,parece como si hubiese sido despatinada y ahora le esta saliendo esa patina negrucha,si hay un detalle que no habia visto antes en estas monedas y es que el palito de la Q lo veo muy pegado y metido dentro de la flor.
saludos
Volver arriba Ir abajo
pavofrito
CENTVRION PRETORIANO
pavofrito


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 2441
Edad : 34
Localización : Berlín
Actividad : 1435
Fecha de inscripción : 26/12/2013

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Empty
MensajeTema: Re: 4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza   4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeJue 15 Ene 2015, 5:36 pm

Eso es pátina oscura, a mi no me desagrada, es el proceso natural del cobre. Quizá se haya acelerado debido al ambiente húmedo o similares.

Por cierto, preciosa, tiene unos relieves muy marcados Bravísimo


:ARAGONVM:REX:
Volver arriba Ir abajo
Corvera
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Corvera


España Masculino

Tauro Mono
Cantidad de envíos : 4293
Edad : 79
Localización : Comunidad de Madrid
Actividad : 3282
Fecha de inscripción : 20/10/2011

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Empty
MensajeTema: Re: 4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza   4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeJue 15 Ene 2015, 5:50 pm

Esa pátina tan oscura en dos años no es normal. ¿Estaba en plástico? ¿Vives en zona de mucha humedad?. Yo tengo una de Zaragoza mas de dos años y está como la compré. Pesa 9 g. y está mas desgastada que la tuya.
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza I4mozm

Un saludo


Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.

Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/raffa.dz cr
tolixv
SIGNIFER
tolixv


Cantidad de envíos : 726
Actividad : 511
Fecha de inscripción : 06/11/2012

4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Empty
MensajeTema: Re: 4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza   4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza Icon_minitimeJue 15 Ene 2015, 9:07 pm

Corvera la tengo hace dos años,y cuando la compre ya tenia esa patina negra en el exterior de la orla,estos dos años avanzo tanto en anverso como en reverso.En anverso antes se veian gran parte de las flores de lis en el escudo y parte derecha de corona encima del leon y en reverso se le veia la cara al leon.Decir que vivo cerca del mar,pero desde que las compre siempre estan protegidas.

No se si estaban en plastico o si eso puede influir pero por ejemplo la de valencia que postee solo esta avanzando por reverso,cuando antes se podian ver parte de los escudos y la melena,a este paso en en 6 o 7 años la cubre por completo Nolosé .

Mañana posteo la de segovia que estaba sin una gota de esa patina negra y ya veras como esta en 2 años,compre las tres en el mismo lote en aureo en 2012.

gracias estaesmiaficion y pavofrito un saludo
Volver arriba Ir abajo
 
4 maravedis 1719. Felipe V Zaragoza
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 4 Maravedis 1719. Felipe V. Zaragoza
» 4 maravedis Felipe V, Zaragoza 1719
» 2 maravedis 1719. Felipe V. Zaragoza.
» 4 maravedís de Felipe V. Zaragoza, 1719.
» 4 maravedis 1719. Felipe V. Zaragoza.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: