| 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. | |
|
+5Ajuntachapas JRBCN Jacky europanotes Pedbargal 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Mar 19 Sep 2017, 2:13 pm | |
| De nuevo comparto con vosotros una prueba. En esta ocasión, una prueba de anverso del billete de 1 peseta de 1951. Anverso:  Reverso:  Si del billete completo hay poco que decir más allá de la rareza de la serie T, de la prueba de anverso menos aún. Quizás indicar que la tonalidad del marrón es distinta a la del billete que se puso finalmente en circulación. Tengo en el mismo hueco del álbum esta prueba y un ejemplar normal en SC, y se nota la variación. Cuando tenga tiempo hago una foto y os la muestro. En fin, en mi opinión es una prueba sencilla, pero que queda muy bien en una colección para ver de primera mano el origen del billete del Quijote. |
|
 | |
europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1213 • Actividad : 1258 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Mar 19 Sep 2017, 2:28 pm | |
| Gracias por compartirla. |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Mar 19 Sep 2017, 4:22 pm | |
| Gracias a ti por el comentario, Como dije, os dejo unas fotos donde podéis apreciar la distinta tonalidad del marrón de la prueba (arriba) y del billete definitivo (abajo). Anverso.  Reverso.  Las fotos están hechas con luz natural. Un saludo! |
|
 | |
Jacky MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5627 • Actividad : 5774 Fecha de inscripción : 02/03/2017
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Mar 19 Sep 2017, 4:39 pm | |
| @Pedbargal, gracias por compartir tu prueba de anverso. Siempre oí hablar de los dos tonos de marrón de este billete pero sinceramente, o me falla la vista, o no los distingo. ¿Podrías dirigir mis ojos hacia donde se note más? |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Mar 19 Sep 2017, 4:47 pm | |
| - jacky escribió:
- @Pedbargal, gracias por compartir tu prueba de anverso. Siempre oí hablar de los dos tonos de marrón de este billete pero sinceramente, o me falla la vista, o no los distingo. ¿Podrías dirigir mis ojos hacia donde se note más?
Pues no sabría decirte un sitio concreto del billete donde puedas apreciar mejor la variación del tono. Quizás tapando la mitad superior de la prueba y la mitad inferior del billete puedas comparar los tonos de la parte inferior de la primera y la superior del segundo. A mi parecer el tono de la prueba es más vivo y el del billete es más oscuro, más apagado. |
|
 | |
JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 5583 Edad : 39 • Actividad : 5966 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | |
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6124 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7065 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Mar 19 Sep 2017, 10:38 pm | |
|  compañero Pedbargal, me alegra que nos muestres esta curiosa prueba, yo la verdad no la había visto nunca, es típico el cambio de tono en los billetes de 100 Pts. de Romero de Torres y también sé que hay diferencias en los Bécquer que pienso tienen el mismo origen que esta Peseta, si os fijáis el tono amarillento de fondo , éste está más extendido en la prueba que en el billete que sale a circular, la parte izquierda del billete es blanca en contraposición de la prueba que el tono amarillento llega a todo el billete y al unirse con el marrón , éste cambia de tono. Yo creo que los cambios de tono están más relacionados con las intensidades de los colores de fondo. Podría poneros escaneada ( no tengo a mano la cámara ) una pareja de un SS y un serie T ( la última ) que los tonos de fondo son diferentes pareciendo uno con marrón más oscuro y el otro más claro que casualmente presenta mas intensos los tonos interiores. Un saludo. |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Miér 20 Sep 2017, 1:10 am | |
| Gracias a todos por los comentarios. @Ajuntachapas, estaría bien que compartieras con nosotros esa pareja que comentas, así tenemos más ejemplos de diferentes tonalidades en el billete. Como dices, el amarillo del fondo tiene más presencia en la prueba que en el billete definitivo. |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6124 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7065 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Miér 20 Sep 2017, 7:29 pm | |
| - Pedbargal escribió:
- Gracias a todos por los comentarios.
@Ajuntachapas, estaría bien que compartieras con nosotros esa pareja que comentas, así tenemos más ejemplos de diferentes tonalidades en el billete. Como dices, el amarillo del fondo tiene más presencia en la prueba que en el billete definitivo.
 , bueno compañeros ahí va , lo comentaba porque no me gusta mucho meter otras piezas en el post , por si pudiera molestar: El reglaje del escáner NO se ha modificado en ningún caso El anverso de la izquierda pertenece a la serie T con marrón mucho más oscuro así como un fondo mucho más pálido . El anverso de la derecha es la SS con un marrón más claro así como un fondo con tonos más intensos  Los tonos del reverso siguen la misma línea, la T más pálidos y la SS más intensos:  |
|
 | |
Jacky MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5627 • Actividad : 5774 Fecha de inscripción : 02/03/2017
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Miér 20 Sep 2017, 9:30 pm | |
| Ahora sí que lo veo. Muchas gracias @Ajuntachapas. Un billetito más que me apunto a la larga lista de deseos. |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Jue 21 Sep 2017, 2:04 am | |
| Gracias por compartir esas imágenes, @Ajuntachapas. Se nota mucho mejor la diferencia de tonalidad. ¡Y enhorabuena por ese ejemplar de la serie T! |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6124 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7065 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Jue 21 Sep 2017, 3:59 pm | |
|  compañeros Pedbargal y jacky, hay multitud de emisiones con variaciones de tonos, seguramente no se salvará ninguna de ello. Saludos. |
|
 | |
valenciagrande IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 136 Edad : 43 Localización : Valencia • Actividad : 130 Fecha de inscripción : 14/01/2017
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Jue 28 Sep 2017, 5:55 pm | |
| Parte entera del reverso se fue. Se le a visto a más Billetes |
|
 | |
aris PROBATVS


Cantidad de envíos : 41 • Actividad : 42 Fecha de inscripción : 13/05/2017
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Vie 29 Sep 2017, 11:05 am | |
| Hace unos días ví precisamente el ejemplar del siguiente enlace (numeración bajísima) e intenté calificarlo en cuanto a color con las modalidades que proponía Pedbargal, pero quizás la imagen no tiene buena calidad para apreciarlo o no acabé de decidirme si coincide o no con los tonos propuestos. https://www.biddr.ch/auctions/gaertner/browse?a=190&l=174448 |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Vie 29 Sep 2017, 3:20 pm | |
| Qué chulo ese ejemplar, Aris. A ver si cuando esté con el ordenador puedo comparar. |
|
 | |
Paquito OPTIO


 Cantidad de envíos : 1033 Edad : 50 Localización : Valencia • Actividad : 1193 Fecha de inscripción : 26/12/2012
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Vie 29 Sep 2017, 5:33 pm | |
| Bonito post, nunca había visto la peseta del Quijote solo en anverso, es algo raro de verdad. Lo de la tonalidad de colores es algo más habitual, ocurre en muchos billetes.  |
|
 | |
aris PROBATVS


Cantidad de envíos : 41 • Actividad : 42 Fecha de inscripción : 13/05/2017
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Vie 29 Sep 2017, 8:18 pm | |
| - Pedbargal escribió:
- Qué chulo ese ejemplar, Aris. A ver si cuando esté con el ordenador puedo comparar.
Cierto, es un número muy bajo y está anulado el billete, creo que se han pasado con el precio de salida, pero bueno, si hay quien lo paga, chulo es. |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Sáb 30 Sep 2017, 1:30 pm | |
| - aris escribió:
- Hace unos días ví precisamente el ejemplar del siguiente enlace (numeración bajísima) e intenté calificarlo en cuanto a color con las modalidades que proponía Pedbargal, pero quizás la imagen no tiene buena calidad para apreciarlo o no acabé de decidirme si coincide o no con los tonos propuestos.
https://www.biddr.ch/auctions/gaertner/browse?a=190&l=174448 Bueno, ya desde el ordenador me parece que el billete subastado es más oscuro que la prueba que mostré. ¡Pero igual son solo impresiones mías! En cuanto al precio de salida que le han puesto, no sé qué decir. La gente paga bastante por los números bajos, y este lo es. Yo no lo pagaría porque prefiero otro tipo de billete, pero seguro que alguien se anima. - Paquito escribió:
- Bonito post, nunca había visto la peseta del Quijote solo en anverso, es algo raro de verdad.
Lo de la tonalidad de colores es algo más habitual, ocurre en muchos billetes. Gracias, Paquito. Junto con este vi una prueba de anverso de la peseta del Marqués de Santa Cruz, pero si no la pillé seguramente fuese porque no estaba SC, que es lo único que entra en mi colección salvo excepciones justificadas. Creo recordar que era un EBC...  |
|
 | |
Chicokley PROBATVS


 Cantidad de envíos : 48 Edad : 32 • Actividad : 49 Fecha de inscripción : 12/10/2017
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Dom 15 Oct 2017, 12:17 am | |
| Una pregunta, yo no se si lo hacen mis ojos pero hay un Quijote "negro" y el otro "marrón", o me estoy volviendo loco?.
Gracias |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6124 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7065 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. Dom 15 Oct 2017, 12:48 am | |
| - Chicokley escribió:
- Una pregunta, yo no se si lo hacen mis ojos pero hay un Quijote "negro" y el otro "marrón", o me estoy volviendo loco?.
Gracias Son diferentes intensidades de los colores, en prácticamente todas las emisiones ( yo creo que en todas ), hay series con tonos más claros y otras más oscuras e intensas. Como en todo proceso industrial ( y más en emisiones de hace mas de 60 años , como es el caso ), mantener exactamente la misma intensidad de tonos, en sus mas de 190 millones de ejemplares, es imposible. Un saludo. |
|
 | |
| 1 peseta de 1951. Prueba de anverso. | |
|