¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. | |
| Autor | Mensaje |
---|
Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | Tema: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 6:57 pm | |
| TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY Hola forer@s. Hoy quiero presentaros una moneda que me llegó hace poco y que se unió a mi colección. La moneda en cuestión no aparenta tener nada en particular, ni ser una de esas piezas que crean gran controversia en el ámbito del coleccionismo numismatico, pero en el fondo, estas piezas pueden representar un ejemplo del estrés y desconcierto de unos años de cambio, donde la regencia de María Cristina y el busto simbólico de un futuro monarca, pudieron marcar un estrés en la Casa de Moneda de Madrid.
Tras la muerte de Alfonso XII, el 25 de noviembre de 1885 a los 27 años de edad, los poderes del Estado pasan a su mujer María Cristina de Habsburgo -Lorena, la cual da a luz 7 meses después (17 de mayo de 1886) al heredero al trono, Alfonso XIII. Tras su nacimiento se propone la acuñación de moneda con el busto del nuevo monarca, aún siendo un bebé, y dicha aprobación llega en el mes de agosto de 1887, casi 2 años después del fallecimiento de su padre, Alfonso XII. Durante ese periodo, se siguieron acuñando monedas con el busto postumo, utilizando los cuño del diseño de 1885, grabando en sus estrellas los años 86 y 87. En estos años la reutilización de cuños se hizo muy común, rectificando en numerosas ocasiones las iniciales de los ensayadores. Esto, unido a los nuevos trabajos sobre el busto de la nueva moneda de Alfonso XIII, hizo que se crearán posibles errores en el uso de los cuños, dando lugar a la existencia de piezas donde los ensayadores acuñados no deberían estar presentes, como las 5 pesetas de 1885 ☆87 MP o las 5 pesetas 1888 ☆88 MS. Los trabajos y "pruebas" de diseño se estaban realizando bajo el mando de los ensayadores Mauricio Morejón Bueno y Félix Miguel Peiró Rodrigo, aunque debido a la mezcla de cuños de reservo, se emitió la afamada pieza del 1888 MS. Esta afamada pieza presenta el supuesto punzón original en anverso, el cual posee 130 perlas en su grafila, y en la base del busto del monarca, una terminación redondeada, forma que no debió convencer del todo a las autoridades, por lo que se procedió a la modificación en forma de pico. Para el reverso se pudo usar como error uno de los últimos cuños de Alfonso XII, pertenecientes al año 1885. Una vez se decide la modificación del busto redondeado, las posibles prisas y la tardanza de aprobación de un modelo definitivo, hace que se acuñen piezas ya con el busto en pico, pero con una variación constante de las perlas en la grafila del anverso, dando a existir piezas con 129, 130, 131, 132 y 137 perlas, dando por finalizado el modelo con 137 perlas, el cual se convertiría en el modelo definitivo para el resto de emisiones de los próximos años 1889, 1890, 1891, 1892 y las próximas emisiones del modelo siguiente, denominado "Bucles".
La pieza que hoy os presento, corresponde al diseño ya modificado en pico y 129 perlas en anverso. Por supuesto, sus ensayadores corresponden a Mauricio Morejón Bueno y Félix Miguel Peiró Rodrigo (MP), actuando como juez de balanza Angel Mendoza Ordoñez. La pieza posee un elevado estado de conservación, y aunque le afea el vano de acuñación a la altura de la granada, su excelente brillo hace que se compense.  Anverso  Reverso ● PESO: 25 gramos. ● METAL: plata 900 milésimas. ● VALOR: 5 pesetas. ● TIRADA: 10.643.899 piezas. ● DIAMETRO: 37 milímetros. ● CANTO: 27 flores de lis. ● DISEÑADOR: Gregorio Sellan. Espero que os guste la pieza y que deis todas las opiniones que creáis oportunas a las refrexiones sobre el texto, el cual no hubiese sido posible sin la ayuda de Anmem y Estrella.Gracias compis por todo.   La historia, no es más que la representación del ego, del que ha tenido el poder de reescribirla. |
|  | | Keko MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7983 Edad : 7 • Actividad : 7990 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 7:11 pm | |
| el duro espectacular, enhorabuena EBC+ por lo menos no? las dos primeras fotos espectaculares,¡que envidia! y el resto muy bien igual
el post muy instructivo, yo lo del diferente número de perlas creo que lo había leído en alguna ocasión, pero no sabía que en esta fecha había cinco duros con distinto número de perlas
salud |
|  | | JSC TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3794 Edad : 21 Localización : Igualada • Actividad : 2520 Fecha de inscripción : 09/05/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 8:45 pm | |
| |
|  | | Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 11385 • Actividad : 9540 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 8:49 pm | |
| Interesante post y preciosa moneda, flekyangel.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|  | | RUFFLE22 OPTIO

 Cantidad de envíos : 1470 Edad : 45 Localización : Sevilla • Actividad : 1726 Fecha de inscripción : 06/03/2012
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 8:52 pm | |
| Bueno, bueno, bueno...un estudio en toda regla.Discutiamos hace unos dias sobre estas variantes y ahora queda todo mas claro. De nuevo darte las gracias por lo que haces...A contar perlas!!!!!! |
|  | | anmem PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6470 Edad : 49 Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura) • Actividad : 5809 Fecha de inscripción : 30/06/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 10:03 pm | |
| La moneda preciosa,te doy la enhorabuena. El estudio que has realizado,está muy bien,para ser comprendido,tiene algunas lagunas y tu lo sabes pero entrar mas en detalle sería confundir,después la interpretación la veo correcta,por supuesto es mejor haber pasado de largo las falsificaciones. Mi enhorabuena. |
|  | | akmon GREGARIVS

Cantidad de envíos : 244 • Actividad : 241 Fecha de inscripción : 05/08/2012
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Dom 05 Abr 2015, 11:29 pm | |
| Me ha gustado mucho la presentación, y la historia de esas pequeñas variantes. Y el duro es espectacular, precioso. |
|  | | Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 2:49 pm | |
| Muchas gracias por las opiniones. Keko05, la pieza corresponde a un SC- según Martí Hervera & Soler y Llach. Pero bueno, ya sabes que esto de las calidades es muy subjetivo. Anmem, este es un estudio un poco básico, con la única intención de ordenar y dar a conocer las posibles piezas que existen en este periodo, sin profundizar en variantes, errores y porqué no decirlo, la posibilidad de falsas legítimas. Que no digo que existan, si no que no tenemos los datos suficientes para profundizar o ilegitimar algo. Mi única intención es la de abrir la veda a aquellos que desconocen esta época y la variedad de piezas que nos dejó, con el único fin de que amplíen sus colecciones o la visión de las mismas, y a partir de ahí, dar un paso adelante.   La historia, no es más que la representación del ego, del que ha tenido el poder de reescribirla. |
|  | | cazallero SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 688 Edad : 48 Localización : Madrid • Actividad : 638 Fecha de inscripción : 27/02/2015
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 4:47 pm | |
| La pieza muy bonita Flecky. En cuanto a tu descripcion, mencionas que el busto redondeado se substituyo por "no convencer a las autoridades", y quisiera saber de que autor sacas la info, para documentarnos, es que yo tengo entendido que el busto redondeado sale con las piezas MSM y algunas del MSM, no me cuadra mucho lo de "las autoridades" sino mas bien un aprovechamiento de diversos cuños de reverso y modificacion de anverso despues de cierto uso, asi como que el busto redondo se debe mas bien a un hincado menos profundo (Aledon). Lo de la reutilizacion de cuños de reverso antiguos propicio las piezas 1888 MSM "lo cual obedece a un descuido o urgencia de cuños por rotura o culaquier otra causa" Y simplemente se aprovecharon al maximo las matrices ya existentes de Alfonso XII, cosa que sigue ocurriendo con las piezas del 90 y 91 rectificando las siglas de los ensayadores. Un saludo |
|  | | koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 4:49 pm | |
| ¡Chapó por una excelente exposición! Gracias por clarificar aspectos tan sutiles, y mi enhorabuena también a ese selecto "club de perleros" La moneda, cómo no, espectacular. Perdónale el vano en la granada... la perfección puede ser intolerable. Un saludo, compañero. |
|  | | Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 5:17 pm | |
| Hola cazallero. Conozco la nota en la que Aledon dicta que la variación de la terminación redondeada es debido a la poca profundidad del incado del cuño, pero es una teoría que a mi no me encaja demasiado, ya que el resto de la pieza posee una buena acuñación. De no incarse lo suficiente los cuños, la grafila hubiese perdido profundidad, algo que si ocurre en alguna pieza incluso teniendo la terminación en punta. Aún así es una opinión personal mía y por eso pronunció la expresion, "forma que no debió convencer", en vez de decir, "forma que no convenció ". Es la conclusión a la que llego tras ver piezas con ambas terminaciones, y más cuando la forma redonda se produce al principio de la serie. Aun así, creo que la confusión puede estar en el extremo de la terminación. Cuando yo me refiero a terminación redonda, me refiero al busto redondeado, el cual hace que la terminación se vuelva mucho más curvada, para corregir el desnivel. No a el pico final, el cual existen piezas que lo tienen más redondeado, posiblemente por desgaste en la forma del cuño. No se si consigo explicarme bien. Un saludo.  La historia, no es más que la representación del ego, del que ha tenido el poder de reescribirla. |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17888 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13189 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 5:25 pm | |
| muy muy bonito centenario compañero  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | queco OPTIO

Cantidad de envíos : 862 • Actividad : 515 Fecha de inscripción : 26/02/2015
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 5:31 pm | |
| |
|  | | Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 5:41 pm | |
| |
|  | | cazallero SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 688 Edad : 48 Localización : Madrid • Actividad : 638 Fecha de inscripción : 27/02/2015
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 6:21 pm | |
| |
|  | | pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2443 Edad : 31 Localización : Berlín • Actividad : 1442 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 6:36 pm | |
| Superior  :ARAGONVM:REX: |
|  | | anmem PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6470 Edad : 49 Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura) • Actividad : 5809 Fecha de inscripción : 30/06/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Lun 06 Abr 2015, 7:39 pm | |
| Hola Flekyangel y compañeros. Ya te doje que me parecia estupendo lo escrito,si no,pues ya ves que nos podemos confundor entrando mas profundo. Hay tres maneras de ver esto: -Estudio profesional,científico de forma imparcial y sin intereses. -Estudio profesional,científico de forma parcial y con intereses(eso es cierto,falta de información a posta) -Estudio autodidacta,amater,pero con cierto rigor científico con los datos que se posee y que se van observando poco a poco,unaopinión nueva(hipótesis?)si pero con datos existentes. En cuanto a las falsificaciones,pues no las podemos descartar,no es la primera,ni la última moneda. El busto,uff,debemos tener claro que significa lo que dice Aledón y otros sobre el tema"debido a un hincado menos profundo de la matriz general con el punzón de máquina"osea que los troqueles resultantes de esta acción supuso el cuello redondeado,el cual también se usó en los MSM.Esto se puede interpretar de dos maneras. -Una,un error,sin mas,que eslo que nos cuentan. -Otra es un diseño que por vete tu a saber(si el reverso es reutilizado,solo pueden jugar con el anverso,y la plata es la misma,podría ser la causa de tanta variación de perlas hasta encontrar el equilibrio de esa acuñación)fuese distinto al posterior,vamos dos monedas. Después existe una posibilidad que no exista tal variante de cuello redondeado y que la variante esté en el reverso,siglas distintas por reutilización de cuños,pensad,puede ser posible. Si nos fiamos solo de los autores expertos y nosotros no le intentamos dar otra explicación,errónea o no,muchas veces la verdad se entierra. Lo último es que hay una serie de intereses creados a partir de la auténtificación en los años 60 del MSM,impresionante,que casualidad que la variante cuello redondeado también fuese descubierta muy cercanas en el tiempo,si era la variante del MPM,mucho tiempo para descubrirla,no? Saludos y Flekyangel,de nuevo enhorabuena por despertar en algunos este interes,te quiero.   |
|  | | Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | |  | | anmem PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6470 Edad : 49 Localización : La tierra donde nacían los dioses (Extremadura) • Actividad : 5809 Fecha de inscripción : 30/06/2013
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. Jue 09 Abr 2015, 1:15 pm | |
| Hola Flekyangel,no crees que la de 136 piñones la deberiamos dejar de momento como dudasa de ser otra de las variaciones de perlas? Saludos. |
|  | | Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | |  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY.  | |
| |
|  | | | 5 PESETAS ALFONSO XIII 1888 TRAS LAS BAMBALINAS DEL NUEVO REY. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |