Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
50 cent. 1937 variante puntos SCvwS
Imperio-Numismático
50 cent. 1937 variante puntos 41410
Últimos temas
» Pues ahora girado a la derecha 50 cts 1966
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 8:12 am por Miguel

» Saludos. Se presenta un viejo novato.
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 7:18 am por Miguel

» Colombia. 100 pesos 1.995.
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 7:14 am por Miguel

» 5 Yuan. China (2022) Juegos Olímpicos de Invierno 2022
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 7:09 am por Miguel

» Identificación broche
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 6:48 am por Miguel

» Presentación Pardo de Cela
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 6:44 am por Miguel

» Botón escudo con copa, serpientex2 por identificar
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 5:57 am por Miguel

» Antoniniano de Treboniano Galo. AETERNITAS AVGG. Eternidad estante a izq. Roma
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeHoy a las 4:52 am por Heliogabalo

» Tutorial denominación monedas romanas de Damián Salgado
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeAyer a las 11:31 pm por Ric

» Duda con la pátina de una moneda
50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeAyer a las 11:19 pm por Ulyses casares

Reconocimientos
50 cent. 1937 variante puntos Awardn10
50 cent. 1937 variante puntos Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 50 cent. 1937 variante puntos

Ir abajo 
+3
Rusadir
Nical
kukuyeye
7 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 3:05 pm

50 centimos de 1937 con variante de los puntos cuadrados

50 cent. 1937 variante puntos 260520101176

50 cent. 1937 variante puntos 260520101179
Volver arriba Ir abajo
Nical
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Nical


Europa Masculino

León Rata
Cantidad de envíos : 5592
Edad : 63
Localización : Costa de Azahar
Actividad : 6521
Fecha de inscripción : 10/05/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 3:34 pm

50 cent. 1937 variante puntos 50cnts1937131

50 cent. 1937 variante puntos 50cnts1937132

podrias decirme si esta que te pongo es la misma solo tengo esta y no la puedo comparar Embarassed
Volver arriba Ir abajo
Rusadir
GREGARIVS
Rusadir


España Cantidad de envíos : 218
Localización : por ahora en Lucus Augusti
Actividad : 355
Fecha de inscripción : 25/07/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 3:56 pm

Nical, la tuya no tiene puntos cuadrados.
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:02 pm

Te dejo la comparacion de los puntos entre tu monerda y la mia

Esta es la tuya con los puntos de la orla del reverso de forma redonda

50 cent. 1937 variante puntos 50cnts1937132

Y esta es la de la mia con forma de cuadrados

50 cent. 1937 variante puntos Punto260520101179
Volver arriba Ir abajo
Nical
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Nical


Europa Masculino

León Rata
Cantidad de envíos : 5592
Edad : 63
Localización : Costa de Azahar
Actividad : 6521
Fecha de inscripción : 10/05/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:03 pm

gracias , pero no se donde mirar los puntos , los de la orla?
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:04 pm

De esta moneda hay tres tipos, una con las estrellas *3 *4 y la otra con estrella *3 *6 y la variante de esta ultima con los puntos cuadrados y las dos primeras con los puntos redonndos como la tuya Nical.

Aunque en esta moneda es muy corriente encontrar las estrellas anepigrafas.


Última edición por kukuyeye el Miér 26 Mayo 2010, 4:15 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:06 pm

Respecto a tu pregunta te confirmo que es en la orla del anverso como te he dicho anteriormente
Volver arriba Ir abajo
Nical
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Nical


Europa Masculino

León Rata
Cantidad de envíos : 5592
Edad : 63
Localización : Costa de Azahar
Actividad : 6521
Fecha de inscripción : 10/05/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:11 pm

vale vale ahora si gracias Very Happy Very Happy
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:14 pm

Aprovecho este post para pedir a algun forero que pueda explicar dos cosas:

1º ¿Por que siendo acuñacion de fecha 1937 las estrellas son del 34 y 36?

2º Con referencia a los 25 centimos ¿Por que en 1937 se acuña del II Año Triunfal (Franco) y en 1938 se siguen acuñando de la Republica Española?

Espero puedan aportar datos y si fueron cecas diferentes, etc....
Volver arriba Ir abajo
Cbccadiz
OPTIO
Cbccadiz


España Masculino

Cantidad de envíos : 857
Localización : Cádiz
Actividad : 1255
Fecha de inscripción : 23/05/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:29 pm

de las de 50 cts hay de mas tipos yo las tengo a la venta sc
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:45 pm

Pues yo solo conozco esos tres tipos de 1937

Las de estrellas *3 *4, y estrellas *3 *6 con KM # 754.1 y la variante de puntos cuadrados con estrellas *3 *6 con KM 754.2

¿Que otra moneda hay de 50 centimos del año 1937?
Volver arriba Ir abajo
Cbccadiz
OPTIO
Cbccadiz


España Masculino

Cantidad de envíos : 857
Localización : Cádiz
Actividad : 1255
Fecha de inscripción : 23/05/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:49 pm

1937 (3-4) 1937(3-6) 1937 (3-6)orla de punto cuadrados 1937 anepigrafas 1937 sin estrellas de orlas de puntos cuadrados
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 4:59 pm

De las estrellas estamos de acuerdo, de las anepigrafas ya he comentado anteriormente que eran comunes, pero la que no he oido hablar nunca es que en la de puntos cuadrados las hay sin estrellas.

¿Tienes alguna para poner la foto?
Volver arriba Ir abajo
Cbccadiz
OPTIO
Cbccadiz


España Masculino

Cantidad de envíos : 857
Localización : Cádiz
Actividad : 1255
Fecha de inscripción : 23/05/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 5:00 pm

pues las hay
Volver arriba Ir abajo
Ruizcalleja
TRIBVNO
TRIBVNO
Ruizcalleja


España Masculino

Cantidad de envíos : 3973
Actividad : 3773
Fecha de inscripción : 08/02/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 6:06 pm

La de sin estrellas la tienes en la subasta de José Herrero de mañana en calidad SC. Sale por 60 euretes.

Citación :
2º Con referencia a los 25 centimos ¿Por que en 1937 se acuña del II Año Triunfal (Franco) y en 1938 se siguen acuñando de la Republica Española?

del 36 al 39 fue la Guerra Civil española. En un bando acuñaban moneda y en otro también. Es decir, el bando franquista empezó a acuñar en 1937 los 25 céntimos de Viena y los republicanos acuñaron hasta 1939 esos otros 25 céntimos.

En cuanto a lo de las estrellas... pues no lo sé. Lo que sí sé es que eran monedas acuñadas "porque había que acuñarlas" y la calidad era malísima. Por eso hay tantas con estrellas anepígrafas.

saludos,
Adolfo
Volver arriba Ir abajo
http://numismatico.wordpress.com
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 6:18 pm

Gracias Adolfo, no conocia la de sin estrellas.

Y con respecto a las monedas franquistas creo que solo se acuño esta de 25 centimos de 1937 durante el periodo de la guerra ¿estoy en lo cierto?

Creo que la acuñacion la comenzaron ya a partir de 1940, una vez terminada la guerra si no me equivoco
Volver arriba Ir abajo
Ruizcalleja
TRIBVNO
TRIBVNO
Ruizcalleja


España Masculino

Cantidad de envíos : 3973
Actividad : 3773
Fecha de inscripción : 08/02/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 7:17 pm

Citación :
Y con respecto a las monedas franquistas creo que solo se acuño esta de 25 centimos de 1937 durante el periodo de la guerra ¿estoy en lo cierto?

que yo sepa sí, siempre y cuando excluyas las monedas locales.

España no estaba para muchos trotes en aquella época y sale más barato imprimir billetes.
Volver arriba Ir abajo
http://numismatico.wordpress.com
JAVI
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
JAVI


España Masculino

Cantidad de envíos : 6303
Actividad : 6876
Fecha de inscripción : 23/08/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 8:33 pm

kukuyeye escribió:
Aprovecho este post para pedir a algun forero que pueda explicar dos cosas:

1º ¿Por que siendo acuñacion de fecha 1937 las estrellas son del 34 y 36?

2º Con referencia a los 25 centimos ¿Por que en 1937 se acuña del II Año Triunfal (Franco) y en 1938 se siguen acuñando de la Republica Española?

Espero puedan aportar datos y si fueron cecas diferentes, etc....

Hola kukuyeye , Haber si te puedo ayudar con esta información que te pongo a continuación respecto a tu pregunta sobre el año de las estrellas en esa moneda :

En esa moneda para el anverso se utilizaron los troqueles de la moneda de 1 peseta de plata de 1933 , en los que se rectificaron la fecha de este ( eliminando 1933 y grabando 1937 ) , .
Las estrellas no se pudieron rectificar quedando las anteriores fechas que tenia grabada la moneda de 1 peseta de 1933. ( 3-4 ó 3-6 ).

Espero haberte ayudado .

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 9:12 pm

Perfecto Javi, mejor explicacion no puede haber.

Pero ahora me surge otra duda ¿tambien hay pesetas 1933 *3 *6?

Yo solo conozco la *3 *4, que ademas la consegui en SC.
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 9:19 pm

Ruizcalleja escribió:
Citación :
Y con respecto a las monedas franquistas creo que solo se acuño esta de 25 centimos de 1937 durante el periodo de la guerra ¿estoy en lo cierto?

que yo sepa sí, siempre y cuando excluyas las monedas locales.

España no estaba para muchos trotes en aquella época y sale más barato imprimir billetes.

Ademas creo que esta epoca de guerra tambien se saco dinero en sellos monedas o algo parecido ¿no?
Volver arriba Ir abajo
JAVI
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
JAVI


España Masculino

Cantidad de envíos : 6303
Actividad : 6876
Fecha de inscripción : 23/08/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 10:02 pm

kukuyeye escribió:
Perfecto Javi, mejor explicacion no puede haber.

Pero ahora me surge otra duda ¿tambien hay pesetas 1933 *3 *6?

Yo solo conozco la *3 *4, que ademas la consegui en SC.

Hola kukuyeye , no hay monedas de 1 peseta 1933 con estrella 3-6. Estas monedas no llegaron a acuñarse pero si que habia un cuño con esas estrellas.

Las monedas de 1 peseta 1933 es muy facil aun encontrarlas en el estado de SC , ya que casi no llegaron a circular.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeMiér 26 Mayo 2010, 10:13 pm

Gracias Javi Bravísimo Bravísimo Gracias
Volver arriba Ir abajo
Ruizcalleja
TRIBVNO
TRIBVNO
Ruizcalleja


España Masculino

Cantidad de envíos : 3973
Actividad : 3773
Fecha de inscripción : 08/02/2010

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeJue 27 Mayo 2010, 10:55 am

Citación :
Ademas creo que esta epoca de guerra tambien se saco dinero en sellos monedas o algo parecido ¿no?

Bueno, sí y no.

Acuñar moneda es un proceso costoso, mucho más que imprimir billetes. En épocas de guerra y escasez siempre hay carencia de moneda pequeña (de moneda grande no hay carencia porque la gente ni se planteaba tener 100 pesetas para gastarse). Por eso se utilizó una solución muy práctica, que era pagar con sellos.
Claro, que un sello en cuanto pasa por cuatro manos se estropea del todo, por lo que pegaban un sello en un cartón y con él hacían un cartón-moneda. Esta práctica estaba a veces motivada por algunas administraciones locales que lo veían como una solución a la carencia de moneda.

En casa tengo un artículo dedicado a los cartones moneda, un día de estos dedico una entrada a mi blog sobre el tema.

saludos,
Adolfo
Volver arriba Ir abajo
http://numismatico.wordpress.com
kukuyeye
TRIBVNO
TRIBVNO
kukuyeye


España Masculino

Pez Cabra
Cantidad de envíos : 3211
Edad : 57
Localización : LVCIFERI FANVM
Actividad : 3694
Fecha de inscripción : 11/12/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeJue 27 Mayo 2010, 12:20 pm

Respecto a los tipos o variantes de esta moneda, en el Cayón me salen 9 tipos:

--Estrella *3 *4
--Estrella *3 *6
--Estrella *3 *6 orla puntos cuadrados
--Estrella anepigrafa orla puntos redondos
--Estrella anepigrafa orla puntos cuadrados
--Sin estrella acotando la fecha orla puntos redondos
--Sin estrella acotando la fecha orla puntos cuadrados

Hasta aqui creo que son todas los tipos que habia llegado a conocer, pero al parecer y segun este catalogo tambien existen dos tipos mas:

--Estrella *3 *4 de laton (de color amarilla) catalogada con Nº 18452
--Estrella *3 *7 catalogada con Nº 18455

A ver si alguien sabe algo al respecto.
Volver arriba Ir abajo
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7978
Actividad : 12765
Fecha de inscripción : 11/09/2009

50 cent. 1937 variante puntos Empty
MensajeTema: Re: 50 cent. 1937 variante puntos   50 cent. 1937 variante puntos Icon_minitimeJue 27 Mayo 2010, 3:50 pm

Espero que sirvan las imagenes:

http://subefotos.com/ver/?130123d2a5f3f6613b4f6d767f3b2432o.jpg


http://subefotos.com/ver/?6433c801f90bce8c6d788f17f856d157o.jpg


Todavia quedan muchas piezas por descubir y describir, asi que ha seguir buscando

UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
 
50 cent. 1937 variante puntos
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» 50 céntimos de 1937 variante orlas de puntos cuadrados y sin estrellas
» 50 Céntimos 1937. Variante orla de puntos cuadrados. II República Española
» 50 Céntimos 1937 (variante orla de puntos cuadrados sin estrellas). II República.
» 50 Céntimos 1937. II República. Variante sin estrellas y orla de puntos cuadrados.
» 25 cént. 1925 y 5 cént. 1937

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: