Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I 41410
Últimos temas
» Presentacion
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 11:44 pm por Blas de Lezo

» 8 Reales 1814. Fernando VII. Cádiz CJ
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 11:39 pm por Blas de Lezo

» Subastas y alfonsinas. Algo no me cuadra.
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 11:03 pm por escayu

» Resello Felipe IV
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 11:03 pm por Gremlin

» Reino Unido ½ corona 1941 Tipo Primero
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 10:55 pm por 10 pfennig

» ¡Ya no existo! 10 Pfennig. República Democrática Alemana (1949)
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 10:53 pm por 10 pfennig

» 4 Reales de 1835. Madrid. Ysabel II.
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 10:50 pm por 10 pfennig

» Japón o China?
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 10:49 pm por taustanensis

» ¡Ya no existo! 5 Coronas. Checoslovaquia (1991)
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 10:36 pm por armintza79

» ¡Ya no existo! 2 Mils. Palestina (1941)
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeAyer a las 10:34 pm por armintza79

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Awardn10
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
chemadelolmo
IMMVNIS
avatar


Cantidad de envíos : 147
Actividad : 345
Fecha de inscripción : 19/02/2014

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Empty
MensajeTema: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I   Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeVie 03 Abr 2015, 3:52 pm

Buenas :

Quisiera saber la identificación de esta moneda:

Diámetro: 3 cms.


Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I IMG_1705
subir imagenes gratis


Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I IMG_1706
share image





Gracias y Saludos
Volver arriba Ir abajo
chemadelolmo
IMMVNIS
avatar


Cantidad de envíos : 147
Actividad : 345
Fecha de inscripción : 19/02/2014

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Empty
MensajeTema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I   Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeVie 03 Abr 2015, 3:58 pm

Diámetro: 2,5 Cms
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18740
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16141
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Empty
MensajeTema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I   Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeVie 03 Abr 2015, 7:15 pm

No estoy seguro, pero me da la sensación de que no es peninsular. A ver qué dicen los compañeros.

Salud.


Con todo mi respeto:

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Wadeh
SIGNIFER
Wadeh


Cantidad de envíos : 721
Localización : Cleriberia
Actividad : 758
Fecha de inscripción : 04/11/2012

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Empty
MensajeTema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I   Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeDom 05 Abr 2015, 10:08 am

Sí es "de las nuestras", se puede ver la ceca entre más o menos lo que serían las 6 y las 9 horas; eso sí, las letras tienen una forma bastante particular. Pertenece a esa serie de monedas emborronadas que se acuñaron desde mediados de la década del 250 hasta mediados de la siguiente.

A las 4 horas se ve lo que podrían ser las decenas, un cincuenta. Las unidades no se ven con claridad, pero por el contorno de la palabra podrían ser un siete o un nueve. Quizás alguien más despierto que yo logre apreciarlo mejor...

Al-Andalus, 25X.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 18740
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16141
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Empty
MensajeTema: Re: Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I   Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I Icon_minitimeDom 05 Abr 2015, 10:23 am

Gracias Wadeh, no había visto peninsulares con esta caligrafía, que por otra parte es muy difícil de leer.

Salud.


Con todo mi respeto:

Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
 
Dírham del 25_ H, al-Ándalus, Muhamad I
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dírham del 240 H, al-Ándalus, Muhamad I
» Dírham del 252 H, al-Ándalus, Muhamad I
» Dírham del 24¿1? H, al-Ándalus, Muhamad I
» Dírham del 241 H, al-Ándalus, Muhamad I
» Dírham de Muhamad II, al-Ándalus, 399 H

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MUNDO ISLÁMICO-
Cambiar a: