| Los 8 Escudos de oro | |
|
Autor | Mensaje |
---|
evander BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 352 • Actividad : 375 Fecha de inscripción : 07/01/2016
 | Tema: Los 8 Escudos de oro Dom 06 Nov 2016, 2:12 pm | |
| Una de las monedas más espectaculares de las que hemos podido disfrutar es la Onza de oro o Doblón de a Ocho, con un valor de 8 Escudos. Es para muchos la reina de las monedas españolas. Con un peso ligeramente superior a los 27 gramos, una pureza de 21 quilates a partir de 1785 y un diámetro de entre 38 y 39 milímetros. La técnica de “molino o cilindro” aportó perfección y belleza a estas piezas a lo largo de este período, a lo que contribuyó la Casa de la Moneda del Ingenio de Segovia y sus enseñanzas. Hay que destacar que estas monedas de gran valor únicamente se usaban en ocasiones muy especiales, como por ejemplo grandes pagos de propiedades e impuestos, inversiones estatales para financiación de empresas o políticas y transacciones económicas de relevancia entre paises. Fue pues, una moneda que básicamente se utilizó en momentos muy puntuales y de importancia o bien se destinó al atesoramiento a modo de inversión y ahorro. Es por estos motivos que la mayoría de las piezas que han llegado hasta nosotros, exceptuando casos especiales y particularidades, lo han hecho en un estado de conservación bastante bueno. Como curiosidad hay que decir que absolutamente todas las monedas de 8 escudos que han llegado hasta nosotros son unas auténticas "supervivientes" ya que lograron superar de forma admirable y meritoria dos de las pruebas más duras por las que puede pasar una moneda de oro y que en nuestro país fueron la Guerra de Independencia y la Guerra Civil. En ambos periodos, y fundamentalmente el primero, cientos y cientos de miles de estas Onzas salieron del pais en carros, a lomos de mulas y caballos o en las alforjas y zurrones de los militares franceses, para nunca volver. La mayoría fueron fundidas y reacuñadas, con una ley más baja, convirtiéndose en Napoleones; otras acabaron por medio mundo gracias al comercio y, con los años, en colecciones privadas de los numismáticos más refinados. Tenerlas hoy en mano es un verdadero privilegio.  Fotografía: Ejemplo de Onza de Carlos III en un estado de conservación admirable. (Cortesia de Soler y LLach) |
|
 | |
Intibili MILES GREGARIVS

Cantidad de envíos : 90 • Actividad : 70 Fecha de inscripción : 25/12/2015
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Dom 06 Nov 2016, 3:06 pm | |
| Gracias Evander por la info! Por desgracia España no supo administrar bien sus riquezas durante la época colonial y con la invasión francesa terminamos de perder todo el capital que teniamos en nuestras manos... las colonias de ultramar americanas terminaron de independizarse de nostros en los años posteriores y la guerra de independecia incluso ganandola al final contra el imperio napoleonico fuimos perderdedores en los repartos que se hicieron después de la caida del Imperio Frances... Y al final acabamos con un rey Fernando VII paso de ser deseado a ser odiado. Un saludo compañero. |
|
 | |
evander BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 352 • Actividad : 375 Fecha de inscripción : 07/01/2016
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Dom 06 Nov 2016, 3:41 pm | |
| Hasta en eso tuvimos mala suerte...una de las épocas más gloriosas, que hubiese merecido al mejor de los reyes y resulta que el esfuerzo y la fidelidad se vio compensada por Fernando VII...el peor de los reyes con muchísima diferencia...otra tragedia.. |
|
 | |
Creus IMMVNIS

Cantidad de envíos : 159 Localización : Barcelona • Actividad : 122 Fecha de inscripción : 02/09/2016
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Dom 06 Nov 2016, 4:05 pm | |
| Sin duda la reina la numismática española aunque seguramente el real de a ocho haya tenido más influencia a nivel mundial.
Me resulta curioso el hecho que parece ser una pieza más numerosa que sus hermanas con denominaciones más bajas, especialmente las de 1 y 2 escudos. Quizás ha sido una pieza que se ha guardado como ahorro por las familias mientras que las piezas más pequeñas se han movido más. |
|
 | |
evander BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 352 • Actividad : 375 Fecha de inscripción : 07/01/2016
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Dom 06 Nov 2016, 4:26 pm | |
| Exacto! Las onzas y las medias onzas se guardaban más y mejor por su elevado valor mientras que los 2, 1 y 1/2 escudo circularon y se utilizaron de forma más natural en transacciones de menor cuantía hasta que poco a poco se fueron retirando y fundiendo. De todas formas han sobrevivido también bastantes. La mayor parte de tesorillos y tesoros ocultados están compuestos básicamente por monedas de 8 y 4 escudos y se observa que a medida que esos tesorillos son más humildes, empiezan a aparecer más monedas de 2, 1 y 1/2 escudo junto a la plata.
Obviamente los reales de a ocho tuvieron muchísima más relevancia a nivel mundial porque intervinieron de forma mucho más directa en el comercio a mediana y pequeña escala. |
|
 | |
Sancho Garcés MILES GREGARIVS

Cantidad de envíos : 67 • Actividad : 42 Fecha de inscripción : 01/01/2017
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Dom 01 Ene 2017, 8:49 pm | |
| Y también circuló mucho más de lo pensamos, prueba de ella el enorme desgaste de muchas piezas. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17908 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13212 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Mar 10 Ene 2017, 6:17 pm | |
| Cuesta uno hacerse a la idea e imaginar al época y que fueras a pagar ,cobrar o realizar cualquier transacción y te devolvieran piezas de oro, se me hace extrañísimo y difícil de creer, uno se pone a imaginar y soñar....buff y tal como dice el compi, cuantas se salvarían de la quema, reales de a8 y sus divisores creo que menos por ser un metal mas usado y reutilizado a lo largo de la historia en comparación que el oro por la distinta proporción a cuanto depósitos de un metal y otro y su escasez en la naturaleza.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
ElCidCampeador SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Edad : 978 Localización : Madrid • Actividad : 591 Fecha de inscripción : 26/09/2016
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Mar 10 Ene 2017, 7:17 pm | |
| - @Blas de Lezo escribió:
- Cuesta uno hacerse a la idea e imaginar al época y que fueras a pagar ,cobrar o realizar cualquier transacción y te devolvieran piezas de oro, se me hace extrañísimo y difícil de creer, uno se pone a imaginar y soñar....buff y tal como dice el compi, cuantas se salvarían de la quema, reales de a8 y sus divisores creo que menos por ser un metal mas usado y reutilizado a lo largo de la historia en comparación que el oro por la distinta proporción a cuanto depósitos de un metal y otro y su escasez en la naturaleza.
Yo tampoco me lo imagino @blasdelezo , el tener tu mano llena de esas monedas o solamente una, y pagar con ese bicho jeje, inpresionante Más vale morir con honra, que vivir deshonrado. |
|
 | |
zingaro TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3625 Edad : 56 Localización : Málaga • Actividad : 4522 Fecha de inscripción : 22/01/2012
 | Tema: Re: Los 8 Escudos de oro Mar 10 Ene 2017, 10:31 pm | |
| Eran verdaderos monedones. Una pieza de 8 escudos equivalía a 4.352 maravedís. Una salvajada.  Vinieron los sarracenos y nos dieron buenos palos porque Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos. Batalla del Guadalete. Año 711 |
|
 | |
Flekyangel PRAEFECTVS PRAETORIO


 Cantidad de envíos : 5164 Edad : 39 Localización : Bizkaia • Actividad : 3828 Fecha de inscripción : 24/04/2013
 | |
 | |
| Los 8 Escudos de oro | |
|