| Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. | |
|
+3Manuel Lopez sgiufrida Vílchez 7 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3714 Edad : 569 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4239 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | |
 | |
sgiufrida PROBATVS


 Cantidad de envíos : 26 Edad : 46 Localización : Argentina • Actividad : 31 Fecha de inscripción : 05/01/2012
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 1:42 am | |
| Es el Ric 396 A./ SABINA AVGVSTA, cabeza drapeada a derecha R./ VENERI GENTRICI, Venus a izquierda sosteniendo una manzana. Preciosa moneda y excelente ejemplar, te felicito por la compra !!!! |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16517 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15233 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 8:59 am | |
| |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3714 Edad : 569 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4239 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 11:18 am | |
| Muchas gracias por vuestros comentarios. A mí también me parece muy bonita. Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- Las Indias no eran colonias, eran provincias.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
kalimistico PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 515 Localización : Dublín • Actividad : 573 Fecha de inscripción : 17/03/2016
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 2:30 pm | |
| Muy bonita compañero.disfrutala!  "Si no estás prevenido ante los medios de comunicación, te harán amar al opresor y odiar al oprimido" Malcom X |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13191 Edad : 39 Localización : Argentina • Actividad : 12306 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 7:41 pm | |
| |
|
 | |
griego PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 403 Localización : mediterraneo • Actividad : 329 Fecha de inscripción : 03/02/2010
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 7:50 pm | |
| bonit,noes muy comun-a i bien consevada Salut- |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3714 Edad : 569 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4239 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 8:52 pm | |
| Muchas gracias. ¿Qué grado de conservación le veis? "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- Las Indias no eran colonias, eran provincias.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
miguelterrassa SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 705 Edad : 62 Localización : terrassa • Actividad : 914 Fecha de inscripción : 06/01/2016
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 10:51 pm | |
| esta muy bonita,ese es el grado de conservacion que le doy,precioso denario estos de sabina me encantan,disfrutalo  |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3714 Edad : 569 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4239 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. Sáb 02 Abr 2016, 10:55 pm | |
| ¡Gracias Miguel! "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- Las Indias no eran colonias, eran provincias.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
| Denario de Sabina. VENERI GENTRICI. Venus. Ceca Roma. | |
|