Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Yacimiento y museos de Herrera, Sevilla
Hoy a las 9:00 am por
Granada
»
Por qué un museo va a reclasificar como mujer trans al emperador romano Heliogábalo
Hoy a las 8:02 am por
Tirant
»
Blanca a nombre de los Reyes Católicos, Sevilla.
Hoy a las 7:17 am por
Pretoriano
»
para catalogar
Hoy a las 7:02 am por
Pretoriano
»
¿Dobla Meriní de Abú al-'Abbas Ahmad?
Hoy a las 1:40 am por
Granada
»
Boton Laureado de Paris
Hoy a las 1:24 am por
flamsteed
»
SALU2
Hoy a las 1:07 am por
Miguel
»
República de Bofutatsuana. Bono de Desarrollo al Portador 2 Rand (1985).
Hoy a las 12:27 am por
merino02
»
Denominación de monedas en la antigua Roma: El Bajo Imperio.
Hoy a las 12:09 am por demonlid
»
para catalogar
Ayer a las 11:50 pm por
ffosiles
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
HISPANIA MODERNA
Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
4 participantes
Autor
Mensaje
Francisco
PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos
:
1851
Edad
:
48
Localización
:
Murcia
•
Actividad
:
3582
Fecha de inscripción :
09/04/2010
Tema: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 6:45 pm
0,07 gramos
13,75 mm
Jorge99
Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos
:
8913
Edad
:
24
Localización
:
Guadalajara
•
Actividad
:
6270
Fecha de inscripción :
13/06/2012
Tema: Re: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 6:56 pm
Parece un dinero acuñado en Zaragoza (C-A a lado del busto) por Carlos II. La fecha no la veo clara, porque 1707 es imposible...
¡Visitad mi blog sobre la Historia de la Peseta!
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/
dejulian
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3795
•
Actividad
:
5360
Fecha de inscripción :
08/01/2013
Tema: Re: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 7:01 pm
puedeser 67 el 6 ó el 0 no se ve claro
dan
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
212
•
Actividad
:
214
Fecha de inscripción :
28/07/2011
Tema: Re: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 7:15 pm
Dinero de Aragon del Archiduque de Austria Carlos III
fecha 1707
Un saludo
Jorge99
Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos
:
8913
Edad
:
24
Localización
:
Guadalajara
•
Actividad
:
6270
Fecha de inscripción :
13/06/2012
Tema: Re: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 7:18 pm
¿El Pretendiente acuñó estas monedas?
¡Visitad mi blog sobre la Historia de la Peseta!
http://historiadelapeseta.blogspot.com.es/
dan
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
212
•
Actividad
:
214
Fecha de inscripción :
28/07/2011
Tema: Re: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 7:28 pm
Si, muy parecidas a las de Carlos II, pero la leyenda es CAROLUS III REX y las fechas 1706 y 1707
Saludos
Francisco
PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos
:
1851
Edad
:
48
Localización
:
Murcia
•
Actividad
:
3582
Fecha de inscripción :
09/04/2010
Tema: Re: Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Mar Feb 17, 2015 7:42 pm
Si es 1707
Dinero de Aragon de 1707. Archiduque Carlos III (pretendiente)
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Dinero de Carlos III pretendiente 1707 ceca Aragon
»
Dinero de Barcelona de 1708. Archiduque Carlos III (pretendiente)
»
Dinero aragonés de Carlos III "el Pretendiente" de 1707.
»
Dinero de Carlos III Pretendiente ceca Aragon
»
Dinero de Aragón. Carlos III "el pretendiente". Zaragoza.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
HISPANIA MODERNA
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
HISPANIA MODERNA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO