| Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). | |
|
+9Benyusuf ali63ali coronavl ANZ Numismario Pedromarmol dan Besons Zeffiro 13 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40106 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45149 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | |
 | |
Roquesblaves SIGNIFER

Cantidad de envíos : 664 • Actividad : 678 Fecha de inscripción : 27/05/2013
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 8:02 am | |
| Para mi no hay ninguna duda. Pedro no puede ser, se lee IA---REX. Y por los detalles de la leyenda, Jaume I.
Salut! |
|
 | |
borjaanimal TRECENARII


Cantidad de envíos : 2519 Localización : En lo alto de la barbacana • Actividad : 2743 Fecha de inscripción : 01/11/2009
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 8:09 am | |
| He marcado las letras que veo. Para mi Jaime I sin ninguna duda.   Saludos! |
|
 | |
coronavl PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1617 Localización : aqui • Actividad : 1339 Fecha de inscripción : 23/03/2015
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 8:13 am | |
| ...para mi al contrario, el único que creo NO es... es Jaime I. en conclusión esta es una moneda, por así llamarla, que jamás podremos confirmar su atribución. En ocasiones nos esforzamos en aclarar algo que por desgracia no podemos realizar...en los foros no hay magos, sino gente a la cual el gusta la numismática, la historia, y que indaga en ello. Pero hay piezas que mucho que se entienda es difícil llegar a una conclusión...por falta de leyenda o como en este caso por el pésimo estado de la moneda. Por mi parte en esta moneda, o lo que queda de ella, y si no tengo datos concluyentes, doy por acabada mi intervención....ya que hablar y hablar sin datos claros es llevar el hilo del post a un camino sin fin....como digo por mi parte, el que tenga más datos, evidentemente será bien recibido. hablo por mi ya que no tengo grandes fundamentos para defender mi teoría. |
|
 | |
Roquesblaves SIGNIFER

Cantidad de envíos : 664 • Actividad : 678 Fecha de inscripción : 27/05/2013
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 8:18 am | |
| - ANZ escribió:
- No se si etaréis conformes o no, pero hay quien considera que se trata de un dinero de tern de Jaume I, por los siguientes detalles:
1- puntos delante de la I y detras de la X de la leyenda del reverso (:IA-CO-B'R-EX:), no existen en este tipo de dinero de Jaume II. 2- El punto que se ve entre la A y la R de la leyenda del anverso, seguramente es el punto de terminación del travesaño superior de la A gótica en las monedas de este tipo de Jaume I, mientras que las de Jaume II son una especie de triángulos. 3- El busto se aprecia formado por una banda de puntos, mientras que las de Jaume II son dos grupos de 3 puntos. Aqui ANZ ha puesto datos concluyentes. Otra cosa és que tu no quieras verlo. Salut! |
|
 | |
Numismario PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5121 Edad : 26 Localización : Madrid • Actividad : 7018 Fecha de inscripción : 20/08/2013
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 8:29 am | |
| Yo creo que con estos datos,le atribuimos la pieza a Jaime I definitivamente. Quena virgen ben servirá a parayso irátriumviri aere auro argento flando feriundo |
|
 | |
coronavl PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1617 Localización : aqui • Actividad : 1339 Fecha de inscripción : 23/03/2015
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 8:33 am | |
| perdona Roquesblaves...ya digo que no afirmo.....doy mi opinión..y como PEROSNALMENTE no veo datos concluyentes desestimo la participación en el post si no puedo aportar nada más que pueda ayudar....no doy mi parecer como respuesta que confirme la atribución, y sólo doy mi parecer basándome siempre en la teoría del ojo rasgado que en los dineros de Aragón pertenecen a Jaime II...dato concluyente. Yo no quiero imponer mi clasificación y creo que he dicho cuanto puedo, como no puedo aportar nada más es mi decisión de no seguir ...no quiere decir que yo tenga la razón...
No es que NO quiera VERLO COMO AFIRMAS.....!!!...atrevida afirmación sin conocerme...es simplemente que no veo lo mismo....el dice 3 puntos que yo no llego a ver claros. |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2441 Edad : 34 Localización : Berlín • Actividad : 1435 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 9:24 am | |
| Yo estoy con @coronavi, no puede ser Jaime I pues se intuye lo que podría ser el pelo del busto. Amén del ojo rasgado, símbolo inequívoco de las acuñaciones de Jaime II. Jaime I:  Jaime II:   :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
borjaanimal TRECENARII


Cantidad de envíos : 2519 Localización : En lo alto de la barbacana • Actividad : 2743 Fecha de inscripción : 01/11/2009
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 9:42 am | |
| Lo que no os habéis fijado es que lo del anverso, lo del ojo, es un repinte. Se ven claramente dos puntos y al estar uno al lado del otro se han solapado y parece rasgado.
Saludos! |
|
 | |
Kañero PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5500 Edad : 51 Localización : Ahora mismo aqui • Actividad : 4063 Fecha de inscripción : 09/05/2009
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 9:55 am | |
| - Numismario escribió:
- No hay un veredicto firme Kañero si nos puedes aportar algo...
gracias. Yo ni puta idea de estas, vosotros sois los expertos. |
|
 | |
dan GREGARIVS


Cantidad de envíos : 212 • Actividad : 214 Fecha de inscripción : 28/07/2011
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 10:37 am | |
| La moneda es de Jaume I sin duda, de una variante a la que ha puesto Borjaa, que solo lleva 2 puntos en leyenda, a diferencia de esa que lleva 3. Saludos |
|
 | |
coronavl PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1617 Localización : aqui • Actividad : 1339 Fecha de inscripción : 23/03/2015
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 7:50 pm | |
| en relación al ojo si que parece llevar repinte, pues se ven dos círculos en interior, si es así...entonces no digo ni pio. pero atribuir dicha moneda a Jaime I o II me parece aún arriesgado. Yo dejo el tema, pues no tengo más argumentos...solo añadir que esta noche vi esta misma moneda en otro foro y siguen con la misma duda....por lo que no creo sea evidente su atribución como para NO querer ver lo que algunos aseguran..... |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2441 Edad : 34 Localización : Berlín • Actividad : 1435 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 10:48 pm | |
| - Borjaa! escribió:
- Lo que no os habéis fijado es que lo del anverso, lo del ojo, es un repinte. Se ven claramente dos puntos y al estar uno al lado del otro se han solapado y parece rasgado.
Saludos! Pues puede ser verdad... Entonces parece que queda claro, con "dudas" pero dinero ternal de Jaime I  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
Roquesblaves SIGNIFER

Cantidad de envíos : 664 • Actividad : 678 Fecha de inscripción : 27/05/2013
 | Tema: Re: Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). Sáb Mayo 02, 2015 11:00 pm | |
| coronavl, mira que eres duro de pelar!!. Si no ves aqui IA---REX, es que de verdad no quieres verlo. imagen jpgSalut! |
|
 | |
| Dinero de Tern Jaume I (Barcelona, 1213-1276). | |
|