| 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo | |
|
Autor | Mensaje |
---|
germanicus19 IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 141 Edad : 46 • Actividad : 266 Fecha de inscripción : 19/09/2010
 | Tema: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Mar 20 Ene 2015, 8:20 pm | |
| |
|
 | |
Migu CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2320 Localización : Catalunya • Actividad : 2599 Fecha de inscripción : 21/09/2009
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Mar 20 Ene 2015, 9:12 pm | |
| Son 8 maravedis de Felipe IV de 1621,ceca Toledo,muy bonitos,saludos. |
|
 | |
germanicus19 IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 141 Edad : 46 • Actividad : 266 Fecha de inscripción : 19/09/2010
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 7:32 am | |
| |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4284 Edad : 76 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3267 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 10:14 am | |
| Pues si se lee 1671, pero ese año ya era rey Carlos II y en la leyenda se ve claramente ...PVS II.. a no ser que el 2 esté representado como Z. Mas opiniones... Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2444 Edad : 32 Localización : Berlín • Actividad : 1443 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 10:23 am | |
| Felipe II sin lugar a dudas, el 2 como bien dice Corvera está representado como una Z. Fijaros en el último palito de la Z, parece un 7 por que está un poco flojo. Muy curiosa  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
estaesmiaficion OPTIO


 Cantidad de envíos : 1161 Edad : 37 Localización : En algún lugar • Actividad : 1489 Fecha de inscripción : 29/06/2009
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 10:25 am | |
| |
|
 | |
estaesmiaficion OPTIO


 Cantidad de envíos : 1161 Edad : 37 Localización : En algún lugar • Actividad : 1489 Fecha de inscripción : 29/06/2009
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 10:28 am | |
| Indica que en su reverso también debería aparecer la marca T a izquierda del escudo en ves de ello aparece una flor cuatripetala Muy curiosa y bonita |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4284 Edad : 76 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3267 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 10:53 am | |
| La T superada por º aparece en el anverso, izquierda del escudo con castillo. Por otra parte es Felipe IV con el numeral IIII. Moneda de cobre puro. Un saludo Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2444 Edad : 32 Localización : Berlín • Actividad : 1443 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 11:04 am | |
| He querido decir Felipe IV, no sé en que estaba pensando  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
tolixv SIGNIFER

Cantidad de envíos : 726 • Actividad : 511 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo Miér 21 Ene 2015, 11:43 am | |
| bonito cobre un saludo |
|
 | |
| 8 maravedis de 1621. Felipe IV,ceca Toledo | |
|