| La moneda romana mas comun y abundante. | |
|
+14Iulianus82 Manuel Lopez Calpurnia elarcondelcoleccionista currus Benyusuf arcafelio Granada Septem Rgonzalez Kañero numismatico2013 Keko Valentia 18 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8093 Edad : 9 • Actividad : 8122 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: La moneda romana mas comun y abundante. Lun Jul 20, 2015 3:36 am | |
| Hola.
Abro este post, para conocer por curiosidad, que denario , u otra moneda romana es la más abundante que hay, y me refiero a una moneda que tenga el mismo tipo y diseño.
Un ejemplo de otra época, de Franco serían los 10 céntimos de1959.
Gracias y un saludo
|
|
 | |
Valentia TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3599 Localización : València • Actividad : 3199 Fecha de inscripción : 18/07/2009
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Lun Jul 20, 2015 3:47 am | |
| Los pequeños AE de Constante, Constantino y Constancio II son muy abundantes |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8093 Edad : 9 • Actividad : 8122 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Lun Jul 20, 2015 3:51 am | |
| Gracias valentía , creo que tengo cinco o seis monedas tipo AE , y tres de ellas son de estos tres emperadores , me las catalogasteis en el foro.
Un saludo
 Salud  |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13170 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12277 Fecha de inscripción : 04/06/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Lun Jul 20, 2015 11:46 am | |
| En realidad, la respuesta a tu pregunta es que no puede saberse, solo podemos especular y con lo único que contamos es con la valoración de rareza que hacen muchos catálogos como por ejemplo el RIC y que muchísimas veces está fuera de la realidad. Por otro lado tu pregunta está fuera de contexto, no olvidemos que el imperio romano duró muchísimos años y hubo muchos emperadores y además se trataba de un territorio muy grande. Podemos decir que se ven muchos "mataos", pero estos fueron acuñados por varios emperadores en distintas cecas y a su vez en distintas oficinas, hay algunos que son rarísimos, por ejemplo... |
|
 | |
Kañero PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5502 Edad : 50 Localización : Ahora mismo aqui • Actividad : 4069 Fecha de inscripción : 09/05/2009
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Lun Jul 20, 2015 7:06 pm | |
| En denarios creo que el de Octavio de los capachitos y de Tiberio el llamado " de tributo"son los más abundantes, lo que pasa que también están bastante solicitados. |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8093 Edad : 9 • Actividad : 8122 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 1:11 am | |
| Gracias numismatico y kañero , los que no coleccionan,( algún amigo mío por ejemplo) se sorprenden que por 30-50 euros se pueda tener un denario aunque sea corriente bien majo
Salud
 Salud  |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15598 Localización : Recóndita • Actividad : 12894 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 2:01 am | |
| Es que la preguntilla... habría que al menos definir una época, coincido con lo que tan dicho Constantino sería el rey del Bajo Imperio porque regó nuestra tierra de sus monedillas, pero por ejemplo en la época republicana Jano sdería el rey, muchos bronces de esa época tenian a Jano en anverso y detras la galera en la que sólo cambiaba la leyenda o simbolos y lo mismo con sus divisores, en plata victoriatos..., en época imperial los que te han dicho que se debieron acuñar posiblemente incluso en Hispania, de hecho algún cuño ha aparecido de ellos en nuestro suelo patrio.  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Septem CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2251 Localización : Ceuta • Actividad : 2628 Fecha de inscripción : 03/09/2014
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 2:36 am | |
| Si contamos el número de monedas que han llegado a nuestros días, entre el número de años que un Emperador estuvo gobernando, quizás Gordiano III y sus Antoninianos podrían estar entre los primeros. |
|
 | |
Septem CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2251 Localización : Ceuta • Actividad : 2628 Fecha de inscripción : 03/09/2014
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 2:39 am | |
| Siempre hablando de Alto Imperio...creo que en Bajo Imperio los bronces de Constantino y familia ganarían por goleada... |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 17968 Edad : 65 Localización : Granada • Actividad : 15259 Fecha de inscripción : 22/02/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 8:06 am | |
| La moneda más corriente para mí, es indiscutiblemente el matao de Constancio II, en mi colección tengo 60, todas distintas, ya que saqué las repetidas para dejar sitio.
Salud. |
|
 | |
arcafelio PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1919 • Actividad : 1252 Fecha de inscripción : 12/03/2012
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 8:09 am | |
| Coincido con los que dicen que las monedas de Constantino son las más comunes.
Un saludo |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37517 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 42236 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 7:00 pm | |
| Para mi los AE3 tipo "matao" de Constancio II, ya que los AE2 son más escasos.....
Un saludo "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
elarcondelcoleccionista PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1765 Localización : En algún lugar del mundo • Actividad : 1300 Fecha de inscripción : 14/05/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Mar Jul 21, 2015 7:35 pm | |
| Coincido con la mayoría, para mí también los AE3 tipo "matao" de Constancio II, tengo mas de 20 de diferentes cecas en mi colección
Un saludo |
|
 | |
currus TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2636 Edad : 55 Localización : Bética • Actividad : 3770 Fecha de inscripción : 19/03/2012
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Miér Jul 22, 2015 7:39 am | |
| El matao de Constancio II. Saludos. |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8093 Edad : 9 • Actividad : 8122 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Miér Jul 22, 2015 8:36 am | |
| Gracias a todos, la cosa está clara
Por lo visto se puede hacer una buena colección sólo con ese "matao " elarcondelcoleccionista tiene 20 y granada 60 nada menos.
Por curiosidad, decían en un post que falsificaban también monedas romanas muy baratas, también lo han hecho con este matao? La gente normalmente tendrá menos precauciones en monedas muy comunes y baratas , y muchos ni pensaran que se falsifican piezas así.
Salud
 Salud  |
|
 | |
elarcondelcoleccionista PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1765 Localización : En algún lugar del mundo • Actividad : 1300 Fecha de inscripción : 14/05/2013
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Miér Jul 22, 2015 8:58 am | |
| En bazares de Turquía he visto un montón de malas reproducciones de bajos imperios, se ven a la legua. En Efeso me paré a mirar una caja con bajos imperios y denarios, se acercó el turco para ver si compraba, le dije que de esas no que eran malas y me metió en la tienda apartó unas alfombras y sacó una caja con monedas buenas y de calidad. Por supuesto no compré, si te pillan con monedas originales tienes un disgusto. Saludos |
|
 | |
Calpurnia IMMVNIS


Cantidad de envíos : 102 Localización : Vizcaya • Actividad : 108 Fecha de inscripción : 11/04/2017
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Vie Abr 28, 2017 6:28 pm | |
| Mi madre me trajo de Turquía tres chapas de monedas a escala doble o triple.... los reversos no coinciden con monedas reales, y me las trajo con un amor..... cuando me vio la cara me dijo... " ay, igual no son buenas, no?" Jajajajajaja
Yo no entiendo mucho de cuáles puedan ser típicas, pero,si me he topado con los mataos que habláis, y con las de Claudio oí con altar, y las de los 2 soldados y estandarte igual están igualadas al matao |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16171 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 14823 Fecha de inscripción : 31/03/2011
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Vie Abr 28, 2017 9:28 pm | |
| Totalmente de acuerdo con el "mataó" de Constancio II, por lo menos son las que más han florecido. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10979 Edad : 57 Localización : La Bética. • Actividad : 10237 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Sáb Abr 29, 2017 10:17 am | |
| Yo también apostaría por los antoninianos de imitación hispana de Claudio II, tanto la del águila como la del altar, abundantísimas. |
|
 | |
kalimistico PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 514 Localización : Dublín • Actividad : 572 Fecha de inscripción : 17/03/2016
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Dom Abr 30, 2017 1:44 am | |
| Yo también tengo al menos 30 mataos diferentes de constancio II, las combinaciones de cecas y símbolos en los campos es infinita. También abundan los gloria exercitus de los Constantinos. De la de los altares de Claudio II tengo al menos 15 imitaciones hispánicas. Qué pena que no abunden los áureos de julito  "Si no estás prevenido ante los medios de comunicación, te harán amar al opresor y odiar al oprimido" Malcom X |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21768 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17466 Fecha de inscripción : 21/10/2014
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Dom Abr 30, 2017 2:23 am | |
| Muy curioso, gracias a todos por vuestras opiniones¡¡  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
German722 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1877 • Actividad : 2250 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Sáb Mayo 06, 2017 4:54 am | |
| De acuerdo con los compañeros. El matao de constancio II es el mas abundante, yo tendre unos 40 en el álbum todos muy bonitos, y mis hermanas, mi hija y amigos otro buen puñado que les he regalado yo...cada vez que alguien me pide una moneda romana hay que le suelto un par de mataos, puedo tener otros 50 o 60 mas en un bote, pero de peor calidad. Puedo decir que en los años que llevo coleccionando habre tenido por lo menos 200 o 300, las tiradas de esta pieza debieron de ser inmensas. Un saludo |
|
 | |
voltorblanc SIGNIFER

Cantidad de envíos : 613 • Actividad : 530 Fecha de inscripción : 11/04/2016
 | Tema: Re: La moneda romana mas comun y abundante. Lun Mayo 08, 2017 10:03 pm | |
| Un lote en estado aceptable,a cuento se podria pagar cada moneda de este tipo? |
|
 | |
| La moneda romana mas comun y abundante. | |
|