Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dirhams Califales 41410
Últimos temas
» Reino Unido 2 Libras 2023 - Mitos y Leyendas - Merlín
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 5:38 pm por PECULIUM

» Duda emisión de conmemoración de la peseta
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 5:32 pm por taustanensis

» 2 Maravedíes de Felipe III, Madrid.
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 3:34 pm por WF1

» Información
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 3:12 pm por flamsteed

» 4 Maravedíes resellados
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 3:08 pm por Ailatan

» Punta de flecha o lanza?
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 3:06 pm por flamsteed

» Glosario de monedas romanas. TEMPLO DE SEGETIA.
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 2:52 pm por Benyusuf

» Glosario de monedas romanas. TEMPLO DE VULCANO.
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 2:51 pm por Benyusuf

» MOGADISHU?
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 2:50 pm por Benyusuf

» 4 Maravedíes de Felipe III, Valladolid.
Dirhams Califales Icon_minitimeHoy a las 2:49 pm por Ailatan

Reconocimientos
Dirhams Califales Awardn10
Dirhams Califales Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 
LOS DIRHAMS CALIFALES

 por Apio Claudio

 
Con esto intentaré motivar a todos los que dicen que es dificilísimo comprender las monedas árabes, es verdad que de primeras asusta tantos redondeles y palitos con curvas, pero con mirarlas poco a poco se nos va quedando las cosas

La mayoría de palabras y cosas que dicen las monedas no nos interesa por lo menos ahora que vamos a empezar a sacar cosas en claro (para no liar la cosa).

Vamos a empezar por decir donde están las letras que dicen el año de acuñación, las letras son diferentes según los años, igual que nosotros también las escribimos así: TRES, tres, tres, tres, tres, etc...

 

https://i.servimg.com/u/f64/13/94/51/80/th/bingr10.jpg
https://i.servimg.com/u/f64/13/94/51/80/th/210.jpg
 
Las fechas están escritas en la parte derecha de la cara que se ve el signo de la victoria o tijeras, mirad en la foto y lo veréis, entre las 12h y las 6h de un reloj.
 

 

A continuación daremos paso a las diferentes monedas califales...

 
 
_______________________________
 
 
EL CALENDARIO ÁRABE
 

  • El calendario se basa en el Año Mahometano (AH)
  •  
  • Un Año Mahometano son 354 días.
     
  •  AH 0: es el año 0 para los musulmanes. 

     

  • LA HÉGIRA

    ¿Qué es? Es la fecha dónde indica el traslado del profeta Mahoma de La Meca, a Medina.

    La cual fue en el año 622 de la "era cristiana".

    A continuación algunos datos para transformar los años de le hégira a la era cristiana....

     

    ¿Cómo sacar la hégira?
     
    Lo primero se tiene que sacar es un 3% de la fecha que está puesta en la moneda, luego le sumas 622 y menos el 3% que has sacado antes y ya tienes la fecha de nuestro calendario.
     
     
    ¿Por que lo del 3%?
     
    Por la diferencia del año lunar que usan ellos con el solar nuestro, se hace ese "arreglo" del 3%

    La fórmula más común y sencilla es:

    Año JC = (Año Hégira + 622) (3 años x siglo Hégira)

     

    Actualmente las monedas de algunos países árabes incluyen las fechas en ambos calendarios.

     

    WEBS DE MONEDAS MEDIEVALES MUSULMANAS RECOMENDADAS: