Numismario PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5121 Edad : 26 Localización : Madrid • Actividad : 7018 Fecha de inscripción : 19/08/2013
 | |
Moinante OPTIO


Cantidad de envíos : 827 • Actividad : 643 Fecha de inscripción : 16/02/2009
 | Tema: Re: Moneda para identificar III Vie 03 Abr 2015, 4:16 pm | |
| 10 Millieme Egipcio 1960
Un saludo "Cualquier libro de investigación sin bibliografía indica la pobrísima calidad de dicho trabajo." (Josep Pellicer i Bru, 2011) |
|
Numismario PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5121 Edad : 26 Localización : Madrid • Actividad : 7018 Fecha de inscripción : 19/08/2013
 | Tema: Re: Moneda para identificar III Vie 03 Abr 2015, 4:25 pm | |
| Gracias¡¡ Quena virgen ben servirá a parayso irátriumviri aere auro argento flando feriundo |
|
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3541 Localización : Mayrit • Actividad : 5398 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: Moneda para identificar III Vie 03 Abr 2015, 5:34 pm | |
| Esta si es de 10 millims. Por cierto, la unidad monetaria egipcia es la libra egipcia que se divide en 100 piastras (ghirsh), y cada piastra en 10 millim. Esta moneda de aluminio-bronce se acuñó en los años 1858, 1960 y 1966. KM#395
En ésta y en la de 1 millim, encima del escudo nacional (el águila de Saladino) aqparece la palabra Egipto ("misr" en árabe). Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|