| Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. | |
|
+7Marqués de la Ensenada pavofrito Lanzarote Lópes de los Cobos Keko Eddy Ilicitano 11 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 13:45 | |
| Escudo de Felipe (Philippus daeler). Felipe II. Año: 1561. Ceca: Amberes (Bélgica). Canto: Liso. Metal: Plata. Peso: 33,80 gr. Diámetro: 43mm. Conservación: MBC+. Esta moneda de generosas proporciones, es de las monedas de plata de Felipe II mas grandes que tengo. También se puede apreciar lo grueso que es su cospel. Yo le doy MBC+, aunque he visto muchos escudos de este tipo peor de conservación y darles EBC- o mas en las subastas. Tampoco he visto muchos mejor conservados que este, deben ser raros en altas conservaciones. Espero que os guste. Un saludo.  subir imagenes gratis  sube imagenes |
|
 | |
Eddy PRAEFECTVS PRAETORIO


Cantidad de envíos : 5053 • Actividad : 4471 Fecha de inscripción : 08/09/2012
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 13:58 | |
| |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8135 Edad : 10 • Actividad : 8173 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | |
 | |
Lópes de los Cobos MILES GREGARIVS

Cantidad de envíos : 67 • Actividad : 24 Fecha de inscripción : 24/07/2015
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 15:11 | |
| Impresionantes las monedas que posteas.
|
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11877 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 15:22 | |
| Muy buena acuñación, mimaron el cospel, raro en estas piezas ver tan buena acuñación. muy bella.  Catálogos: ceca de Sevilla, duros de Sevilla, columnarios de a 8 y patagones Numismática en la red, recopilación de blogs, artículos, colecciones... en internet Cartel cronológico moneda hispánica. |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 15:25 | |
| Gracias a Eddy, a Keko05, a Lópes de los Cobos y a Lanzarote por vuestros comentarios. Un saludo. |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 16:09 | |
| Gracias por añadir el nombre del ducado de Brabante al de la ciudad, despiste mío el no ponerlo. Un saludo. |
|
 | |
pavofrito CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2441 Edad : 34 Localización : Berlín • Actividad : 1435 Fecha de inscripción : 26/12/2013
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Dom 26 Jul 2015 - 16:28 | |
|  :ARAGONVM:REX: |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 3:40 | |
| Buena pieza.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 68 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 3:56 | |
| Palabras mayores. ¡Felicitaciones! Un saludo. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23316 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19212 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 4:51 | |
| bonito duro del imperio, como suelo llamarlos yo.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 5:51 | |
| Gracias pavofrito, Marqués de la Ensenada, koldomi y BLAS_DE_LEZO. Me alegro que os guste. Las acuñaciones Españolas en Europa a pesar de lo bonitas que son no se porque, son las grandes olvidadas de los catálogos de monedas. Ya se que eran territorios que mas que parte de España eran reinos y señoríos personales de los Reyes Españoles y su familia, que se regían por sus propias leyes y normas. Eso incluía sus propios tipos de monedas. Pero monedas en las que aparecen los reyes de nuestro país hasta Felipe V tan interesantes, podrían ponerlas por lo menos en los catálogos de Cayón o algún otro. Hay pocos catálogos en los que aparezcan estas monedas y no son nada baratos. Si sabeis de algun buen catalogo para monedas de este tipo que tenga precios actualizados, decidmelo por favor. Un saludo. |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4293 Edad : 79 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3282 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 6:05 | |
| - Illicitano escribió:
- Si sabeis de algun buen catalogo para monedas de este tipo que tenga precios actualizados, decidmelo por favor. Un saludo.
No los hay. Hay que manejarse con los datos de las subastas. Plata de 833‰. Delmonte #14 lo clasifica como Raro.1 Para Van Gelder es el 210-1e (busto a la izquierda, leyenda III.) Estos catálogos citados son belgas y solamente están impresos. No indican precios. Un saludo Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
Corvera PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4293 Edad : 79 Localización : Comunidad de Madrid • Actividad : 3282 Fecha de inscripción : 20/10/2011
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 6:10 | |
| El único español que hay para las monedas europeas de la monarquía hispánica es el Vicenti. de 1976. La cataloga con el número 1188 y le pone 20.000 pesetas. Un saludo Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.Mi blog de monedas: corveracoins.blogspot.com.es |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Lun 27 Jul 2015 - 6:13 | |
| Muchas gracias Corvera por la información. Tengo algún catalogo de esa época que tiene monedas de este tipo, aunque no todas. Habrá que buscar a ese dinosaurio aunque solo sea para poder catalogar monedas. Y una lastima que no hagan catalogos mas modernos con estas monedas. Un saludo. |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Mar 4 Ago 2015 - 11:34 | |
| Por cierto parece que me equivoque al poner un dato del nombre de la moneda. Su nombre local no era Philippus daeler, si no "Philippus Daelder". Me comí una "D". Cuando los Srs. Moderadores Marqués de la Ensenada o Corvera puedan rectifiquen por favor el titulo y la parte del post en donde esta mal.
Un saludo. |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Mar 4 Ago 2015 - 11:38 | |
| - Illicitano escribió:
- Por cierto parece que me equivoque al poner un dato del nombre de la moneda. Su nombre local no era Philippus daeler, si no "Philippus Daelder". Me comí una "D". Cuando los Srs. Moderadores Marqués de la Ensenada o Corvera puedan rectifiquen por favor el titulo y la parte del post en donde esta mal.
Un saludo. También lo he visto escrito como Philippus Da alder. Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Mar 4 Ago 2015 - 11:40 | |
| Vaya, entonces como lo llamaban en su tierra. ¿Philippus Daalder, Philippus Daelder o ambas son correctas?.
Un saludo. |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Mar 4 Ago 2015 - 11:53 | |
| Gracias numismatico2013. Como a dicho Marqués de la Ensenada se denominan de dos maneras localmente. Algo que yo no sabia hasta que lo ha dicho. Parece que estas monedas tenían tres formas diferentes de nombrarlas. La Española y dos formas diferentes pero muy parecidas en Holandés. Menudo lio. Haber si todavía las llamaban de otra forma diferente.
Un saludo. |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9594 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Mar 4 Ago 2015 - 12:11 | |
| - Illicitano escribió:
- Vaya, entonces como lo llamaban en su tierra. ¿Philippus Daalder, Philippus Daelder o ambas son correctas?.
Un saludo. Para mi Daalder, que es como nombran los holandeses a los táleros o thaler. En resumidas cuentas, españolizando estas piezas denominadas también Filipsdaalder o Philipsdaalder se podrían llamar Táler de Felipe o Táler filipino, en sentido estricto. No obstante, normalmente estas piezas no se traducen de su denominación neerlandesa o si se hace se les suele denominar escudo de plata, escudo de felipe o erróneamente ducatón de Felipe II, por su similitud con los del siglo XVII. Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Ilicitano TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3191 • Actividad : 2733 Fecha de inscripción : 31/01/2014
 | Tema: Re: Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. Mar 4 Ago 2015 - 14:39 | |
| Gracias una vez mas Marqués de la Ensenada. Increíble la cantidad de nombres que se pueden relacionar con esta moneda, unos acertados y otros mas erróneos. Todo eso seguro que es debido al idioma local de los que lo usaban, a la relación con España de esta moneda, a los coleccionistas actuales, etc.
Un saludo. |
|
 | |
| Escudo de Felipe (Philippus Daelder). Felipe II. 1561. Amberes de Brabante. | |
|