chemadelolmo IMMVNIS

Cantidad de envíos : 147 • Actividad : 345 Fecha de inscripción : 19/02/2014
 | Tema: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Vie 03 Abr 2015, 3:52 pm | |
| |
|
chemadelolmo IMMVNIS

Cantidad de envíos : 147 • Actividad : 345 Fecha de inscripción : 19/02/2014
 | Tema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Vie 03 Abr 2015, 3:58 pm | |
| |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 18740 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16141 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Vie 03 Abr 2015, 7:15 pm | |
| No estoy seguro, pero me da la sensación de que no es peninsular. A ver qué dicen los compañeros.
Salud. |
|
Wadeh SIGNIFER

Cantidad de envíos : 721 Localización : Cleriberia • Actividad : 758 Fecha de inscripción : 04/11/2012
 | Tema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Dom 05 Abr 2015, 10:08 am | |
| Sí es "de las nuestras", se puede ver la ceca entre más o menos lo que serían las 6 y las 9 horas; eso sí, las letras tienen una forma bastante particular. Pertenece a esa serie de monedas emborronadas que se acuñaron desde mediados de la década del 250 hasta mediados de la siguiente.
A las 4 horas se ve lo que podrían ser las decenas, un cincuenta. Las unidades no se ven con claridad, pero por el contorno de la palabra podrían ser un siete o un nueve. Quizás alguien más despierto que yo logre apreciarlo mejor...
Al-Andalus, 25X.
Saludos. |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 18740 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16141 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Dom 05 Abr 2015, 10:23 am | |
| Gracias Wadeh, no había visto peninsulares con esta caligrafía, que por otra parte es muy difícil de leer.
Salud. |
|